- Publicidad -
El run run

Hoy es Sàbado 21 de Junio de 2025. Es el día internacional de la celebración solsticio, día internacional del yoga, día internacional de la educación no sexista, día internacional de la Aniridia, día mundial contra la esclerosis lateral amiotrófica, día mundial de la hidrografía, día mundial de la jirafa, día mundial de llevar el perro al trabajo y fiesta de la música.

 

***

 

… Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento de la comunicadora social Lina Alejandra Palta Muñoz, quien perdió la vida tras un trágico accidente de tránsito. Su partida deja un vacío irreparable en el periodismo local y en los corazones de quienes compartieron con ella su entrega, sensibilidad y compromiso con la verdad. Lina Alejandra será recordada por su voz clara, su sonrisa generosa y su incansable labor al servicio de la comunidad.

Acompañamos a su familia, amigos y colegas en este momento de inmensa tristeza. Las honras fúnebres se llevarán a cabo este sábado en la ciudad de Popayán, donde nos uniremos para despedirla con el respeto y el cariño que supo cosechar a lo largo de su vida. Que su luz nos siga inspirando y su memoria permanezca viva en cada palabra que dejó sembrada. Paz en su tumba.

 

***

 

… Con la llegada de la temporada seca y el aumento sostenido de las temperaturas en el departamento del Cauca, las autoridades ambientales, organismos de socorro y alcaldías municipales han emitido una alerta preventiva para evitar la ocurrencia de incendios forestales. Este fenómeno, que se presenta con mayor intensidad entre los meses de junio y agosto, representa una grave amenaza para los ecosistemas, la seguridad de las comunidades y la disponibilidad de agua en diversas zonas rurales y urbanas.

En ciudades como Popayán y municipios cercanos, se han intensificado las campañas pedagógicas dirigidas a campesinos, comunidades indígenas, líderes comunales y ciudadanía en general, con el fin de promover buenas prácticas frente al uso del fuego, el manejo de residuos y la protección de las fuentes hídricas. Las recomendaciones incluyen evitar quemas de rastrojos, no arrojar colillas encendidas en zonas verdes, y reportar de inmediato cualquier señal de conato a las líneas de emergencia.

La prevención es una responsabilidad colectiva. Las autoridades insisten en que solo con la participación activa de todos los sectores se podrá reducir el riesgo de emergencias ambientales. Preservar los bosques y páramos del Cauca no es solo una tarea técnica o institucional, sino un acto de conciencia y compromiso con las futuras generaciones y el equilibrio climático de nuestra región.

 

 

***

 

… Ante el inicio del puente festivo, las autoridades del departamento del Cauca han puesto en marcha un plan especial de control y prevención sobre la malla vial, con especial atención a la carretera Panamericana y a los anillos viales que conectan a Popayán con el departamento del Huila. Estas medidas buscan mitigar el riesgo de accidentes de tránsito, garantizar una movilidad segura y prevenir hechos de inseguridad que puedan afectar a quienes se desplazan durante estos días de descanso.

Entre las acciones adoptadas se destacan la presencia de la Policía de Tránsito en puntos estratégicos, la instalación de puestos de control, el monitoreo permanente del estado de las vías y el acompañamiento a caravanas de viajeros. Asimismo, se hace un llamado a los conductores para que respeten los límites de velocidad, eviten conducir bajo efectos del alcohol y revisen sus vehículos antes de emprender cualquier trayecto.

La movilidad segura es una corresponsabilidad entre las instituciones y la ciudadanía. Por ello, se invita a la población a informarse sobre las condiciones de las vías, reportar cualquier anomalía y actuar con prudencia en carretera. Un viaje responsable no solo protege la vida propia, sino también la de los demás.

