Hoy es Sàbado 01 de Febrero: Es el día mundial del Galgo, día internacional del cambio de contraseña y día mundial del Hiyab y semana mundial de la armonía interconfesional.
Frase para hoy. “ Ama la vida que tienes para poder vivir la vida que amas”. Hussein Nishah.
***
… El ex gobernador del Cauca, Temìstocles Ortega Narvàez es protagonista en la presente semana por dos razones: Ante la renuncia a su curul en el senado, David Luna Sànchez, el turno en la lista del partido político cambio radical es para el dirigente político del Cauca, quien ya aceptò que vuelve al congreso y se iniciarà un reacomodo en la política de este departamento y la segunda por la audiencia programada por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, donde la Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de Cauca, Temístocles Ortega Narváez, como presunto responsable de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad ideológica en documento privado.
Para la Fiscalía, el entonces gobernador era el ordenador del gasto, y debía ejercer vigilancia y control sobre la contratación; sin embargo, habría permitido que se configurara un detrimento patrimonial de 2.061 millones de pesos, dinero que fue entregado a la fundación contratista en pagos realizados en septiembre, noviembre y diciembre de 2015, sin que se acreditara el cumplimiento del objeto del contrato. Todo por presuntas irregularidades en obras de ampliación en el aeropuerto de López De Micay. El decir es que el exfuncionario como ordenador del gasto habría favorecido un peculado de 2.061 millones de pesos. Esa investigación, no impide que Ortega Narvàez, se posesione como senador.
… Muy crítica o preocupante la situación de orden público en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia dónde desde hace poco más de 100 dìas se inició la Operaciòn Perseo ordenada por el Presidente Gustavo Petro para combatir a los grupos armados al margen de la ley y en especial a las disidencias de las Farc pero parece que no se ha podido recuperar el control del territorio por la Fuerza Pública. En menos de dos meses, dos atentados terroristas con motocicleta y vehículo automotor bomba dejando muertos, heridos, daños materiales considerables y temor entre la población civil. Lo más reciente la muerte de dos civiles: Bella Sànchez y el dirigente comunitario Clinton Lòpez Noguera, un niño y tres uniformados resultaron heridos luego que las disidencias de las Farc lanzaron artefactos explosivos contra la población civil. Así que menos discurso y más resultados en esa zona del Cañòn del Micay.
… Algo se tendrá que hacer desde el gobierno departamental del Cauca por la seguridad y la convivencia de los habitantes del corregimiento de El Plateado y en general del municipio de Argelia. La ola de violencia de los últimos días, es muy preocupante y resulta que los funcionarios del gobierno del Cauca se han quedado en condenar los hechos de violencia pero tampoco hacen presencia con inversión social. Lo anunciado por el gobierno nacional tampoco se siente por ninguna parte.
Aporte del Periodista Hemberth Paz Gòmez.
… El plan piloto de Telegestión del Sistema de Alumbrado Público de Ciudad Moderna para prestar un buen servicio de iluminación nocturna a los payaneses… afronta altas pérdidas por causa de los vándalos, depredadores y ladrones de alambre de cobre y otros…Varios sectores han sido dejados sin energía por robo de cable…En la carrera 10 con calles 6ª. y 7ª se llevaron más de 60 metros dejando la cuadra sin alumbrado público y viviendas sin energía…Esta otra afrenta a Popayán se queda en la impunidad porque no se denuncia, la Policía no hace patrullajes y la Fiscalía, si acaso le llega alguna Noticia Criminal, no imputa condigna condena por la cuantía del material hurtado…Las empresas y los usuarios sufren pérdidas y perjuicios…Qué responden Policía y Alcaldía?
… Recientemente se reunieron el alcalde de Popayán Juan Carlos Muñoz y el Rector de la Universidad del Cauca Deibar René Hurtado…Trataron diversos temas de la institución casi bicentenaria…entre ellos, estrategias para hacer que los diseñadores drogos, de esa universidad, no causen daño a las fachadas del centro histórico de Popayán…Es tema neurálgico y difícil por la alta indisciplina social de la juventud de hoy…hijos de padres que no les dieron buen ejemplo, ni moldearon su desarrollo con valores y principios cívicos y morales…Deseamos que el tema planteado conlleve al respeto que merece la “Ciudad blanca” y se inculque el sentido de pertenencia por Popayán y no se mancillen sus paredes.
… La Policía ha intensificado su control y vigilancia alrededor de los bancos…para librar de los ladrones a los clientes de esas entidades que retiran gruesas sumas de dinero y que por no gastar una gaseosa, no se hacen escoltar de la Policía…La acción de los que se denominan “marcadores” y “fleteros” es en todo banco… señalando y atracando a quién retira altos valores…Los interceptan en la calle, la carretera y llegando a la casa o negocio…Siempre es necesario en cualquier tiempo ser prevenidos …Los riesgos de atraco son altos…de modo que hagamos caso y dejémonos escoltar de la Policía para luego no lamentarnos.
