El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, adelantó diferentes reuniones con empresarios, fondos de inversión y diplomáticos en el marco de ‘Expo Dubái 2020’, plataforma que sirvió para promocionar los productos del agro colombiano en los países de Medio Oriente, específicamente en Emiratos Árabes Unidos.
Luego de su recorrido por ‘Expo Dubái 2020’, el MinAgricultura dio a conocer los acuerdos alcanzados durante su visita, entre ellos: la reapertura a la exportación de carne a Emiratos Árabes Unidos; la venta de cacao colombiano por medio de productos con valor agregado; el trabajo conjunto con autoridades de Emiratos para alcanzar certificaciones Halal que amplíen la oferta de productos colombianos en este territorio; y la capacitación de funcionarios, así como de empresarios colombianos para incrementar las exportaciones de Colombia; entre otros temas.
“Es con hechos cómo promocionamos los productos del agro colombiano en el Gobierno de Iván Duque. Terminamos nuestra participación en ‘Expo Dubái 2020’ y tuvimos la oportunidad de mostrar el ‘Sabor de Colombia’, por medio de catas de café, catas de chocolate, cacao, catas de frutas exóticas de nuestro país. Además, nos reunimos con inversionistas que quieren adquirir frutas, cacao, café, maderables y otros alimentos de Colombia”, afirmó el ministro Zea Navarro.
Y es que según el Ministro de Agricultura, ‘Expo Dubái 2020’ ha servido para fortalecer el sello ‘Sabor de Colombia’ y la estrategia ‘Diplomacia Sanitaria’, con las cuales se promocionan y aumentan las exportaciones de los productos del agro colombiano.
Por otra parte, el Ministro de Agricultura participó de ‘Colombia Global Food Supplier’, evento de promoción de la oferta exportable de Colombia.
Durante la visita a la Expo, el Ministro se reunió con el Fondo de Inversión Tactical Management, con el cual se van a desarrollar estrategias de sostenibilidad para mejorar la productividad del campo.
Específicamente con Carrefour Headquarters y con Lulu Group International se va a trabajar en mecanismos para incrementar la venta de frutas y carne a Emiratos Árabes Unidos.
Con Dubai Multi Commodity Center – DMCC y su director de Agri-Commodities Saeed Al Suwaidi se van a intercambiar experiencias en aspectos como la conectividad, la seguridad alimentaria, innovación, turismo en el campo, inversión extranjera y otros más.
Entre tanto, con Aldhara se realizaron compromisos para adelantar la exportación de algunos productos en los que están interesados como son: café, frutas, cacao y carne colombiana. Además, quieren apoyar la producción de las tierras en nuestros país.
Ahora bien, el ministro Zea Navarro detalló que con Kibsons, una plataforma similar a Amazon en ese país y que está comercializando 23 frutas producidas en Colombia, está el interés de expandir el portafolio de oferta con nuevos alimentos del ‘Sabor de Colombia’.
Finalmente, el MinAgricultura resaltó la importancia de espacios como ‘Expo Dubái 2020’, el cual impulsa el agro colombiano, abre nuevas oportunidades de mercados alrededor del mundo y posiciona la oferta del campo.