 

***

 

… El silencio de las autoridades de tránsito y transporte de Popayán frente al accidente que cobró la vida de la comunicadora Lina Alejandra Palta Muñoz genera preocupación e inquietud entre la ciudadanía. A pesar del impacto de este hecho en la opinión pública y del llamado a esclarecer lo ocurrido, ni la Secretaría de Tránsito municipal, ni la Policía Metropolitana, ni la Fiscalía han entregado un informe oficial sobre las causas del siniestro, lo que alimenta la desinformación y el malestar social.

Este vacío institucional no solo afecta el derecho a la verdad de los familiares y colegas de Lina Alejandra, sino que también envía un mensaje equivocado en cuanto a la transparencia y el rigor con que deben tratarse los hechos que involucran pérdida de vidas humanas en las vías de la ciudad. Es urgente que se entreguen respuestas claras y que se garantice una investigación seria, que permita no solo establecer responsabilidades, sino también tomar medidas para evitar que tragedias como esta se repitan.

Frase para hoy: ”La paz no significa ausencia de conflictos; las diferencias siempre existirán. La paz significa resolver estas diferencias por medios pacíficos; a través del diálogo, la educación, el conocimiento; y por vías humanas”. Dalai Lama.

 

***

Columnista Invitado: Hemberth Paz Gòmez

Anhelos de fraternidad, unidad, respeto a la vida y paz total.

Colombia atraviesa una coyuntura política, económica y social que mantiene expectante al pueblo en todos sus estamentos, dadas las difíciles condiciones para vivir con tranquilidad, empleo, producción y una normal actividad ciudadana.
Ante la polarización política y civil, instituciones y organismos que velan por la concordia y la paz como la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo, la ONU y la OEA, proponen 9 compromisos que piden firmar a partidos y movimientos políticos, comités promotores de candidaturas, candidatos presidenciales, presidentes de las tres ramas del poder público y los sectores sociales, academia, gremios y medios de comunicación, para que unifiquen criterios y den pautas para tener unas elecciones transparentes, democráticas y en paz.
Los compromisos son:
1-Defender la primacía de la vida: Compromiso de respetar y cuidar la vida, de adversarios políticos; evitar agresiones contra aspirantes a cargos de elección popular.
2-Adoptar una política de no violencia: con medidas concretas, fomentar el respeto de quien tiene ideas opuestas y la prohibición de la violencia contra las mujeres en la política.
3-Respetar las instituciones y las reglas del ordenamiento jurídico vigente en el desarrollo del proceso electoral.
4-Defender la democracia: como principio fundamental de la actuación política; fomentar una cultura de inclusión, respeto por el pluralismo y reconocimiento del valor de las propuestas e ideas opuestas o diferentes.
5-Promover el lenguaje constructivo y eliminar la estigmatización: abstenerse de utilizar en las declaraciones por cualquier medio, incluidas redes sociales, un lenguaje ofensivo, racista, agresivo, discriminatorio, que incite al odio; y abstenerse de descalificar, denigrar o generar acusaciones infundadas contra opositores…
6-Garantizar la información veraz: Compromiso de veracidad, imparcialidad y transparencia de la información que se emita.
Estos y otros compromisoso apuntan a descargar odios, venganzas y polarizaciones políticas para que nuestro país recobre la paz perdida y puedan sus habitantes desarrollar sus roles con toda tranquilidad, dejando atrás las angustias de hoy para vivir en una Nación con bienestar, desarrollo, progreso, concordia y paz.
 

***

 

Pantallazos noticias.

*El Mundo*

* Presidentes de Rusia y China rechazaron los ataques israelíes a Irán y propusieron un alto al fuego.

* Trump decidirá en dos semanas actuación de EE.UU. en conflicto entre Israel e Irán.

*Conflicto entre Irán e Israel: “Nadie sabe lo que voy a hacer”, dice Trump.

* Gaza: “Técnicamente estamos vivos, pero no nos sentimos como personas vivas”, en informe de ONU.

* El OIEA descarta efectos radiológicos por el bombardeo a un reactor iraní en obras.

* Los ataques contra hospitales y médicos pueden equivaler a un genocidio, dice relatora de la ONU.

