El presidente del Concejo de Popayán Alex Trujillo instó a los organismos de control del Estado a que le hagan seguimiento a lo que está sucediendo con el sistema de alumbrado público, porque en la sesión, en la cual el representante legal de Ciudad Moderna César Sánchez presentó informe técnico, operativo y financiero, quedó en el ambiente que el tema se estaría politizando. Dijo en plenaria el presidente de la corporación que ha recibido quejas de las comunidades, según las cuales, para instalar una luminaria en determinado sector o para proyectos de expansión de alumbrado público se estaría teniendo en cuenta por el momento solo a los que apoyaron la elección Juan Carlos Muñoz Bravo como alcalde. El acta de ésta sesión será remitida precisamente a entidades de control.
La sesión del Concejo de Popayán de las últimas horas que había transcurrido tan tranquila, con un representante legal de Ciudad Moderna entregando su informe operativo, técnico y financiero y los concejales realizando sus respectivas intervenciones con algunas observaciones, propuestas y solicitudes en nombre de las comunidades terminó en polémica y una acalorada discusión entre el funcionario y algunos concejales. Todo obedeció s que el representante legal de Ciudad Moderna César Sánchez, a la hora que estaba respondiendo las inquietudes de los concejales, dejó entrever que algunos de ellos, como la Concejala Diana Imbachí estarían incurriendo en tráfico de influencias, solicitando servicio en zonas que incluso no están legalizadas. Eso es lo que se infiere de lo que dijo el funcionario. El primero en reaccionar fue el presidente de la corporación Alex Trujillo, quien dijo que son afirmaciones muy delicadas y que si el representante legal de Ciudad Moderna tiene pruebas de lo manifestado que las presente ante entidades de control del Estado. El presidente del Concejo salió en defensa de los concejales, señalando que eso del presunto tráfico de influencias es falso.