La asociación sindical de profesores universitarios, ASPU seccional Universidad del Cauca, exigió hoy garantizar la autonomía universitaria en la designación del rector o rectora para el período 2022-2027 al denunciar que en el proceso para la elección del delegado o delegada de los egresados que “han utilizado formas soterradas y coercitivas de poder para que contratistas egresados o egresadas de la universidad del Cauca se empadronaran y en esa misma línea elijan representante”.
“Ha sido evidente el color de politiquerìa que esta elección de representante de las y los egresados al consejo superior ha develado”, dice ASPU en su comunicado.
Insiste la asociación sindical de profesores universitarios en el caso de la designación de rector o rectora que “Es trascendental que todas y todos demos el espacio al debate sobre el papel de la Universidad del Cauca en una de las regiones más conflictivas del país y sobre lo que significa ampliar y respetar la democracia participativa, que tiene un amplio soporte en la jurisprudencia constitucional y legal, que participemos de todas las formas posibles, en las clases, en las reuniones, en las asambleas, en las consultas, en las movilizaciones, en las representaciones, en los actos culturales, en el diálogo y juntanza con las comunidades que legitiman a la universidad, acciones todas que constituyen un ejercicio real de la Autonomía Universitaria”.