*España se opone al plan de aumentar el objetivo de gasto de defensa de la Otan a 5%.

*Escándalo en España: políticos aliados de Pedro Sánchez hablan de repartirse prostitutas colombianas.

* Un exministro y mano derecha del líder de izquierda español, junto a un asesor, son señalados de ser parte de estos hechos.

* La inversión extranjera en América Latina cayó un 12% en 2024.

*La Armada de Venezuela incautó un buque de suministro civil en alta mar que buscaba un naufragio de la Segunda Guerra Mundial cerca de la disputada región del Esequibo, el capitán del barco se quejó de que no estaban en aguas venezolanas cuando fueron interceptados.

* Goldman Sachs: El riesgo geopolítico podría añadir 10 dólares a los precios del petróleo.

* Presidentes de Rusia y China rechazaron los ataques israelíes a Irán y propusieron un alto al fuego.

* Canadá advirtió que aumentará los aranceles sobre el acero y el aluminio de EE.UU.

*Venezuela repite como la economía menos competitiva del mundo, dice ranking 2025.

El IMD ubicó a Venezuela como la economía menos competitiva del mundo por segundo año consecutivo. Puntaje: 25,5 sobre 100.

*Venezolana fue asesinada en Chile por escuchar música a alto volumen.

* Asesinaron en Costa Rica a un militar nicaragüense crítico del régimen Ortega Murillo

* El mayor en retiro Roberto Samcam permanecía en el exilio desde 2018 y había regresado hace unos días de Estados Unidos

 

*Colombia*

*El presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el secretario general de la corporación, Diego González, notificaron oficialmente al presidente Gustavo Petro del hundimiento de la consulta popular 2.0, con 52 votos por el NO y 2 votos por el SI.

*Último round de la reforma laboral del Gobierno: Senado y Cámara votan conciliación después de 27 meses de trámite.

*Procurador Eljach respalda decisión del Consejo de Estado y afirma que instituciones están firmes. El jefe del Ministerio Público aseguró que el Estado colombiano funciona y destacó la solidez institucional, dijo API.

* María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe, aseguró que el precandidato presidencial “sigue aferrado a su vida, a su hijo y a las niñas”.

* Acción de Ecopetrol alcanzó $2.000 en la BVC, cifra que no se registraba desde abril.

* Colombia logró su adhesión oficialmente al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics.

*Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia un aproximado de $2 billones.

*Dura carta de excancilleres a Petro tras pedido a Laura Sarabia: “Su enfoque actual debilita nuestras instituciones”.

* “Ellos vienen aquí a agitar”: Federico Gutiérrez sobre movilización convocada por Gustavo Petro en Medellín

* El alcalde señaló que el presidente y su equipo contarán con las garantías para desarrollar el evento, pero expresó que en su consideración vendrán a incendiar con sus discursos.

* Gustavo Petro anunció que liderará en Medellín el próximo sábado 21 de junio y que incluye actividades, desde las 2:00 p.m., como una marcha desde el Parque de la Resistencia (Parque de los Deseos) y un acto en la plazoleta de La Alpujarra.

*Se necesitan al menos $1,2 billones para atender puntos críticos en la vía al Llano.

*Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, inscribió su candidatura a la presidencia: ‘Solo unidos avanza Colombia’.

* El país continúa con el análisis del debate presentado por Luis Eduardo Montealegre y Mauricio Gaona. Cientos de videos se riegan por las redes.

* Dos sismos de intensidad 3.1 sacudieron al occidente colombiano este 19 de junio.

* Gobierno Nacional presentará el proyecto de reforma tributaria a finales del próximo año.

* Cremación sin fuego: se enciende debate por el nuevo servicio funerario que llegaría a Colombia

*Judiciales*

* Caso Miguel Uribe: anuncian captura de William Fernando Cruz, otro presunto implicado en el atentado al senador.

* La Fiscalía ya encontró el celular del joven sicario que atentó contra Miguel Uribe, pero no era el del video.

