La desaprobación del presidente Gustavo Petro sigue a la baja, según la más reciente encuesta bimestral de Invamer Poll, revelada por Noticias Caracol. Pues, el 1 de agosto de 2024 fue revelado el resultado de una encuesta de Invamer en la que el primer mandatario obtuvo un 58,3% de desaprobación en cuanto a su gestión y apenas un 34,6% de respaldo. Ahora, la nueva medición arroja resultados más bajos.
La medición, financiada por la misma firma, se llevó a cabo en seis ciudades del país e involucró el desarrollo de 1.400 encuestas, realizadas entre el 17 y el 25 de agosto de 2024. El margen de error establecido es del 2,62%, aproximadamente.
Las personas encuestadas por Invamer Poll también dieron a conocer su postura con respecto al rumbo que está tomando el país. En este caso, las cifras también muestran un panorama desfavorable para el Gobierno Petro, puesto que apenas el 20% de los ciudadanos participantes cree que Colombia va mejorando, mientras que el 67% opina lo contrario.
Ahora bien, a esta medición se suma una de la firma Datexco, denominada Opinómetro y presentada el 26 de agosto de 2024, en la que el primer mandatario volvió a tener malos resultados. La encuesta estableció que el 62,4% de la población consultada no está de acuerdo con la labor que ha llevado a cabo como jefe de Estado durante dos años de trabajo. Apenas el 25,9% considera que su labor ha sido acertada.
La imagen favorable de Gustavo Petro
Esto dista de los datos compartidos en mayo de 2024 por el presidente, que celebró el apoyo que para entonces estaba teniendo de parte de la ciudadanía. Las cifras corresponden a una encuesta hecha por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) y evidencian que el 47,6% de los colombianos tenía una imagen favorable de Gustavo Petro, mientras que el 47,0% aseguró lo contrario.
De hecho, los números revelados por el CNC indican que entre septiembre de 2023 y mayo de 2024, el primer mandatario logró mantener estables las opiniones a su favor y en contra. En noviembre, diciembre y enero, incluso, las percepciones positivas con respecto a su administración superaron las negativas por algunos puntos porcentuales.
“A pesar del intenso trabajo de los principales medios tradicionales por destruir la imagen presidencial, no lo han logrado. Seguimos siendo mayoría y mantenemos la fuerza de las elecciones del 2022. Ahora hay que avanzar. Encuesta CNC”, escribió en su momento el jefe de Estado en X.