La Fuerza Pública en el departamento del Cauca se mantiene en alerta luego que se suspendieron los diálogos de paz entre el gobierno nacional y la guerrilla del ELN. Se trata de evitar atentados terroristas por esa agrupación al margen de la ley al considerar que varios de sus frentes tienen radio de acción en municipios como Argelia, Balboa, Bolívar, Inzá, Páez y en algunas zonas del norte del Cauca. Trascendió que durante las últimas horas se presentaron confrontaciones entre el ELN y las disidencias de las Farc en Tierradentro en jurisdicción del corregimiento El Pedregal causando temor entre la población civil. Inicialmente retuvieron al conductor de un vehículo bus tipo chiva pero horas más tarde lo dejaron en libertad. Por su parte en el sur del Cauca, se denunció que dos contratistas de CEO fueron secuestrados y gracias a la intervención oportuna de la alcaldía del municipio de El Patía fueron liberados. Se teme en algunas zonas urbanas y rurales del Cauca que se puede agudizar el conflicto armado debido a que no hay diálogos de paz con el ELN y menos con las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco.
Por su parte, nuevos hechos que atentan contra la seguridad y la convivencia ciudadana se dieron en los municipios de Santander de Quilichao y Puerto Tejada en el norte del Cauca con saldo de varias personas muertas y otras heridas. Sobre la variante de Santander de Quilichao continuaron los asaltos a mano armada y en una de esas acciones de los delincuentes un motociclista fue asesinado. Por su parte en Puerto Tejada han continuado las confrontaciones entre las pandillas que durante los dos últimos años han dejado 92 personas muertas y se han denunciado 534 robos a personas, 306 hurtos de motocicletas y 47 casos de abuso sexual, además de 37 robos a comercios. También en sector rural de Santander de Quilichao ocurrió un atentado criminal con saldo de una persona muerta y otra herida.