*Miguel Uribe: 29 interceptaciones, 4 capturas y otras diligencias para dar con autores intelectuales de atentado.

* Primicia de El Tiempo: Colombia alista firma de contrato para adquirir los aviones suecos Saab 39 Gripen.

 

* Macabro hallazgo en Cali: encuentran cuerpo calcinado en separador vial de las Calles 25 y 26.

* CIDH pidió al Estado explicaciones por atentado a Miguel Uribe Turbay.

* Petro dijo que sí acatará la decisión del Consejo de Estado que tumbó el ‘decretazo’.

*Capturado en Estados Unidos poderoso narco colombiano: habría sido el responsable del asesinato de socio de Pablo Escobar y ayudó a desenmascarar a Álex Saab.

*Salud*

*Manuel Rodríguez, hematólogo español que aplicó la primera terapia génica contra la hemofilia B: «El paciente está bien, fue a trabajar el primer día».

*Turismo*

*Medellín se consolida como uno de los principales destinos de turismo de salud. Según un informe reciente, clínicas y hospitales atendieron a 23.323 pacientes internacionales, lo que representa un promedio de 64 personas por día, dijo TeleAntioquia.

* La Reforma laboral desconoce realidades del sector turismo de Colombia: Anato.

* Fiestas en La Pintada impulsan recuperación económica tras inundaciones: programación y artistas.

* Tecnología*

* Donald Trump lanzó su propio celular dorado y operador móvil en Estados Unidos.

*Deportes*

*Santa Fe y Medellín juegan la final de la Liga Betplay 1-2025.

* Santa Fe le empacó 2-1 a Millonarios de Falcao.

* Árbitro salvó de la roja a Falcao en un emocionante partido que Santa Fe dominó los 90 minutos.

*Jorge ‘Polilla da Silva dejó de ser el director técnico del América de Cali.

* Juan Fernando Quintero se retiró de la plantilla de América de Cali.

* Deportivo Cali vive una gran encrucijada tras contratación de Alberto Gamero: “Va a ser de los técnicos mejor pagados”.

* “Se fueron sin dinero a vacaciones”: Reconocido periodista entrega detalles del Deportivo Cali

* Espectáculos*

* Planean levantar el museo del rock en Medellín.

* A partir de este sábado 21 de junio a las 8:00 p.m. llega al Canal RCN ‘Primate’.

*50 años cumple la mítica película “Tiburón”.

*Medios de comunicación*

*León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano.

* Murió Darío Agudelo, el popular locutor ‘Don Melo’, en Cali: fue director de ‘Los Melomerengues’ durante décadas.

* Insólito: influencer que iba en cicla desde Alaska hasta Argentina fue robado en Colombia,

*Gran Colombiano*

*Blanca Uribe, pianista.

*Curiosidades*

*El mejor restaurante del mundo 2025 en los 50 Best Restaurants y el mejor Restaurante de Sudamérica 2025 es Maido en Lima. El segundo lugar se lo llevó Asador Etxebarri de Atxondo y el tercero Quintonil de Ciudad de México.

*La frase del día*

* “El grupo muy comprometido, muy entregado a defender esta camiseta, mucho se habló antes de este cuadrangular, nadie daba un peso por nosotros, hicimos silencio y demostramos con trabajo que podemos vencer”: Hugo Rodallega, capitán de Santa Fe.

*La cifra*

*Tras una semana de ataques en Medio Oriente el petróleo se disparó hasta US$78,74

*Precio del día*

* Cafetera italiana 6 puestos. $59.950.

*Precio del dólar*

*$ 4,076.32 pesos por dólar.

 

*El Mundo*

* Presidentes de Rusia y China rechazaron los ataques israelíes a Irán y propusieron un alto al fuego.

* Trump decidirá en dos semanas la actuación de EE.UU. en el conflicto entre Israel e Irán.

*Conflicto entre Irán e Israel: “Nadie sabe lo que voy a hacer”, dice Trump.

* Gaza: “Técnicamente estamos vivos, pero no nos sentimos como personas vivas”, en informe de ONU.

* El OIEA descarta efectos radiológicos por el bombardeo a un reactor iraní en obras.

* Los ataques contra hospitales y médicos pueden equivaler a un genocidio, dice relatora de la ONU.

*España se opone al plan de aumentar el objetivo de gasto de defensa de la Otan a 5%.

*Escándalo en España: políticos aliados de Pedro Sánchez hablan de repartirse prostitutas colombianas.

* Un exministro y mano derecha del líder de izquierda español, junto a un asesor, son señalados de ser parte de estos hechos.

* La inversión extranjera en América Latina cayó un 12% en 2024.

*La Armada de Venezuela incautó un buque de suministro civil en alta mar que buscaba un naufragio de la Segunda Guerra Mundial cerca de la disputada región del Esequibo, el capitán del barco se quejó de que no estaban en aguas venezolanas cuando fueron interceptados.

* Goldman Sachs: El riesgo geopolítico podría añadir 10 dólares a los precios del petróleo.

* Presidentes de Rusia y China rechazaron los ataques israelíes a Irán y propusieron un alto al fuego.

* Canadá advirtió que aumentará los aranceles sobre el acero y el aluminio de EE.UU.

*Venezuela repite como la economía menos competitiva del mundo, dice ranking 2025.

El IMD ubicó a Venezuela como la economía menos competitiva del mundo por segundo año consecutivo. Puntaje: 25,5 sobre 100.

*Venezolana fue asesinada en Chile por escuchar música a alto volumen.

* Asesinaron en Costa Rica a un militar nicaragüense crítico del régimen Ortega Murillo

* El mayor en retiro Roberto Samcam permanecía en el exilio desde 2018 y había regresado hace unos días de Estados Unidos

*Colombia*

*El presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el secretario general de la corporación, Diego González, notificaron oficialmente al presidente Gustavo Petro del hundimiento de la consulta popular 2.0, con 52 votos por el NO y 2 votos por el SI.

*Último round de la reforma laboral del Gobierno: Senado y Cámara votan conciliación después de 27 meses de trámite.

*Procurador Eljach respalda decisión del Consejo de Estado y afirma que instituciones están firmes. El jefe del Ministerio Público aseguró que el Estado colombiano funciona y destacó la solidez institucional, dijo API.

* María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe, aseguró que el precandidato presidencial “sigue aferrado a su vida, a su hijo y a las niñas”.

* Acción de Ecopetrol alcanzó $2.000 en la BVC, cifra que no se registraba desde abril.

* Colombia logró su adhesión oficialmente al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics.

*Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia un aproximado de $2 billones.

*Dura carta de excancilleres a Petro tras pedido a Laura Sarabia: “Su enfoque actual debilita nuestras instituciones”.

* “Ellos vienen aquí a agitar”: Federico Gutiérrez sobre movilización convocada por Gustavo Petro en Medellín

* El alcalde señaló que el presidente y su equipo contarán con las garantías para desarrollar el evento, pero expresó que en su consideración vendrán a incendiar con sus discursos.

*Gustavo Petro anunció que liderará en Medellín el próximo sábado 21 de junio y que incluye actividades, desde las 2:00 p.m., como una marcha desde el Parque de la Resistencia (Parque de los Deseos) y un acto en la plazoleta de La Alpujarra.

*Se necesitan al menos $1,2 billones para atender puntos críticos en la vía al Llano.

*Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, inscribió su candidatura a la presidencia: ‘Solo unidos avanza Colombia’.

* El país continúa con el análisis del debate presentado por Luis Eduardo Montealegre y Mauricio Gaona. Cientos de videos se riegan por las redes.

* Dos sismos de intensidad 3.1 sacudieron al occidente colombiano este 19 de junio.

* Gobierno Nacional presentará el proyecto de reforma tributaria a finales del próximo año.

* Cremación sin fuego: se enciende debate por el nuevo servicio funerario que llegaría a Colombia

*Judiciales*

* Caso Miguel Uribe: anuncian captura de William Fernando Cruz, otro presunto implicado en el atentado al senador.

* La Fiscalía ya encontró el celular del joven sicario que atentó contra Miguel Uribe, pero no era el del video.

*Miguel Uribe: 29 interceptaciones, 4 capturas y otras diligencias para dar con los autores intelectuales del atentado.

* Primicia de El Tiempo: Colombia alista firma de contrato para adquirir los aviones suecos Saab 39 Gripen.

* Macabro hallazgo en Cali: encuentran cuerpo calcinado en separador vial de las Calles 25 y 26.

* CIDH pidió al Estado explicaciones por atentado a Miguel Uribe Turbay.

* Petro dijo que sí acatará la decisión del Consejo de Estado que tumbó el ‘decretazo’.

*Capturado en Estados Unidos poderoso narco colombiano: habría sido el responsable del asesinato de socio de Pablo Escobar y ayudó a desenmascarar a Álex Saab.

*Salud*

*Manuel Rodríguez, hematólogo español que aplicó la primera terapia génica contra la hemofilia B: «El paciente está bien, fue a trabajar el primer día».

*Turismo*

*Medellín se consolida como uno de los principales destinos de turismo de salud. Según un informe reciente, clínicas y hospitales atendieron a 23.323 pacientes internacionales, lo que representa un promedio de 64 personas por día, dijo TeleAntioquia.

* La Reforma laboral desconoce realidades del sector turismo de Colombia: Anato.

* Fiestas en La Pintada impulsan recuperación económica tras inundaciones: programación y artistas.

* Tecnología*

* Donald Trump lanzó su propio celular dorado y operador móvil en Estados Unidos.

*Deportes*

*Santa Fe y Medellín juegan la final de la Liga Betplay 1-2025.

* Santa Fe le empacó 2-1 a Millonarios de Falcao.

* Árbitro salvó de la roja a Falcao en un emocionante partido que Santa Fe dominó los 90 minutos.

*Jorge ‘Polilla da Silva dejó de ser el director técnico del América de Cali.

* Juan Fernando Quintero se retiró de la plantilla del América de Cali.

* Deportivo Cali vive una gran encrucijada tras contratación de Alberto Gamero: “Va a ser de los técnicos mejor pagados”.

* “Se fueron sin dinero a vacaciones”: Reconocido periodista entrega detalles del Deportivo Cali

* Espectáculos*

* Planean levantar el museo del rock en Medellín.

* A partir de este sábado 21 de junio a las 8:00 p.m. Llega al Canal RCN ‘Primate’.

*50 años cumple la mítica película “Tiburón”.

*Medios de comunicación*

*León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano.

* Murió Darío Agudelo, el popular locutor ‘Don Melo’, en Cali: fue director de ‘Los Melomerengues’ durante décadas.

* Insólito: influencer que iba en bicicleta desde Alaska hasta Argentina fue robado en Colombia,

*Gran Colombiano*

*Blanca Uribe, pianista.

*Curiosidades*

*El mejor restaurante del mundo 2025 en los 50 Best Restaurants y el mejor Restaurante de Sudamérica 2025 es Maido en Lima. El segundo lugar se lo llevó Asador Etxebarri de Atxondo y el tercero Quintonil de Ciudad de México.

*La frase del día*

* “El grupo está muy comprometido, muy entregado a defender esta camiseta, mucho se habló antes de este cuadrangular, nadie daba un peso por nosotros, hicimos silencio y demostramos con trabajo que podemos vencer”: Hugo Rodallega, capitán de Santa Fe.

*La cifra*

*Tras una semana de ataques en Medio Oriente el petróleo se disparó hasta US$78,74

*Precio del día*

* Cafetera italiana 6 puestos. $59.950.

*Precio del dólar*

* $4,076.32 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co

 

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -