- Publicidad -

Finaliza la primera etapa del proyecto Revitalización de la Galería del Barrio Bolívar

La Administración Municipal de Popayán concluyó la primera etapa del proyecto Revitalización de la Galería del Barrio Bolívar y su Entorno, una iniciativa desarrollada en articulación con la Fundación Universitaria de Popayán – FUP y las comunidades del sector, con el propósito de mejorar los espacios y fortalecer el sentido de pertenencia por este emblemático lugar de la ciudad.

Esta etapa inicial, centrada en la gestión social, incluyó la realización de talleres participativos y espacios de diálogo, permitiendo construir imaginarios colectivos sobre cómo los comerciantes sueñan la galería del futuro.

“En esta casa tan bonita que queremos comenzar a diseñar, las personas más importantes son quienes la habitan. La estructuración se está dando desde el corazón de quienes por años han defendido esta institución de la Galería del barrio Bolívar. Agradezco a la Fundación Universitaria de Popayán, a su equipo profesional y al personal de la administración municipal por este magnífico trabajo. Hemos cumplido la tarea y ahora nos queda avanzar hacia los estudios y diseños de la nueva galería, buscando el apoyo del Gobierno Nacional y el departamento del Cauca para hacer realidad este sueño”, señaló el Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo.

En ese sentido, Iván Darío Arturo Pabón, Secretario de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico – DAFE, destacó que “para la Administración Municipal este es un evento de gran impacto, porque la revitalización de la Galería del barrio Bolívar no solo impulsa el desarrollo económico del sector, sino también del municipio y la región”. Desde la Secretaría DAFE y su Área de Proyectos Estratégicos se ha acompañado de forma integral este proceso, consolidando una metodología basada en la participación, la sostenibilidad social y la gobernanza compartida, mediante un trabajo conjunto entre la comunidad, la academia y la administración pública que ha permitido fortalecer la confianza y sentar las bases para una galería más moderna, ordenada y digna.

 

Por su parte, Néstor Barbosa, líder de Proyectos Estratégicos del Departamento Administrativo de Fomento Económico (DAFE), precisó que este proceso se ha desarrollado con una apuesta clara por la concertación y la participación de los diferentes actores involucrados: “La gestión social del proyecto tiene por objetivo avanzar en la concertación, que es un requisito, una necesidad latente, sobre todo en Popayán, donde muy pocas veces se ha implementado un proceso concertado y participativo en la gestión de un proyecto tan importante para la ciudad”.

Como resultado de este ejercicio, también se llevó a cabo un proceso creativo para la construcción de un logotipo representativo, símbolo de la galería y de las personas que le dan vida todos los días.“Cerrar esta etapa no solo es cumplir un convenio, sino consolidar lazos muy fuertes con la comunidad. Identificamos las fortalezas, valores y tradiciones del lugar, además de sus problemáticas, para construir con ellos una ruta de revitalización. Este ejercicio nos permitió rescatar costumbres, visibilizar su riqueza cultural y sentar las bases para las siguientes fases del proyecto”, afirmó Magda Erazo, coordinadora del convenio FUP–Alcaldía de Popayán.

Con la culminación de esta primera etapa, la Administración Municipal continúa fortaleciendo el trabajo articulado con las comunidades y las instituciones para avanzar en los estudios y diseños que permitan, en una siguiente fase, la materialización de una nueva Galería del barrio Bolívar y la recuperación

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado