- Publicidad -

Éxito total en el XXIII Congreso de Gastronomía de Popayán pese a las dificultades viales

Popayán volvió a convertirse en la capital de los sabores y los saberes con la realización del XXIII Congreso de Gastronomía, que durante cuatro días reunió a cocineros, investigadores y amantes de la cultura culinaria. En esta edición, el municipio de Sotará brilló como invitado especial, junto con Hungría y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que deleitaron al público con sus tradiciones y fusiones gastronómicas.

Los miembros de la Corporación Gastronómica resaltaron el sentido de pertenencia de la ciudadanía, que llenó escenarios, participó en talleres y disfrutó de las muestras gastronómicas, confirmando que este evento es ya un patrimonio vivo de Popayán. A pesar del difícil contexto generado por el bloqueo de la vía Panamericana durante cinco días, los organizadores destacaron la resiliencia de los participantes y el compromiso de la ciudad con su agenda cultural.

Se espera que en los próximos días se conozcan los resultados concretos en términos de visitas y ventas, cifras que, según los organizadores, podrían sorprender positivamente pese a las dificultades logísticas. El congreso reafirma a Popayán como un epicentro gastronómico de Colombia y América Latina, consolidando su apuesta por el turismo cultural y la cocina tradicional como motores de desarrollo.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

septiembre 8, 2025
Durante la versión XXIII del Congreso Gastronómico de Popayán, el Pabellón de Artesanías se consolidó como un escenario fundamental para visibilizar y apoyar el talento de emprendedores, artesanas y artesanos locales. Este espacio permitió a los visitantes descubrir productos que...