Hoy se cumple la reunión de la junta directiva del Hospital Universitario San José de Popayán, convocada con el propósito de evaluar la crítica situación económica que atraviesa la institución, una de las más importantes del suroccidente colombiano.
Según fuentes cercanas al hospital, la crisis se debe principalmente a que, aunque el centro asistencial mantiene una alta facturación por los servicios prestados, las EPS no realizan los pagos correspondientes, generando un grave desfinanciamiento que amenaza con dejar sin recursos a la entidad en los próximos meses. A esto se suma —afirman los conocedores— la lenta gestión de la Secretaría Departamental de Salud, calificada por algunos como “paquidérmica” frente a los trámites y compromisos financieros.
La situación reviste tal gravedad que, de no tomarse medidas inmediatas, el hospital podría carecer de recursos para cubrir la nómina del personal, pese a los esfuerzos administrativos por mantener la operatividad y los servicios asistenciales.
Durante la sesión de hoy también se abordarán temas relacionados con los compromisos adquiridos ante el Ministerio de Salud, especialmente los proyectos de dotación con modernos equipos de imágenes tomográficas y la conclusión del edificio de salud mental, cuya inversión conjunta supera los $38 mil millones.
El Hospital Universitario San José, centro de referencia regional y de formación médica, enfrenta así uno de los momentos más delicados de su historia reciente, en medio de un sistema de salud que continúa mostrando profundas fallas estructurales en su financiamiento.