- Publicidad -

Guerrilleros del ELN se presentaron en reunión de comunidad indigena para reclamarles por presencia del Ejército: “¿Por qué no han sacado ese batallón?”

Versión Infobae. En un video difundido por las redes sociales, un vocero del grupo armado recrimina a un líder de la comunidad indígena en un encuentro realizado en zona rural del municipio de San Sebastián, Cauca.

En redes sociales, se viralizó un video donde se observa a un guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN) estaría hostigando y lanzando amenazas contra una comunidad residente del Macizo colombiano en el sur del departamento del Cauca.

Según informó Caracol Radio, el encuentro entre el grupo armado y la comunidad indígena se desarrolló en el corregimiento de El Rosal del municipio de San Sebastián, en el que un cabecilla del ELN, al parecer, estaría recriminando la presencia del Ejército Nacional en el punto.“Por lo menos, si yo como organización del ELN me presento en el territorio, un cabildo o de un resguardo indígena, ¿qué van a hacer ustedes? Claro, nos sacan, pero también sacan al ejército. También sacan al Ejército (…) hay un batallón, es un batallón de alta montaña, así sea primero, ¿por qué no lo han sacado?”, menciona uno de los líderes del ELN en el filme audiovisual publicado en las redes sociales.

Sin embargo, el líder de la estructura armada afirmó que, en días anteriores, habían ingresado al territorio ancestral, pero que derivo en la muerte de dos presuntos milicianos. “Ya lo probamos y perdimos dos compañeros. Por eso estoy diciendo hace prácticamente unos siete, ocho meses, fueron dos compañeros que nos mataron. La primera vez que fuimos nos sacaron. Después volvimos a ir, pero un civil a mirar dónde estábamos y nos echó el ejército y nos mataron dos compañeros”, dijo.

Según información de inteligencia, el Macizo Colombiano, una región estratégica por su ubicación geográfica y su riqueza en recursos naturales, ha sido escenario de enfrentamientos entre diferentes grupos armados.

Las comunidades del Macizo Colombiano enfrentan una situación compleja debido a la presencia de múltiples actores armados en la región. Por un lado, deben lidiar con las exigencias y presiones de grupos como el ELN, que buscan mantener su control sobre el territorio. Por otro lado, la presencia del Ejército, aunque busca garantizar la seguridad, también puede generar tensiones y riesgos para los habitantes, quienes a menudo quedan atrapados en medio del conflicto.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

abril 27, 2025
La Policía Metropolitana de Popayán, a través del Grupo de Policía Comunitaria y el Grupo de Infancia y Adolescencia, lideró una jornada lúdico-recreativa dirigida a los niños, niñas y adolescentes del municipio de Timbío. La actividad, realizada en el Parque...
abril 27, 2025
30 empresarios del norte del Cauca participaron del evento Coffe Break Exportador, organizado por la cámara de Comercio del Cauca. Durante el conversatorio, empresarios del café y panela expusieron su experiencia sobre el proceso de internacionalización, también conocieron la oferta...