- Publicidad -
El run run

Hoy es Sàbado 07 de Septiembre: Es el día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul.

La Unión Nacional de Comerciantes (Undeco) seccional Atlántico se manifestó en 2022. Tomaron las calles para exigir que el gobierno ofrezca seguridad contra los extorsionadores.

2000
– Presidente español José María Aznar dice que no negocia con ETA, grupo terrorista vasco que ha asesinado a 12 personas desde diciembre cuando rompió la tregua.

2001
 El presunto narcotraficante Fabio Ochoa Vásquez es extraditado a Estados Unidos.

2002
 El escritor y cineasta colombiano Héctor Sierra presentó en Tokio un libro en japonés ilustrado con dibujos sobre los atentados del pasado 11 de septiembre realizados por escolares de Manhattan, en Nueva York y de varias ciudades de Afganistán.

2006
– El comandante del Ejército colombiano, general Mario Montoya, dijo que el atentado con un carrobomba, que le costó la vida a un reciclador y heridas a 10 soldados, el pasado 31 de julio, fue un montaje para demostrar resultados de la Fuerza Pública.

2007
– EL CTI de la Fiscalía ordenó la captura del alcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, sindicado del homicidio del abogado Alfredo Enrique Flórez, asesor de la alcaldía de Cúcuta y esposo de la entonces directora de fiscalías de Norte de Santander, Ana María Flórez.

2009
 Las pruebas de supervivencia de un grupo de uniformados del Ejército y la Policía que se encuentran en poder de las Farcse dieron a conocer gracias a la captura de un presunto integrante de esa guerrilla, quien portaba una memoria USB.

2010
– El régimen de Teherán acusó a Sakineh Mohammadi Hastían, una mujer de 43 años condenada a la lapidación por adulterio, de participar en el homicidio de su esposo.

 

***

… la ciudad de popayán será sede de otro gran evento académico relacionado con la osteoporosis al día. Se trata de un curso de actualización dirigido esencialmente a profesionales de la salud que están en los diferentes municipios del departamento del cauca como del sur occidente colombiano. Desde ya se encuentran abiertas las inscripciones para los interesados en participar de esta jornada de capacitación y de actualidad. El curso se estará efectuando en el hotel tan monasterio el próximo 28 de septiembre. De acuerdo al fisiatra régulo vidal barragán, se espera hola buena participación esencialmente de profesionales de la salud que Hoy están vinculados a las poblaciones del departamento así como de Popayán. Expertos en el tema de osteoporosis han confirmado como panelistas para este para este certamen académico entre quienes se destacan: Doly Pantoja, MD, Endocrinóloga, Carolina Díaz, MD, Endocrinóloga, MD, Carlos Cruz, MD, Fisiatra,  Eliana Rojas, MD, Medicina del deporte,  Régulo Vidal, MD, Fisiatra, entre otros. Se trata de un evento sin costo de inscripción,  diseñado para profesionales de la salud como tú , interesados en mejorar su práctica diaria, dice la invitación.

… seguirán desarrollando con todo éxito, el 22º congreso gastronómico en la ciudad de popayán. Al parque caldas sede del evento han llegado centenares de personas por el fin de disfrutar de los sabores y también para participar de las agendas académicas así como estar en las presentaciones artísticas. Miembros de la corporación gastronómica han expresado su complacencia luego de todas las dificultades que se presentaron para su desarrollo. Hoy es el tercer día del congreso gastronómico y se espera que sigan llegando tanto a habitantes de la ciudad como de otras regiones en el departamento del cauca y del país en general. El país invitado Guatemala cuenta con su stand para por mover el turismo hacia ese país centroamericano y también mostrando su potencial en gastronomía, en artesanías y en otros emprendimientos. Lo que llama la atención es que en Guatemala lo cuente con su stand gastronómico y si hacen por momentos algunas degustaciones y nada más. Mucha gente se quedó sin probar la gastronomía de Guatemala. Lo mismo sucede con la región invitada como es Amazonas, tienes o están para mostrar sus maravillas, convocar al turismo pero tampoco ahí están de gastronomía. Para una próxima oportunidad es urgente y necesario que el país invitado así como la región te van a tener una verdadera muestra gastronómica durante la realización del evento.

… hoy otro de los hechos curiosos en el congreso gastronómico de la ciudad de popayán es que en buena parte te los están sólo están recibiendo dinero en efectivo y no se utiliza para nada la virtualidad. Algunas familias que han llegado al parque caldas con el fin de disfrutar de la gastronomía han tenido que primero ir a los cajeros automáticos a buscar dinero en efectivo para garantizar la compra. Hoy no se entiende porque en la mayoría de los están no se utiliza la tecnología para la cancelación de los pedidos. Varios comentarios en ese sentido se escucharon en la plaza principal de la ciudad de popayán frente a este tema.

… volvió la normalidad a la movilidad o las carreteras de Colombia luego de 4 días de un paro de los camioneros por no estar de acuerdo con el reajuste a los precios del  ACPM. Este gremio logró paralizar el país causando graves consecuencias para la economía de todos los colombianos. Hoy hacia la madrugada del viernes se logró firmar el acta de acuerdo para levantar esa jornada de protesta llegando a la conclusión que el gobierno modifica la resolución por la cual había reajustado sin previa concertación y diálogo el precio del ACPM. Ahora el reajusté de aquí a 31 de diciembre sólo será de 800 pesos por galón. De esa manera se normalizó la movilidad por todas las carreteras y en especial por la vía panamericana. Desde ayer mismo en el caso del departamento del cauca volvió la normalidad y lo mismo sucede hacia el departamento de Nariño.

 

 

Frase para hoy Sàbado: “Un buen chef tiene que ser un gerente, un hombre de negocios y un gran cocinero”. Wolfgang Puck.

 

***

 

Columnista Invitado: Hemberth Paz Gòmez

Consecuencias de la ausencia de autoridad paterna y civil.

Caer en desgobierno es asistir a la anarquía, a la desobediencia paterna y civil a los actos de indisciplina social que tanto perjuicio causan a la familia, la sociedad y al Estado…Es faltar a los valores de la moral y al ejercicio de la autoridad y el cumplimiento de reglas de conducta humana… La moral se ha desmoronado en Colombia y muchos otros países, generando violencia, delincuencia, pandillismo, sicariato y demás estados anormales de la sociedad que atentan contra: vida, integridad  y patrimonio material y moral de las personas.

En la jornada PDET con el Ministro del interior Juan Fernando Cristo Bustos, los alcaldes contextualizaron sobre la seguridad en sus territorios: conflicto armado, pandillismo, vagancia y deserción escolar… Dijeron que el pandillismo es un fenómeno que fortalece las bandas criminales, afectando a las comunidades.

En efecto, las pandillas son asociaciones criminales responsables de la violencia e inseguridad…Sobre la magnitud del problema, los datos son limitados, pero se estima que hoy un 4% de la población entre los 6 y 26 años estaría vinculada a una pandilla…Y las  políticas públicas se quedan cortas pese a las estrategias del Estado para enfrentar el problema.

Colombia hace 12 años, expidió la Ley 1577 el 20 de septiembre de 2012, estableciendo estímulos tributarios y otros, para adoptar medidas especiales de rehabilitación e inclusión social de jóvenes con alto grado de ocio, vicio, pandillismo y violencia juvenil pero el problema desborda sus efectos.

En el Cauca: Villarrica, Puerto Tejada, Santander y Guachené al norte y El Bordo al sur, tienen alta incidencia de pandillas juveniles… En Popayán hay algunos barrios de las Comunas 2, 5, 7 y 8 con alta incidencia de delincuencia juvenil.

La descomposición juvenil es por ausencia de autoridad paterna…Los muchachos no se levantan con patrones de conducta válidos para la sociedad y se dedican al ocio, caen en el vicio de las drogas y se incorporan o conforman bandas delictivas… Los cánones morales son desconocidos por los padres de ahora, que no dan ejemplo y los docentes no los inculcan a sus alumnos, de ahí la alta delincuencia juvenil agitada por el narcotráfico y las nuevas tendencias culturales de la música, el degenero y las costumbres.

 

****

 

Estamos afrontando las angustias de la violencia, los paros, los bloqueos y todo cuanto antecedió a la subida de Gustavo Petro a la presidencia de la República… Hoy saborea su propio cocinado y el país se desborona y desilusiona con este gobierno…El paro camionero desabastece así como el alza del combustible encarece el costo de la vida…Ante el total bloqueo de carreteras, los tenderos ni cortos ni perezosos, corrieron a subirle a todo…Las alzas ayer marcaron entre 40 y 50% y no hay autoridad que controle la especulación, el acaparamiento y el atropello con los precios…El dinero se ha depreciado en alto grado.

A propósito de la depreciación del dinero en Colombia y la pérdida de poder adquisitivo del salario mínimo, el que devenga el empleado y lo poco que logran a diario los del rebusque…tenemos que el dólar va para arriba aplastando al peso colombiano al mantener su tendencia alcista…El martes cerró en $4.186, el precio más alto de este año y ayer en 4,185.80 COP, patrón moneda que afecta notablemente las finanzas en el país a todo nivel…ganan los que exportan pero perdemos los consumidores…Ya no es posible ganar como colombiano y gastar como gringo…La depreciación de la moneda es pobreza, hambre y desolación.

 

***

 

Pantallazos noticias del 6 de septiembre del 2024*

*Mundo*

* Se agravan las crisis alimentarias en Gaza y Sudán, dice ONU.

* Putin propuso que China, Brasil e India sean mediadores para una paz con Ucrania.

* EE. UU. anunció nueva ayuda para Haití y pide más fondos para financiar la policía.

* Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, se declaró culpable en caso de evasión fiscal.

* Donald Trump propone a Elon Musk encabezar reformas drásticas del Estado si resulta electo.

* Pepe Mujica vuelve a ser hospitalizado.

* La izquierda acusa a Macron de «robo electoral» tras nombrar a Michel Barnier primer ministro de Francia.

* Policía alemana mata a un hombre que abrió fuego cerca del consulado israelí.

* Convocan reunión entre el Fiscal de Venezuela y la defensa del opositor Edmundo González.

* María Corina Machado se responsabilizó por la publicación de las actas electorales.

* La opositora María C. Machado dice que EE.UU. debería «hacer más» por Venezuela.

* Diosdado Cabello sacó al aire las “mentiras” del Gobierno Petro sobre la reunión de Maduro y el presidente colombiano.

* Sigue investigación sobre otro avión vinculado al régimen de Maduro habría sido detenido en República Dominicana.

*Un 63% de los venezolanos en América Latina tiene necesidades básicas no cubiertas.

* La contaminación atmosférica está mejorando en Europa y China, mientras que en América del Norte e India siguen empeorando.

* Dictadura de Nicaragua calla sobre nuevo destierro de 135 presos políticos y oculta la lista.

* Negociación para liberación duró meses entre EE. UU. y Nicaragua; y Ortega no obtuvo nada a cambio. Guatemala solo los recibió, confirmó canciller.

* Francia: mujer víctima de violaciones sufridas por su esposo habló en juicio.

*Colombia*

* A punta de gases lacrimógenos y con policía antimotines fueron retirados los vehículos que ocasionaron los bloqueos del Paro Camionero.

* Paro camionero en Colombia: inicia la normalidad de la movilidad de Bogotá, pero transportadores rechazan acciones del Gobierno e insisten en que se revoque el alza.

* Por el paro camionero, hay preocupación en Colombia por falta de gasolina: hay estaciones ‘secas’.

* Gobierno Petro notificó al gremio camionero que llegó al límite: propuesta final de aumento del diésel pasaría de $1.904 a $800.

* “En pandemia fuimos héroes, ahora somos basura”: camionero se le ‘para’ al presidente Petro y le canta la tabla.

* Consejo de Estado admite tutela contra Petro por afirmar que quienes le dicen “fuera Petro” son “asesinos” y “ricos”.

* Centrales de abastos están recibiendo la mitad de alimentos que antes del paro.

* El Gobierno propuso un ajuste gradual de $200 mensuales en el precio del ACPM hasta diciembre, con el fin de levantar los bloqueos que impactan la canasta familiar.

* Voceros de los transportadores se refieren a los bloqueos: “Repudiamos la represión que está ejerciendo el Gobierno contra nuestros derechos humanos”.

* Petro ‘dejó metidos’ a jefes de agencias de la ONU en Colombia.

* Ecopetrol comenzó a apagar algunos campos de producción a causa de los bloqueos.

* Gobierno hará caravanas para asegurar abastecimiento de alimentos.

* Nutresa, Alpina y Ecopetrol lideran el Ranking de Innovación Empresarial de la Andi.

* La ejecución del presupuesto del Gobierno fue de más de 60% entre enero y agosto.

* Bruce Mac Master aseguró que el gasto en burocracia del Gobierno es «grandísimo».

* El dólar cerró la jornada a la baja tras conocerse los datos de desempleo en EE.UU.

* «La deuda más grande está relacionada con el aumento del precio de combustibles», dijo Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público.

* Los colegios públicos volverán a las clases este viernes.

* Judiciales*

* Una granada lanzada desde un dron cayó sobre una escuela en El Cerrito, Valle.

* Ejército dio de baja a ocho miembros de la Segunda Marquetalia en Argelia, Cauca, mientras el grupo sostenía enfrentamientos con las disidencias de las Farc.

*Manifestante fue asesinado en el Puente de las Mariposas de Tuluá, Valle, en medio de protestas de camioneros.

* Intensos combates entre el frente disidente Carlos Patiño de las Farc y la Segunda Marquetalia en El Plateado, Argelia, Cauca

* Producción industrial rompió racha negativa tras cinco meses y aumentó la confianza.

* Fiscal de Paraguay dice que “ideología” de Petro no deja avanzar el caso de Pecci.

* Más de 70 oficiales, entre coroneles, mayores y capitanes se retiraron de la Policía.

* Mujeres indígenas: las guardianas de vida que se reunieron para exigir justicia.

* El documento del DAPRE que desmiente ingresos de Olmedo López al Palacio de Nariño.

* Procuraduría solicita ampliar protección laboral para parejas de embarazadas.

*Salud*

* Supersalud impone medida cautelar al Hospital Reina Sofía de España ESE del Tolima.

* Paro camionero: distribución de 30 % de medicamentos interrumpida por protestas.

* Llegan las primeras vacunas contra la mpox a la República Democrática del Congo.

* Científicos descubren cómo la depresión cambia una importante red del cerebro.

*Tecnología*

* Deepfakes en las empresas: los sistemas biométricos se destacan como una solución.

* Sony presenta su nueva línea de sonido ULT, promete ser la más potente del mercado.

* MinTic maneja un  plan del espectro con Inteligencia Artificial. Entraría a funcionar en dos años.

* El comercio electrónico vendió $21,04 billones durante el segundo trimestre de 2024.

*Turismo y viajes*

* Tres colombianos capturados en Los Ángeles por participar en red de robo turístico.

* Deportes*

* Argentina líder de la eliminatoria. Tres goles le marcaron a Chile.

* Bolivia venció 4-0 a Venezuela.

* La Selección Colombia busca extender invicto de 42 años en Lima contra Perú.

* James podría igualar o superar el récord de Falcao con la Selección Colombia.

* A las 8:30 desde el estadio Nacional de Lima, Selección Colombia espera sumar tres puntos frente a Perú, último en la clasificación.

* La Selección Colombia femenina sub 20 se entrenó en Envigado previo al duelo ante México.

* El juego entre Colombia y México será este viernes, 6 de septiembre, a partir de las 5:00 de la tarde en el Atanasio Girardot.

* «Uno sabe sobre la historia del Junior, de su grandeza y es un honor estar acá, quiero estar a la altura, poderlos ayudar con mi experiencia, sé que fue un equipo que quedó campeón recientemente con Arturo”, dijo César Farías, técnico de Junior.

* San Marino volvió a ganar luego de 20 años, 4 meses y 7 días. Ese triunfo había sido amistoso contra Liechtenstein.

* Japón goleó 4-1 a Ghana y se dice presente en los octavos de final del Mundial Femenino Sub-20.

* Corea del Norte goleó 4-0 a Costa Rica.

* La atleta olímpica en París, Rebecca Cheptegei, murió tras ser quemada con gasolina por su pareja.

*Espectáculos y cultura*

* “Expediente Final” recordará los últimos días del maestro Isaac Villanueva este domingo a las 6 de la tarde.

* El lunes volverá MasterChef Celebrity y Desafío XX.

* Este sábado en “Se dice de mí” estará la presentadora Adriana Vargas.

* Tras siete años de ausencia la banda Linkin Park anuncia gira que incluye a Colombia.

* Este 6, 7 y 8 de septiembre en el Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea en Cali.

* El espectáculo Delirio será el anfitrión del concierto de Gilberto Santa Rosa en Cali este 6 de septiembre.

* Medios de comunicación*

* Fundador de Telegram arremete contra imputación “sorprendente” y “errónea” en Francia.

* Claro anunció inversión de US$200 millones para desarrollar fibra óptica en Colombia.

* Juez brasileño dice que pleno del Supremo Tribunal Federal decidirá prohibición de X.

*Gran Colombiano*

* Magda Egas, locutora, periodista y presentadora.

*Plato colombiano*

* Arroz de camarones de Coveñas.

*La frase del día*

* “El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad”:

Ernest Hemingway

*Curiosidades*

* De las últimas entrevistas al ingeniero Rodolfo Hernández, quien dijo “mi epitafio debe decir: «Aquí yace Rodolfo que perdió la salud buscando el dinero… Aquí yace Rodolfo sin salud y sin dinero».

*La cifra*

* La papa, cebolla, yuca y otros tubérculos ya han sufrido alzas de hasta 200%.

*Precio del día*

* 30 huevos Kikes $26.400.

*Precio del dólar*

* $4,185.82 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co

 

 

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -