Hoy es Sábado: Es el día del vendedor.
El 28 de Septiembre de 2009: La UNESCO declara las procesiones de Semana Santa de Popayán como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
2000
– La visita de Ariel Sharon a la Explanada de las mezquitas en Jerusalén causa la indignación palestina y empieza la segunda Intifada.
2003
– Muere Elia Kazan cineasta de origen greco-turco, nacionalizado estadounidense.
– Un apagón deja a toda Italia sin luz.
2004
– Las cooperantes italianas Simona Pari y Simona Torretta son liberadas tras 21 días de cautiverio en Irak.
2005
– Muere Leo Sternbach, químico de origen croata, creador del Valium.
2006
– El Senado estadounidense aprueba la ley que establece tribunales militares para juzgar a terroristas.
2007
– Capturada en México Sandra Ávila Beltrán, la «reina del Pacífico», enlaces entre los carteles mexicanos y colombianos.
2009
– Muere Guillermo Endara, expresidente de Panamá.
***
… La marcha por la paz del Cauca convocada por el gobernador, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, resultó concurrida gracias a las delegaciones que llegaron de cada uno de los municipios. La ciudadanía de Popayán también se sumó a esa jornada que buscaba llamar la atención de los grupos armados al margen de la ley para que silencien sus armas y se abstengan de continuar con los hechos de violencia. Hasta el clima permitió que todas las delegaciones pudieran llegar y sumarse a esa actividad. Multitudinaria la movilización por la paz que se tomó las calles de la capital caucana. Se espera que esos grupos armados como el estado mayor central de las disidencias de las Farc, la segunda Marquetalia y el ELN entre otros hagan un alto e sus confrontaciones y saquen a la sociedad civil del conflicto.
… La marcha por la paz del Cauca fue una gran demostración que la ciudadanía del departamento está cansada de tantos casos de violencia como masacres, asesinato de líderes y lideresas sociales, atentados terroristas, reclutamiento de menores de edad y en general la violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. La multitudinaria movilización por las calles de Popayán simboliza que la sociedad civil quiere la paz y que a sus territorios se recupere la seguridad y la convivencia ciudadana.
… Tras la marcha por la paz en el Cauca, que tuvo lugar el 27 de septiembre de 2024 en Popayán, se espera que esta movilización marque el inicio de acciones más concretas para la construcción de paz en la región. La marcha, convocada por la Gobernación del Cauca y respaldada por la sociedad civil, gremios y organizaciones religiosas, reunió a miles de caucanos, exigiendo un alto a la violencia que afecta gravemente a líderes sociales y comunidades en el departamento. El evento simboliza un compromiso colectivo para superar décadas de conflicto y violencia que han dejado profundas cicatrices en el territorio.
La marcha fue concebida como un llamado a la unidad entre la ciudadanía, las autoridades y los diferentes sectores de la sociedad. Se busca que este acto de movilización trascienda lo simbólico, impulsando soluciones duraderas que vayan más allá de simples manifestaciones públicas. La población espera que el gobierno nacional tome medidas más firmes para contrarrestar la violencia de los grupos armados ilegales que operan en la región, mientras las comunidades se organizan para reforzar procesos de diálogo y protección de los derechos humanos. A mediano plazo, se espera que la marcha estimule un mayor compromiso de los actores gubernamentales y sociales para la pacificación del Cauca. Además de visibilizar la crisis de seguridad, la movilización refleja la resiliencia del pueblo caucano y su rechazo a seguir siendo víctimas de los intereses armados que dominan el territorio. Es un momento decisivo para abrir paso a nuevos procesos de paz y reconciliación en una región históricamente afectada por el conflicto.
… Qué tal lo que sigue pasando con la salud? Durante la presente semana se hizo una denuncia desde medios de comunicación nacionales en el sentido que “EMSSANAR, SOS y ASMET SALUD, tres EPS que fueron intervenidas por malos manejos financieros, estarían haciendo movimientos sospechosos con los pagos a clínicas y hospitales. Todas esas EPS tienen sus afiliados en el suroccidente del país y un denominador común, un señor que se llama Mario Andrés Urán. Resulta que, a él, los vicepresidentes y los interventores de esas EPS, cada mes le comparten y consultan la postulación de pagos a acreedores antes de reportarlo a la Supersalud. La sospecha recae en que Mario Andrés Urán, no es funcionario de la Supersalud, tampoco es contratista y nada tiene qué ver con la interventoría designada por el gobierno nacional. Haciendo una búsqueda en Google, figura que Mario Andrés Urán es señalado de ser un “lobista” del sector de la salud, y ha sido asociado a escándalos como el caso Caprecom”. Preocupa que luego de esas intervenciones sigan los hechos irregulares.
… Luisa Valentina Muñoz Ruiz, viajó a Finlandia luego de ser escogida como Miss Gran Cauca y representar a Popayán y al departamento en el concurso Miss Gran Colombia y quedar como virreina, ahora va a competir por Miss Asia International 2024. Luisa Valentina, es hija del alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo y Zully Bernarda Ruiz. Se espera que le vaya bastante bien en este evento internacional.
Frase para hoy sábado: “La paz es un don de Dios y, al mismo tiempo, una tarea de todos”. Juan Pablo II
***
Aporte del periodista Hemberth Paz Gómez.
… La Constitución Política de 1991 amplió los espacios de participación ciudadana .. naciendo grupos de cogobierno, asesoría y defensa de comunidades…En salud las EPS tienen sus Directivas de las cuales hacen parte representantes de los afiliados o pacientes…La Nueva EPS en Popayán mañana elegirá al representante de los usuarios…Son 8 los candidatos: Sandra Isabel Martínez Conos, Jennifer Inés Zuluaga Cifuentes, Eulalia Esperanza Muriel Ruano, Julio Mario Molina Hincapié, Sixto Jaime Castillo Cabezas, Fernelly Martínez, Álvaro Torres y Daniel Amilcar Terranova Romero…Deseamos que se elija a un buen representante que hable por los afiliados de la Nueva EPS ante su Junta Directiva,
… Hablando de la amplia participación ciudadana para acentuar la democracia, la juventud es uno de los sectores de población con mayor participación…A partir de los Concejos de Juventud en los tres niveles gubernamentales, puede intervenir en la fijación de políticas públicas de juventud…Y poner en práctica su Estatuto de Ciudadanía Juvenil…Al respecto sesionó el Consejo Municipal de Política Social – COMPOS… el alcalde Juan Carlos Muñoz destacó el papel crucial de los jóvenes en la construcción de la sociedad…Debemos darle fuerza a las juventudes y a sus actores en el Concejo y la Plataforma de Juventudes….Instamos a los jóvenes a ser más participativos y asumir su deber ante la responsabilidad que asumieron.
… El hombre es omiso y negligente ante sus responsabilidades con los animales que le sirven y le dan sustento….Muchos terneritos, ovejos, cerdos y aves son comercializados en las galerías aguantando hambre y sed, enjaulados, sin sombra bajo abrazador sol y calor…En algunos pueblos como Silvia, ofrecen servicio de cabalgadura para pasear a caballo por la ciudad y sus contornos pero no les dan alimento ni agua….Deben la alcaldía de Popayán y de esas poblaciones lo mismo la CRC, autoridad ambiental, poner en práctica la Ley 1774 de 2016 de protección animal, para evitar la crueldad y el comercio…..Urge controlar y castigar el maltrato animal.
La Pedagogía por el respeto a la vida de los animales.
Los animales conforme a los cánones universales y nuestra Ley 1774 de 2016, son seres sintientes…Sienten igual que nosotros y mucho más, por sus avanzadas funciones sensoriales, más que las de hombre, siendo dignos de consideración, respeto por su integridad y su vida…Los animales como nosotros tienen derechos que no respeta el terrible depredador de la humanidad que es el hombre.
El trato a los animales se basa en el respeto, la solidaridad, la compasión, la ética, la justicia, el cuidado, la prevención del sufrimiento, la erradicación del cautiverio y el abandono, así como de cualquier forma de abuso, maltrato, violencia, y trato cruel… El bienestar animal consiste en el cuidado de los animales por el responsable o tenedor, procurando: 1. Que no sufran hambre ni sed, tampoco, injustificadamente malestar físico ni dolor; 3. Que no les sean provocadas enfermedades por negligencia o descuido; 4. Que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés; 5. Que puedan manifestar su comportamiento natural.
La ley es amplia pero poco se conoce y por consiguiente con educación desde las primeras luces del saber se debe inculcar el amor, el respeto y el cuidado hacia los animales….Urge fomentar la empatía con el animal.
Hay mucho maltrato y abandono de animales domésticos, tráfico de especies silvestres, destrucción de hábitats, extinción masiva de especies, hacinamiento y terribles condiciones en granjas industriales y mataderos… Son muchas situaciones que generan dolor y sufrimiento en millones de animales diariamente… Todo esto debe cambiar y la educación es una de las principales herramientas para ese propósito.
Cuando las generaciones del futuro miren hacia atrás y nos evalúen como sociedad, es seguro que una de las peores calificaciones que recibamos sea por nuestro maltrato al hombre y a los demás animales.
Psicológicamente hay conexiones entre la manera como tratamos a los demás animales y la convivencia entre humanos. Por ejemplo, el maltrato de animales en la infancia es uno de los predictores más claros de criminalidad y violencia cuando mayores, de ahí la necesidad de promover la empatía y el buen trato hacia los animales desde temprana edad…Urge sembrar la cultura del respeto por la integridad y vida de los animales y por la del propio hombre.
***
Pantallazos noticias
*Mundo*
* La frontera de Líbano con Siria se ha convertido en escenario de una nueva crisis humanitaria con decenas de miles de personas que buscan escapar de los ataques israelíes.
* Familia de rehén israelí critica a Netanyahu por centrarse en el Líbano en lugar de un acuerdo en Gaza, dijo CNN.
* Clamor desde Tierra Santa: «¡Basta de guerra, la gente está aterrorizada!». Testimonios de la Custodia de Tierra Santa desde Tiro, Beirut y Cafarnaún ante la escalada de ataques entre Israel y Hezbolá.
* Las víctimas mortales de Helene son ya tres, con dos fallecidos en Georgia, informó El Nuevo Herald.
* Cerca de un millón de viviendas en Florida están sin energía por causa del huracán Helene.
* El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami informó que la tormenta, que se desplazaba a gran velocidad, se fortaleció a categoría 4 el jueves por la noche.
* La lámina de agua del río Amazonas ha disminuido entre un 80% y 90% en los últimos tres meses.
* En Colombia, al menos 7.400 personas están siendo perjudicadas por la disminución de caudal del río Amazonas.
* Este 26 de septiembre se cumplieron 10 años de una de las heridas más profundas de México, la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa. La justicia y la verdad siguen ausentes.
* Estados Unidos, la Unión Europea y España ya reconocen la «mayoría de votos» de Edmundo González.
* 31 países le exigen a Maduro respetar la voluntad de los venezolanos en las urnas.
* «Acá ya no se trata de pedir las actas. Se trata de condenar el fraude, condenar el régimen; hay que condenar la represión y violación de DDHH. Ha llegado la hora de actuar por Venezuela»: Luis La Calle Pou, presidente de Uruguay.
* María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, convoca nueva jornada de manifestaciones en contra del régimen de Nicolás Maduro para este sábado 28 de septiembre.
* Maduro: Pegasus fue utilizado por el gobierno Duque para asesinar al presidente de Haití.
* Con el control total de las 153 alcaldías de Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo “quita y pone” a alcaldes a un ritmo de casi uno por mes.
* El nuevo submarino de propulsión nuclear de China se hundió a principios de este año, según funcionarios estadounidenses, reveló CNN.
*Colombia*
* Regresan las lluvias a gran parte del territorio nacional; entidades anuncian aumento en las precipitaciones.
* “Estamos cerca de un racionamiento de energía, las cifras muestran un déficit estructural de energía hacia el 2027”, Alexandra Hernández Saravia en Radio Red Colombia.
* Consejo de Estado tumbó al gobernador de Putumayo, Carlos Marroquín; incurrió en doble militancia.
* Colombia es uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores del medio ambiente. Así lo advirtieron líderes y lideresas que asistieron a un foro como preámbulo a la COP16.
* Petro reveló que pidió ayuda al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para agilizar la extradición a Colombia de alias Pitufo.
* Petro respondió a proposición en Senado para que reconozca a Edmundo González: “no puede exigir posiciones en política internacional”.
* Nuevo presidente del CNE: César Lorduy asumirá en medio de investigación a campaña Petro.
* Aguas subterráneas, la propuesta de la CAR para hacer frente a la crisis hídrica en el centro del país.
*Judiciales*
* Un juez impuso medida de aseguramiento contra los recién capturados Luis Carlos Barreto Gantiva, exdirector de Conocimiento del Riesgo, y Pedro Andrés Rodríguez Melo, ex asesor de la UNGRD.
* La Procuraduría General de Nación confirmó que se formuló pliego de cargos al exalcalde de La Victoria, Valle del Cauca, Mario Alejandro Reyes Galvis, por presuntas irregularidades en la adjudicación de varios contratos.
* Familiares de Miguel Ángel Arias reportaron la desaparición del joven hace varios días. Piden ayuda para dar con su paradero.
* Modelo denuncia que fue abusada por productor gringo: “Tenía que estar dopada por el dolor físico, pero el dolor del alma no se me quita”.
* En Bogotá: capturan a dominicano pedido en extradición en España.
*Salud*
* Los líderes mundiales se comprometen a atajar la resistencia antimicrobiana con recursos y acción colectiva.
* La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una asesina invisible, responsable directa de 1,3 millones de muertes e indirecta de otros cinco millones de decesos cada año, dijo la OMS.
* El Superintendente Nacional de Salud escuchó a las personas privadas de la libertad de la cárcel El Barne, en Cómbita.
* Capital Salud tiene todo el apoyo del Distrito para cumplir con los más altos estándares en atención a la ciudadanía, dijo Carlos F. Galán, alcalde.
*Tecnología*
* La serie Galaxy S 24 se expande con el S24 FE: una experiencia premium que permite que más usuarios accedan a Galaxy AI.
*Turismo y viajes*
* Se estima que 790 millones de turistas en el mundo, viajaron en los primeros 7 meses de 2024, lo que corresponde a un 11% más que en el mismo periodo de 2023.
* Existen regiones que aún no alcanzan los niveles pre pandemia como es el caso de Europa, con una recuperación del 97%; América de 96%; y Asia y el Pacífico, del 82%.
* En 2023, los ingresos por exportaciones en turismo alcanzaron los USD 1,8 billones; el sector generó 330 millones de empleos, es decir, un 9,1% más que en 2022; y el PIB directo del turismo actualmente alcanza el 3% mundial.
* Deportes*
* Noche de miedo en Medellín. Luego del segundo gol de Nacional a Junior, los hinchas de ambos equipos protagonizaron una gresca que dejó varios heridos.
* El compromiso en Medellín estaba en el minuto 54 y el verde lo ganaba 2-0 con tantos de Andrés Román y Marino Hinestroza.
* ¡Qué vergüenza! Partido de Nacional vs. Junior tuvo que ser suspendido por disturbios en la tribuna occidental, así tituló El Colombiano.
* Tras varios minutos, evacuaron a los hinchas de Junior y algunos lesionados fueron llevados a la zona baja del estadio para ser atendidos por la Cruz Roja, ya que presentaban lesiones con arma blanca.
* Dimayor suspendió el partido.
* El equipo Visma, de Jonas Vingegaard, echa a un corredor por dar positivo en control al dopaje.
* Santa Fe volvió al Campín y le ganó 2-0 a Alianza Valledupar, antes Alianza Petrolera.
* Independiente Santa Fe ya tiene todo listo para su participación en la Copa Libertadores Femenina 2024, que se disputará del 3 al 19 de octubre en Paraguay.
*Espectáculos y cultura*
* Hasta el 9 de octubre, Colombia será sede de una nueva edición del Festival de Cine Francés, que se llevará a cabo en 16 ciudades del país y tiene como lema: «Esto sabe fantástico».
* Shakira vendrá a Colombia en 2025 a tres ciudades principales del país por Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.
*Medios de comunicación*
* Elon Musk cargó el jueves contra Reino Unido tras conocerse que no fue invitado a la próxima cumbre de inversión del país, acusando al gobierno de liberar a pedófilos convictos mientras encarcela a personas por publicaciones en las redes sociales.
*Gran Colombiano*
* Álvaro Castaño Castillo, abogado y gestor cultural. Fundador de la HJCK.
*Plato colombiano*
* Ensalada de frutas de Curumaní, Cesar.
*La frase del día*
* “El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere sino querer siempre lo que se hace”: Leon Tolstoi, escritor ruso.
*Curiosidades*
* Los dientes de los conejos crecen un centímetro al mes, lo mismo que sus uñas.
*La cifra*
* Casi 13% de quienes compran una moto lo hace para subir sus ingresos por el trabajo. De acuerdo con un estudio de la Cámara de la Industria de las Motocicletas de la Andi, 38% de los nuevos compradores en Colombia son mujeres.
*Precio del día*
* Según Expatistan un kilo de manzanas cuesta $9.629.
*Precio del dólar*
* $4,192.74 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co