- Publicidad -
El run run

Hoy es Sàbado 18 de Enero. En Colombia no hay celebraci`n especial en esta fecha. En Chile, es el del aniversario de la comuna de Pica, en Perú, semana de Lima, en recuerdo a su fundación realizada en 1535 por Francisco Pizarro y en Tùnez, día de la revolución nacional.

18 de enero de 2012: Cierre temporal de la Wikipedia en inglés por parte de la Ley SOPA. Mientras duró el apagón quienes intentaron acceder al sitio, se encontraron con una pantalla negra en la que se podía leer «Imagina un mundo sin conocimiento libre».

18 de enero de 1998: La selección española de waterpolo consigue la medalla de oro en los Mundiales de natación en Perth (Australia).

18 de enero de 1997: Tres cooperantes españoles de la ONG Médicos del Mundo son asesinados en Ruanda. Se trata de Luis Valtueña, Flors Sirera y Manuel Madrazo.

18 de enero de 1977: Se produce, en Bosnia y Herzegovina, un accidente de avión en el que fallecen el primer ministro de Yugoslavia, Yemal Bijedich, su esposa y otras seis personas.

18 de enero de 1971: En España, Manuel Delgado Villegas, conocido como el Arropiero comete su último asesinato y es detenido.

18 de enero de 1949: Creación del Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECON), una organización de cooperación económica formada por países comunistas en torno a la URSS.

18 de enero de 1943: Alemania lleva a cabo un ataque aéreo contra la ciudad de Londres.

18 de enero de 1919: Comienza la Conferencia de Paz de París.

 

***

… Desde este próximo lunes con un selecto grupo de profesionales de varias áreas del conocimiento, volverán los conversatorios de las mañanas Noticias Mil.40 para abrir el debate civilizado, respetando las diferencias y buscando construir una mejor sociedad. Estarán en el set de Noticias Mil.40: Jesús Ignacio García Valencia, Julián Andrés Caicedo Ortiz, Luis Guillermo Cespedes Solano, Juan Diego Castrillón, Alejandro Zúñiga Bolívar, Juan Camilo López Martínez, Fernando José Sánchez,  Amadeo Cerón Chicangana, Rosalba Joaquí Joaquí, Eduardo Nates  y Oriana Mendoza. Es un equipo interdisciplinario con deseos de aportarle a la ciudad y al departamento. Estarán siempre luego de las 7:15 de la mañana por la frecuencia de 1040 en el am y se pueden seguir también por la web www.radio1040am.com

… Quedaron suspendidos hasta nueva  orden los diálogos de paz que adelantaba el gobierno nacional con la guerrilla del ELN luego de la oleada de violencia que se ha presentado en el Catatumbo en Norte de Santander. Las reacciones a esa decisión del presidente Petro no se hicieron esperar al indicar que desde un comienzo se advirtió que esa guerrilla no ha tenido voluntad de paz nunca. Se llegó a manifestar que la paz total definitivamente fracaso en este gobierno del cambio, según el representante a la cámara, Oscar Rodrigo Campo Hurtado.

… Los liberales en la ciudad de Popayán, expresaron su dolor por el fallecimiento del ex concejal, Marcos Bolaños Ordoñez, quien logró un buen trabajo comunitario. El presidente del directorio liberal en Popayán, Alejandro Zúñiga Bolívar dio a conocer la resolución de duelo  que fue leída en las honras fúnebres. Durante la presencia en cámara ardiente en el salón del concejo municipal llegó gente de todas las comunas y estuvieron también dirigentes políticos.

… Para el Cauca es otra preocupación que se hayan suspendido los diálogos de paz entre el gobierno nacional y la guerrilla del ELN debido a que se puede agudizar el conflicto armado en algunos municipios donde tiene radio de acción. Ya se han dado algunas confrontaciones con las disidencias de las Farc en el oriente del departamento como en el Cañón del Micay. La mañana anterior se dieron enfrentamientos en zona rural del municipio de Inzá luego que integrantes del ELN inmovilizaron un vehículo bus tipo escalera o chiva y se llevaron al conductor. Luego de varias horas lo dejaron en libertad sano y salvo.

… Desde hoy tenemos carnavales y aguinaldos en las poblaciones de Paispamba, Balboa, Totoró y San Sebastián. Las festividades de comienzo de año continúan por la geografía del Cauca. Estarán terminando los llamados carnavales de negros y blancos el 26 de Enero en la cabecera municipal de Morales.

***

Aporte del periodista Hemberth Paz Gómez

El Suicidio, una solución por la vía rápida y definitiva?

Quienes sienten el deseo de agredirse y desaparecer de este mundo o mantienen una idea suicida, requieren de oportuna y permanente atención… Las situaciones de violencia, desigualdad, descomposición de la familia, matoneo y conflicto armado han dejado cicatrices profundas en el tejido social  de niños y adultos  afectando su salud mental.
Las estadísticas de suicidios en Colombia y el Cauca aumentaron notablemente durante los tres últimos años por falta de atención familiar para evitar que los infantes y adolescentes caigan  en tristeza y depresión,  al no encontrar quien los escuche, les dé ánimo y saque de su estado
La Procuraduría entregó preocupante panorama sobre la salud mental en Colombia con cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal…Entre enero y julio de 2023 la tasa de suicidios se incrementó en 15,73 % con respecto al 2022, pasando de 1.564 a 1.810 casos… Los intentos de suicidio atendidos sumaron 30.021 casos según el Sivigila…Entre enero y mayo de 2023, al menos 1’517.933 personas presentaron trastornos y enfermedades mentales, de las cuales solo el 24% (619.488) recibieron diagnósticos…Entre enero y agosto de 2024 se presentaron 1.942 casos de suicidio, preocupando que 183 fueron menores de edad… En la pandemia hubo 2.835 muertes por suicidio…El 21% mujeres, y el 79% hombres… 936 eran jóvenes, 312 adolescentes, y 3 menores de edad.
Son signos de alarma de una conducta suicida: Pensamientos o decires de autolesión – Alteración grave de emociones o extrema violencia – Desesperanza. – Conducta poco comunicativa – Aislamiento social…Hay quienes se encierran en un mutismo que solo alerta a quienes están a su alrededor cuando escuchan un disparo o encuentran a su familiar colgando de una viga o amanece dormido para siempre con el frasco de los barbitúricos o el pesticida en su nochero.
El suicidio es un tema prioritario, pero descuidado, en salud pública… Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta al individuo, las familias y las comunidades. Estemos muy pendientes de los comportamientos de los miembros de la familia u otras personas e intervengamos avisando a parientes o a las instituciones de Salud Mental…Es una forma de ayudar a que no hayan tantos suicidios ni en Cauca ni en Colombia.
***
… Una vez más debemos manifestar que algunos motociclistas son unos irresponsables, temerarios y grande amenaza pública…Baste pararse en la carrera 11 con calle 7ª. y ver raudos cruzar esas vías a algunos de ellos…Transitan a grandes velocidades excediendo el máximo de 30 kilómetros por hora que permite el Código de Tránsito y Transportes…En zonas escolares y hospitalarias es menor y en algunas avenidas hasta 50 kilómetros por hora…Son normas que la Escuelas de Conducción no enseñan como tampoco las demás del estatuto de tránsito…Es urgente controlar la velocidad y evitar la cantidad de muertes que los motociclistas indisciplinados y criminales causan.
… Bueno…y del Centro Comercial que deba levantarse en donde estaba el Anarcos, qué?…A mediados del año anterior el alcalde se reunió con los copropietarios …. hubo algunos acuerdos pero no se volvió a tocar el tema… Ocurre que es álgido, tiene muchas aristas y una de ellas es la demanda de reparación del daño causado, que adelanta Miguel Castillo y otros condueños…Es de muy alto valor, y si hay fallo en contra, dejará sentado al Municipio…Lo pertinente es ponerse de acuerdo y crear un proyecto en donde todos pongan para restablecer la manzana 99 en el lote que mucho deja desear de una administración municipal y unos comerciantes.
… Las Secretarías de Salud de Popayán y el ICBF tienen alta responsabilidad en el aumento del consumo de estupefacientes en Popayán…Esta ciudad es un centro del narcotráfico, tanto para la inversión de dineros provenientes de ese comercio ilícito y mortal…como por el producido del expendio a causa de la alta población consumidora…Por donde uno pasa no deja de oler el asqueroso aroma del humo de la marihuana que los muchachos, hombres y mujeres, fuman en la calle con todo desparpajo…Esos organismos de salud se han quedado cortos en campañas para evitar o sacar del estado de drogadicción a muchos niños y adolescentes.

Frase para hoy Sàbado: “Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único”. – Agatha Christie

 

 

 

 

***

Columnista Invitado: Clímaco Eduardo Nates López.

Nuestro espejo…

Es impactante el aviso de: “SE BUSCA”, con la foto del sujeto Nicolás Maduro Moros, al lado de la oferta de ¡25 millones de dólares! como recompensa a quien de información conducente a capturarlo. Se le acusa de estos delitos: Narcoterrorismo; Conspiración; Tráfico de cocaína; Tráfico de armas y dispositivos; Fomento del comercio de drogas, etc…

Y adentrándose en el tema, el impacto crece a niveles increíbles, cuando ese ciudadano (que entre otras cosas, dicen que nació en Colombia… -Quiera Dios que no-) es nada menos que el Presidente de una república tan hermana de Colombia como Venezuela. Y peor aún, a partir del 10 de enero pasado, con esa forma delictuosa, atropelladora y ladrona de tomarse el poder, apoyado por una facción abyecta de las fuerzas militares que lo rodean y esa camarilla de aduladores que lo aplauden, inclusive, antes de la estupidez que vaya a decir…

Ahora, mirando hacia otro plano, diferente a los delitos conexos con el narcotráfico que se le endilgan a Maduro y su banda, podemos ver cifras estadísticas que definen la situación desesperada en que se halla Venezuela, las cuales son aterradoras: La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), estableció que el 82% de los venezolanos vive en condiciones de pobreza. El Salario Mínimo Mensual es de: 2,54 US$, equivalente a $10.922 COP, mensuales. (Creí que me había equivocado en la operación matemática y tuve que hacerla varias veces…). Y soportan una inflación del 54% anual. Obviamente, la otrora grande Venezuela es hoy un paisillo paria…

Conforme a un estudio de Naciones Unidas, el éxodo de venezolanos asciende a 7,8 millones de personas hasta 2024. Y con los sucesos aterradores que comenzaron a darse con la fraudulenta toma de poder del sátrapa, la cifra de nuevos migrantes podría ser de 1,4 millones más, para un total de  9,2 millones de venezolanos buscando un sitio en el resto del mundo. (Si consideramos que en el año 2000 había un poco más de 24 millones de habitantes, quiere decir que a hoy, cerca del 40% de esa población, ha abandonado su patria…). ¡Dentro de pocos días, de estos 9,2 millones, tendremos cerca de 3 millones en Colombia! ¡Con todo lo que eso implica!

Debo confesar que, con frecuencia “me devano los sesos” tratando de entender cómo hay gente que defiende el “éxito de la izquierda gobernando…” Como dicen las señoras: “parte el alma” ver esa innumerable cantidad de familias, de 5 o más personas, con coches infantiles, muñecas, una precaria maleta con un poquito de ropa y sobre todo esa frustración que se refleja en sus rostros, tratando de buscar un rinconcito en este o en cualquier otro, donde sembrar un poco esperanza para seguir viviendo… ¡Eso debe tener un castigo!

Sin duda ninguna, lo que ha cometido el dictador Maduro es una larga lista de “crímenes de lesa humanidad” (y no hemos mencionado los cerca de 1.700 presos políticos) que las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, por cierto, notablemente politizadas hacia la izquierda, ya deberían estar denunciando, poniendo el grito en el cielo, pero el sesgo político se los impide. No me imagino “la escandola” que hubieran armado si el problema hubiera sido causado por un régimen contrario a la izquierda…

Y no me cansaré de cuestionar la absurda posición de Gustavo Petro que “retuitea y corcovea” porque alguien (haciendo eco de muchas personas) invoca, entre otras posibilidades, una intervención de fuerza internacional, acompañada de organizaciones defensoras de Derechos Humanos… Esa es una complicidad inadmisible (que más parece complacencia) con el dictador y su régimen y que en nada representa el sentir del país que preside y me atrevo a decir que a muchos, muchísimos, de los que votaron por él, tampoco.

Aunque la inercia de la política pareciera mostrar que la estabilidad de Maduro en el cargo usurpado crece, hay una serie de gobiernos internacionales que no dejarán pasar el “embuchado” y algo harán… Al menos, eso esperamos…

COLETILLA: Gracioso el “berrinche” de Gustavo Petro que, en su pretendida calidad de “líder mundial,” no fue invitado a la posesión de Donald Trump… ¿Qué creía??? …

 

***

Pantallazos noticias.

*El Mundo*

* Israel anuncia oficialmente “un acuerdo para liberar rehenes”: se votará el viernes

La tregua en Gaza comenzará el domingo tras contener Netanyahu la rebelión ultra de su Gobierno, anunció La Voz de Galicia.

* El futuro secretario del Tesoro de EE. UU. promete una “edad de oro económica”

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa Francisco sufrió una caída en su residencia, se encuentra en recuperación.

* Edmundo González viajará a Estados Unidos para asistir a la juramentación de Trump.

* Maduro: “La culpa de la migración en Venezuela la tuvieron las sanciones contra la economía”, dice CNN.

* Autoridades de Perú investigan ataques con explosivos en Lince.

* El Banco Mundial alerta de que los países en desarrollo se quedan atrás y que la brecha con los ricos crece, dijo Europa Press.

* Israel votará la tregua con Hamás tras superar discrepancias; hutíes en Yemen se unen al acuerdo.

* Se incendió el Air Jump Trampoline Park en plaza Cinépolis en Culiacán, Sinaloa en México.

* Ex presidentes piden a la OEA gestiones para que González asuma la presidencia de Venezuela.

* El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó a Beirut para reunirse con los dirigentes del Líbano.

*Colombia*

«Aumentos en peajes preocupan al sector transporte de carga. Camiones de más de 3 ejes aportan el 40,5 % del recaudo, pero los peajes representan el 11,82 % de sus costos operativos”. Fedetranscarga.

*El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, asumió su periodo frente al Ministerio Público «con un firme compromiso: defender los derechos fundamentales, luchar contra la corrupción y fortalecer el Estado de derecho».

* Petro propuso que se usen los gases derivados de las basuras como alternativa para la obtención energética, y apoyar su programa de transición.

* CAR instalará en el 2025 las primeras tres electrolineras para vehículos eléctricos.

* «Los grupos armados siguen cometiendo graves abusos y expandiéndose en todo el país»: Human Rights Watch sobre Colombia.

* Con las firmas de 33 congresistas, pidieron al canciller, Luis Gilberto Murillo, y al MinComercio, Luis Carlos Reyes, suspender la renegociación del TLC con Estados Unidos hasta que se realice un proceso de socialización sobre su alcance con empresarios y sectores.

* Supersociedades lanza advertencia sobre Monómeros y circula acta que recomienda frenar su venta.

* Gobierno, nuevo ‘dueño’ de la lujosa finca de hermano de Pablo Escobar.

* Las cuchas deben ser respetadas y apoyadas: defensora del Pueblo sobre Escombrera.

* Marlon Ferreira, un cacaotero colombiano fue uno de los tres galardonados en América Latina por la calidad del chocolate que producen. La fundación BBVA lo llevó a España a un evento presidido por la reina Leticia.

* Por prevención, cierran temporalmente caminos de los Cerros Orientales de Bogotá.

* Petro citó al ministro del Interior y al alto Comisionado para la Paz para evaluar la crisis de orden público en el Catatumbo.

* Air-e detecta 418 transformadores ilegales en Atlántico, Magdalena y La Guajira: las pérdidas son millonarias.

* Petro  confirmó a su nuevo jefe de seguridad: se trata del general Pedro Sánchez.

* Enrique Vargas Lleras, el nuevo presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá.

* Corte Suprema ordenó la escucha de nuevos testimonios por corrupción en la Ungrd: involucra a ministros.

* Vicky Dávila anunció su equipo de trabajo para llegar a la presidencia en 2026, uno de ellos trabajó con Javier Milei.

*Judiciales*

*“Proceso con el ELN se ha venido desgastando”: Otty Patiño El alto comisionado de Paz aseguró que las conversaciones son “cada vez más inútiles” y hay “soberbia” en quienes dirigen el ELN.

* En medio de la población civil Farc y ELN sostienen enfrentamientos en Catatumbo, Norte de Santander.

* Falleció la niña de 9 años que resultó quemada tras incendio en una vivienda de Itagüí.

* Grupos armados ilegales en Colombia estarían recibiendo entrenamiento de agentes iraníes para acciones terroristas con drones, dice Red+Noticias.

* A la cárcel fue enviado el hombre que agredió a su madre de 70 años, hace 4 días, al interior de una vivienda de Suba, donde fue capturado en flagrancia.

* Aparecen panfletos extorsivos en el suroccidente de Barranquilla, dijo Caracol Radio.

* ELN ataca con explosivos a grupo de policías en Aguaclara, Norte de Santander: hay dos heridos.

*Salud*

* SuperSalud reconoce que reducción en quejas sobre las EPS al final de 2024 responde a tendencia histórica.

*Turismo*

* Durante 2024, más de 5,6 millones de colombianos salieron hacia el exterior, lo que se tradujo en un incremento de 7,8%, frente a los 5,2 millones registrados en 2023.
* Entre los principales lugares hacia los que están viajando, se mantienen Estados Unidos, España, México, Panamá y República Dominicana.
*Dentro de los destinos más representativos para el mercado colombiano, los que reportaron los mayores crecimientos fueron Aruba, Perú, Panamá, España y Estados Unidos.

*Tecnología*

*Nintendo muestra la Switch2 por primera vez, tras varias especulaciones sobre la consola.

* China pone límite al tiempo para usar videojuegos en vacaciones: identificarán a quienes se pasen de listos.

* Meta desarrolla un sistema de IA capaz de traducir voz y texto en 101 idiomas.

*Deportes*

* Tragedia en Brasil: un arquero murió tras recibir un balonazo en el pecho.

* Lance Armstrong anuncia el fin de su adicción al alcohol: «Hoy hace un año que decidí que ya no era lo mejor para mí y mi familia».

* El traspaso de Yeison Guzmán al fútbol de Rusia está muy cerca de cerrarse, dijo Juan Capera.

* Oliver Glasner descarta lesión muscular de Jéfferson Lerma: “Se sintió enfermo”.

* Erling Haaland renueva con el Manchester City hasta 2034. Su contrato actual termina en 2027.

* PSG no se rinde y sigue buscando a Jhon Durán: presentarían oferta de más de 100 millones de euros.

*Medios de comunicación*

* El 7 de febrero en el auditorio de la Cámara de Comercio y con transmisión del Canal Capital se llevará a cabo la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo del CPB.

*Espectáculos*

* Vicky Berrío y Karen Sevillano serán las presentadoras del After Show de La casa de los famosos Colombia del Canal RCN.

* Miguel Ángel Díaz, hijo del fallecido ícono del vallenato Diomedes Díaz, comienza a dar señales de mejoría.

* Kendra Wilkinson, una de las ex novias de Hugh Hefner: «He engordado y estoy envejeciendo, pero me siento bien».

 *Gran colombiano*

*Armando Plata Camacho, periodista, locutor y animador.

*Curiosidades*

* ¿Cómo logran los pulpos controlar sus ocho tentáculos? Un nuevo estudio revela que sus brazos están equipados con un sistema nervioso complejo, con más neuronas en los brazos que en el cerebro.

*La frase del día*

* “Le pido al gobierno de Venezuela que libere a todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y post elecciones, incluidos los 12 colombianos detenidos en su territorio” Gustavo Petro.

*La cifra*

* La deuda externa de Colombia bajó de 56,7% a 47,9%, hasta octubre del año pasado.

*Precio del día*

* Malla de limón $6.190.

*Precio del dólar*

* $4,338.15 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co

 

 

 

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -