- Publicidad -

En un 51.% aumentaron los casos de lesionados por manipular pólvora

El Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Salud Departamental y de acuerdo a los reportado al Sistema de Vigilancia e Salud Pública, informa que entre el 31 de diciembre de 2021 y el 02 de enero de 2022, se presentaron en el Departamento del Cauca, 24 casos reportados de personas lesionadas por la manipulación y uso de estos elementos piroténicos. “A pesar de nuestros constantes llamados, de haber iniciado tempranamente ejercicio de asistencia técnica y acompañamiento en un 100% a los municipios para la formulación y seguimiento de los planes de contingencia para evitar lesiones por pólvora y de haber emitido circulares con lineamientos claros, nos disparamos con los casos de pólvora. Muy lamentable lo de los menores de edad y las personas amputadas. Por favor, caucanos y caucanas las celebraciones no requieren de pólvora. Ahora que siguen las festividades en los municipios les pedimos dos cosas: Prefiera estar en casa para evitar contagios masivos por COVID y por favor no celebre con pólvora ¡Encienda la vida, no la pólvora”, indicó Andrés Alberto Narváez Sánchez, jefe de la cartera de salud.

De estos 24 casos, cuatro se presentaron en menores de edad entre los 8 y 13 años. Lamentablemente tres adultos tuvieron amputaciones de dedos de las manos. Con este número, la cifra asciende a 74 lesionados por la manipulación de Pólvora en el Cauca en el periodo 2021-2022. Siendo así, y en comparación con los casos presentados a esta misma fecha el anterior año, ha habido un incremento significativo del 51% en los casos a nivel general y un incremento del 35% en menores de edad.

Los elementos pirotécnicos implicados en estos accidentes, en su mayoría, han sido totes, cohetes, granadas y voladores.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

abril 25, 2025
La Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Hacienda emite una alerta urgente a comerciantes, distribuidores y a la comunidad en general sobre la distribución y venta ilegal de aguardiente Caucano etiquetado como «Tipo Exportación» que se está...