Bajo la priorización definida por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado la Seccional Boyacá obtuvo un positivo balance en la lucha frontal contra las organizaciones criminales que operaban en diferentes municipios del departamento.
Durante el 2021 se logró la judicialización de 225 personas, presuntamente, vinculadas a estructuras delincuenciales.
Gracias al trabajo articulado entre la Fiscalía General y la Policía Nacional, en lo corrido del año fueron desarticuladas 24 organizaciones criminales dedicadas al hurto en sus diferentes modalidades y al tráfico de estupefacientes.
El material probatorio recaudado evidenció cómo los procesados, al parecer, vendrían afectando la seguridad y la salud de los residentes de Tunja, Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá.
Los procesados fueron imputados, según sus responsabilidades individuales por delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefaciente; hurto calificado y concierto para delinquir.
Otros de los resultados obtenidos en lo corrido del año por la Dirección Seccional Boyacá de la Fiscalía General de la Nación es el impacto de 14 organizaciones delincuenciales responsables de delitos como extorsión, estafa, afectaciones al medio ambiente, entre otros.
La contundencia de las pruebas presentadas por el ente acusador en los diferentes casos, permitieron que jueces de control de garantías impusieran medida de aseguramiento privativas de la libertad contra 182 personas. Apoyo
A esto se suman las condenas impuestas a la totalidad de organizaciones dedicadas al microtráfico como: ‘Los Yerbateros’ y ‘Los Familiares’, quienes reconocieron su responsabilidad en el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Estos resultados hacen parte del compromiso de la Fiscalía con los boyacenses de cara a la judicialización de quienes atenten contra la seguridad y la convivencia en Boyacá.