El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA- abre una nueva convocatoria de formación presencial titulada y a distancia para los colombianos, extranjeros con ermisos de residencia y estudio en el país, además de personas en condición de discapacidad, interesados en formarse en diferentes programas académicos.
“El SENA sigue comprometido con la formación brindando oportunidades para el desarrollo de las
capacidades y habilidades a todos los colombianos, motivo por el cual, el SENA abre la II Convocatoria de formación presencial titulada 2022 con más de 78.000 cupos disponibles en más de 300 programas.”, aseguró el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina.
Esta convocatoria de formación tiene cupos disponibles en las 32 regionales del país en jornadas diurna, nocturna madrugada y mixta según su elección.
“Esta convocatoria estará abierta del 3 al 10 de marzo para aquellos que quieran formarse a nivel tecnológico, técnico, operario, auxiliar, entre otros. Contamos con oportunidades de formación en programas como: Gestión contable y de información financiera, Gestión administrativa, Asistencia administrativa, Construcción de edificaciones y muchos otros que aportan a la formación y al cumplimiento de metas de todos aquellos que quieran capacitarse.” agregó Carlos Mario Estrada.
Para el departamento del Cauca, el SENA llegará con más de 100 programas de formación orientados a operarios, técnicos y tecnólogos, “Hemos abierto oficialmente la convocatoria de formación en 16 municipios caucanos, entre ellos Argelia, La Vega, Florencia, Santander de Quilichao, Piendamó, El Patía, Buenos Aires, entre otros. Son 3.085 cupos distribuidos en 42 tecnólogos, 71 técnicos, y 2 operarios, todos ellos pensados en las necesidades de las comunidades y el sector económico del Cauca”, puntualizó Hernando Ramírez Dulcey, director del SENA en Cauca.
“Es importante que las personas interesadas cuando se inscriban continúen con lo que corresponde a las pruebas de conocimiento denominadas Fase I y Fase II, de acuerdo al nivel de formación. Cuando hayan avanzado en éstas durante las fechas establecidas, podrán avanzar con el proceso de matrícula que se llevará a cabo del 11 al 13 de abril. En caso de que los aspirantes tengan dudas, es importante que acudan a los profesionales SENA que estarán en territorio y recuerden que la formación que brindamos es gratuita”, anotó el director regional.
Quienes cumplan con los requisitos, pueden inscribirse en www.senasofiaplus.edu.co siguiendo las siguientes instrucciones:
1. Ingresa: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
2. Haz clic en ¿Qué quieres estudiar?, ingresa los datos solicitados y continua con el proceso.
3. Si no estás registrado, debes dar clic en registrarse y seguir los pasos. Sigue el instructivo
aquí
4. Si ya te encuentras registrado por favor ingrese a la plataforma y selecciona: Aspirante
Registro, Registro Persona y Documentos y cargue su documento.
5. Recuerda las especificaciones de cargue: Formato: PDF, escanear el documento original,
Orientación del documento: Vertical, Tamaño: Hasta 2 Mb
Los interesados tendrán la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y
cuando no haya sido seleccionado al que inicialmente se postuló, haya disponibilidad de cupos y
tenga un puntaje alto en las pruebas web.
“Invitamos a los jóvenes, colombianos o extranjeros interesados, que cumplan con los requisitos,
a inscribirse en www.senasofiaplus.edu.co y donde se podrán enterar de toda la oferta que
tenemos. El SENA está comprometido con la formación”, concluye el director general del SENA.