Para hoy en la población de Coconuco, se convocó a una asamblea de los tres cabildos indígenas que hacen parte de la jurisdicción del municipio de Puracé, con el objeto de unificar criterios sobre la emergencia social, económica y ambiental luego de las consecuencias que deja la caida de ceniza volcánica.
Las autoridades ancestrales de Paletará, Coconuco y Puracé han estado visitando cada una de las veredas buscando llegar con ayudas humanitarias que se han estado recibiendo de la Cruz Roja Seccional Cauca, cuerpos de bomberos y comunidades de otros municipios del departamento.
Los gobernadores indígenas reiteraron que ha sido muy débil la presencia del gobierno departamental del Cauca para la atención de la crisis que se vive desde hace dos semanas. También indicaron que no hay clases por la alta de agua potable y que los negocios y el comercio en Paletará están cerrados.
Clamaron para que haya presencia del gobierno nacional a través de los ministerios de agricultura y medio ambiente así como de la unidad nacional de gestión del riesgo de desastres.