Durante el encuentro de prodefensoras de los derechos humanos que se acaba de cumplir en la ciudad de Popayàn con asistencia de importantes voceros del gobierno nacional como de la ONU Mujeres Colombia, y de la embajada de Noruega, se conociò tambièn que en el departamento del Cauca hay un buen nùmero de organizaciones que son socias de este programa internacional.
Se informò que en el departamento del Cauca, ProDefensoras apoya al Programa Mujer del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que se dedica a fortalecer las capacidades de 300 mujeres indígenas de manera directa y 900 de manera indirecta, abordando la seguridad y la protección desde un enfoque psicocultural y la cosmovisión indígena. En 41 municipios del departamento, esta iniciativa también se enfoca en la territorialización del Programa Integral de Garantías, la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la activación de fondos de emergencia para mujeres lideresas.
Son también organizaciones socias de ProDefensoras, la Corporación de Mujeres Ecofeministas – Comunitar, en alianza con la Asociación de Mujeres Astromelias de Popayán y el Colectivo Municipal de Mujeres de Guachené Cauca para fortalecer la participación y el liderazgo de 402 mujeres defensoras en 30 municipios del Cauca. Se conociò que se realiza desde una perspectiva ecofeminista, mediante el desarrollo de estrategias de artivismo, autocuidado y protección, incidencia organizativa, la activación de un fondo especial de ayuda de emergencias y la territorialización del Programa Integral de Garantías.
Igualmente la Cooperativa Ecomún la Esperanza – Cecoespe y a la Asociación de Mujeres por la Paz con Justicia social Las Manuelitas es la organización socia que trabaja por el empoderamiento económico de 30 mujeres vinculadas a las dos organizaciones partir de la generación de nuevos productos transformados y servicios agroturísticos que den valor agregado a la agrocadena del café, promoviendo la equidad de género, la reconciliación y la reincorporación comunitaria en los municipios de Popayán y Timbío.