- Publicidad -

Hospital Universitario San José reitera llamado a la bancada parlamentaria y desmiente privatización

En el marco de los Conversatorios de las Mañanas de Noticias Mil.40, el gerente del Hospital Universitario San José, Juan Carlos Arteaga, junto con los miembros de la junta directiva, reiteraron la necesidad de que la bancada parlamentaria del Cauca respalde las gestiones ante el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud, con el fin de que se aprueben los proyectos presentados para fortalecer la infraestructura y los servicios del centro asistencial de tercer nivel. Entre las prioridades se destacan la adquisición de modernos equipos de imágenes diagnósticas, un sistema de rayos X fijo y la adecuación de nuevos quirófanos, todo con el propósito de evitar que pacientes tengan que ser trasladados a otras ciudades con el riesgo de perder la vida en el camino.

Durante su intervención, el gerente y los directivos fueron enfáticos en aclarar que “no se ha suscrito ni se encuentra en trámite ninguna Alianza Público-Privada (APP), concesión o figura contractual que implique la privatización o entrega a terceros de los servicios del hospital, incluyendo el área de imágenes diagnósticas”. Asimismo, rechazaron las afirmaciones del senador Temístocles Ortega Narváez, a quien cuestionaron por usar el debate sobre el hospital en medio de la coyuntura política y electoral, en lugar de contribuir al fortalecimiento de la institución más importante en materia de salud del Cauca.

Finalmente, los voceros del Hospital Universitario San José expresaron que, en este momento de dificultades sociales y políticas en el territorio, se requiere unidad y diálogo para garantizar el futuro del centro asistencial. “La salud pública exige responsabilidad y compromiso de todos los sectores para proteger y fortalecer nuestro hospital, que es patrimonio de los caucanos”, puntualizaron.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado