- Publicidad -

Gobierno Nacional y expertos constitucionalistas analizarán la irreversibilidad de los PDET

El Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia y la Agencia de Renovación del Territorio realizarán este próximo jueves 17 de marzo el “Foro Irreversibilidad de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial- PDET: Desafíos Constitucionales”. Allí, expertos como Magdalena Correa, analizarán los retos y oportunidades de estos Programas desde un ámbito jurídico.

En el contexto de la política de Paz con Legalidad, los PDET tienen la misión de cerrar las brechas de inequidad entre el campo y la ciudad, específicamente de reactivar económica y socialmente los 170 municipios más golpeados por la violencia y la pobreza, en un proceso que se implementa a 15 años y que impacta a 6,6 millones de habitantes rurales, entre campesinos y comunidades étnicas. Ante la actual coyuntura electoral, el Foro analizará la continuidad de estos Programas y el camino para que sigan siendo una política que debe incluirse en el siguiente Plan Nacional de Desarrollo.

Tocará asuntos como la naturaleza jurídica de los PDET, los relacionados con sus implicaciones económicas o presupuestales en el largo plazo, la autonomía y capacidades institucionales de las entidades territoriales en la definición de sus programas de desarrollo, la ordenación del territorio y el vínculo que deben tener con los futuros gobiernos, Nacional y territoriales.

La instalación del evento estará a cargo del Rector de la Universidad Externado de Colombia, Hernando Parra Nieto, el director del Departamento de Derecho Constitucional de la misma institución, Humberto Sierra Porto y del Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila Peñalosa.

Por su parte, la moderación de este espacio académico estará a cargo de Magdalena Correa, docente e investigadora del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado. Los conferencistas son: Paula Robledo Silva, magistrada auxiliar del Consejo de Estado; Floralba Padrón, docente investigadora del mismo Departamento; Héctor Santaella, docente investigador del Departamento de Derecho Administrativo y Jaime Orlando Santofimio, también docente investigador de esta última dependencia.
En el escenario también estarán David Morales, jefe de la Oficina Jurídica de la Agencia de Renovación del Territorio; Gabriel Taboada, consultor jurídico y Margarita Hernández, directora ejecutiva de la Consejería para la Estabilización y Consolidación.
Hoy, las inversiones movilizadas para la ejecución de los PDET en las 16 Subregiones que los conforman pasan de $12 billones, recursos históricos que equivalen a la construcción de 100 mil viviendas de Interés Social. Estos hechos son resultado del trabajo en equipo de todos los actores que conforman el territorio, las entidades públicas, los gobiernos territoriales, las comunidades, el sector privado y la cooperación internacional, que se han comprometido con esfuerzos y corresponsabilidades.
Es un evento semipresencial que se realizará en el Auditorio 2 del Edifico H de la Universidad Externado de Colombia en el horario de 9:00 a.m. a 12 m. Los interesados pueden realizar la inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/3u6pLTB y seguirlo a través del Facebook Live de las instituciones organizadoras: https://www.facebook.com/uexternado y https://www.facebook.com/renovacionterritoriocol.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado