En un operativo conjunto entre el GAULA Cauca y el GAULA Huila, se logró la aprehensión de un joven, conocido como alias “Fabián”, en el municipio de Santander de Quilichao. Este individuo, quien fungía como cabecilla financiero del Frente “Hernando González Acosta” del Bloque “Isaías Pardo”, tenía una orden judicial vigente por el delito de secuestro extorsivo agravado. Alias “Fabián” era el dinamizador de actividades criminales como secuestros extorsivos, homicidios selectivos, extorsiones y desplazamientos forzados en el municipio de La Plata, Huila, generando temor y afectando gravemente a comerciantes, agricultores y a la comunidad en general.
Este resultado se logró gracias a labores de inteligencia estratégica. Este caso demuestra la efectividad de la coordinación interinstitucional y el compromiso de la fuerza pública para debilitar las estructuras criminales.
La captura de alias “Fabián” es parte de una serie de acciones que han diezmado significativamente a la estructura Hernando González Acosta, la cual está prácticamente desarticulada. Alias “Fabián” no solo desempeñaba un rol financiero clave, sino que también era un dinamizador de las principales actividades ilícitas, como el secuestro extorsivo, con el que buscaban financiar sus actividades terroristas.
Con estas acciones, el Frente “Hernando González Acosta” ha quedado sin capacidad operativa y sus estructuras se encuentran en cuidados intensivos, siendo este un avance significativo en la lucha contra las organizaciones que afectan la seguridad en el suroccidente del país.
Este golpe reafirma el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad de los colombianos, especialmente en el occidente del departamento del Huila y el sur del Cauca. Las autoridades continuarán trabajando con determinación para garantizar la tranquilidad y desarticular las estructuras criminales que amenazan la paz en los territorios más afectados.
El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del departamento de Policía Huila señaló “Invitamos a la ciudadanía a colaborar con información que permita fortalecer estas acciones y a confiar en la labor de la Policía Nacional. La lucha contra el crimen organizado es una tarea conjunta en la que el apoyo de la comunidad es fundamental para devolver la seguridad y el bienestar a nuestras regiones.”