Versiòn BluRadio.
En medio de la polémica por la decisión de la Alcaldía de Medellín por borrar el mural «las cuchas tenían razón», en relación con los cuerpos hallados en La Escombrera , el alcalde Federico Gutiérrez, habló sobre el tema.
El mandatario local señaló que hay ciertas políticas a la hora de hacer grafitis en la ciudad, explicó que este tipo de solicitudes pasan por una mesa para ser aprobados y se puedan ejecutar.
«Hay pintados unos elementos de odio. Si otra persona va pintando a un personaje como responsable de esos actos, se nos vuelve una batalla de símbolos de odio. En ese momento hicieron alusión a una persona», dijo.
A esto agregó que, si el caso fuera contrario también habría hecho borrar el mural.
«Yo soy padre de familia y entiendo el dolor que sienten», afirmó el alcalde, señalando el compromiso de su administración en cumplir con los fallos de la Justicia Especial para la Paz (JEP) en la búsqueda de los desaparecidos en la escombrera.
En cuanto a los recientes grafitis que han generado controversia, Gutiérrez enfatizó que mientras apoyaba la libertad de expresión, hay que establecer normativas para proteger el espacio público de mensajes de odio.
El alcalde también se refirió a las acusaciones hacia su administración, defendiendo su compromiso con el arte urbano que no transmita odio y que sea respetuoso con las sensibilidades de la ciudadanía.
«El espacio público es de todos y debemos cuidarlo», insistió. Gutiérrez defendió su papel en la actual administración de Medellín en la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas, mostrando resistencia a la politización de sus esfuerzos y reafirmando su interés en la reconciliación y el respeto mutuo.
Finalmente, el alcalde compartió su preocupación sobre la nueva narrativa política que se está forjando alrededor del dolor de las víctimas y cómo esta puede exacerbar la división en el país e hizo un llamado a «Separar el dolor de las madres de la verdad es crucial para seguir adelante».