… “La ciudad de Popayán está mejorando en seguridad… Es algo que sustenta con números y datos.” el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo…Se basa en las investigaciones y estadísticas revisadas por el Observatorio Integral de Paz, Derechos Humanos y comportamiento delictivo de Popayán que hace parte de la Secretaría de Gobierno municipal, integrado con expertos de la Universidad del Cauca…Estudiaron y analizaron las estadísticas de las últimas 5 administraciones municipales y nos dan un buen concepto sobre que la seguridad ha mejorado en nuestra ciudad…Es lo deseable, aunque la ciudadanía tiene la percepción de alta inseguridad… Sin embargo, no hay que confiarse y menos descuidarse…Debemos estar prevenidos…Los ladrones acechan en todas partes y a todas horas.
… El Alcalde Juan Carlos Muñoz, destacó la importancia de trabajar desde la infancia para sembrar valores de respeto y compromiso ciudadano al recibir a alumnos del preescolar Sembrando Sueños…visita enmarcada en la Cátedra Popayán… proyecto educativo que busca fortalecer el sentido de pertenencia y el amor por la ciudad desde la primera infancia… Compartieron con el alcalde en su despacho y recorrieron las dependencias municipales conociendo las dinámicas de la administración pública… La Secretaria de Hacienda, Juliana Sarmiento, quien los acompañó, expuso: “Lo que hoy sembramos en nuestros niños lo cosecharemos mañana en mejores ciudadanos, comprometidos con el patrimonio, las normas y el respeto por nuestra comunidad»…Nada más cierto, inculcando civismo desde tierna edad.
… Un estruendoso aplauso de padres de familia y alumnos adornó la apertura en el INEM del programa de Alimentación Escolar PAE el primer día de clases…Con recursos por $5 mil millones, aumento de la cobertura en 3.200 niños y atendiendo a 25.400 estudiantes…inició el nuevo periodo escolar…El rector del INEM “Francisco José de Caldas”, William Masías Imbachí, expresó: “En nombre de la comunidad educativa, agradecemos sinceramente al señor Alcalde por cumplir su compromiso de Iniciar el PAE el mismo día de clases, fundamental para la permanencia escolar… Esperamos que este hecho se mantenga en años venideros…Bien por esta acción de la alcaldía en beneficio de la población escolar de Popayán.
***
Columnista Invitado: Clìmaco Eduardo Nates Lòpez.
Clases de “clase”…
La generosidad y la grandeza siempre serán valores inherentes a unas personas que los ejercerán aún con su propio sacrificio… No se puede calificar diferente el gesto del expresidente Álvaro Uribe, cuando le pidieron el favor de intervenir en la solución de uno de los trances más críticos por los que ha atravesado este gobierno errático, díscolo, improvisador y peligroso, de Gustavo Petro.
No es necesario abundar en minucias del incidente, pues nadie ignoró la gravedad de la “metida de pata” (por calificarla suave) de Petro, el domingo 26 de enero pasado, a la madrugada, cuando, -no se sabe en qué estado- decidió acordarse de la dignidad de alrededor de 150 colombianos, que venían deportados, por haber ingresado de forma ilegal a los Estados Unidos (hoy van más de 300). En el primer año completo de gobierno Petro (2023) pidieron asilo tantos colombianos como en toda la década anterior (2013-2022): ¡190.868!…
Los hechos son tozudos: Trump es un fenómeno político incalculable (con sus claro-oscuros, pero derrotador del poder de los Bush, luego a los Clinton, y recientemente a los Biden-Obama) en el país más importante del orbe. Es el hombre más poderoso del mundo. Ofreció luchar contra varios problemas graves de su país, como la migración ilegal. A los 3 días de posesionado ya estaba cumpliendo sus promesas de campaña. Comenzó a devolver inmigrantes ilegales a sus países, sin contemplación alguna. Colombia es muy importante para Estados Unidos: Es proveedor de productos especiales como petróleo, carbón, flores, café, etc… Pero también les manda casi toda la producción de cocaína (como mayor productor del mundo). Y también buena cantidad de inmigrantes ilegales. Trump despacha un par de aviones con deportados; Se autoriza su ingreso a Colombia, y, de pronto, a las tres de la mañana, el presidente de Colombia decide negar el aterrizaje de esas naves… y empieza a trinar babosadas contra Trump! Pregunto: ¿Quién no se emberraca?
Mientras tanto en Bogotá, ¡el Canciller Murillo, el embajador de Colombia en E.U. Daniel García-Peña; el proyecto de Canciller Laura Sarabia y otros funcionarios veían llegar el derrumbe del país, en sus manos! … ¿Quién no se angustia? (…Y Petro amanecido en una isla venezolana…)
De pronto la Providencia Divina mandó a la cabeza de Laurita la idea de llamar al “salvador de la patria” y tuvo la entereza de hacerlo: “¿Aló? …¿Con el expresidente Álvaro Uribe?” … “Siii. ¿Quién habla?”… “Laura Sarabia, doctor Uribe”… “Estamos desesperados”… “Petro la embarró y se puso a pelear con Trump y van a quebrar el país…” “¡Por favor!”… “llame a sus amigos en Estados Unidos y dígales que pueden mandar los deportados otra vez… Que nosotros nos encargamos de controlar a Petro -cuando aparezca-, pero que no vayan a hacer nada de lo que están planeando”… “A ver, hijita”… “Voy a ver qué puedo hacer, porque me preocupa muchísimo mi país”… “Muchas gracias, Presidente Uribe, quedamos pendientes…” Y se cumplió el vaticinio: Laurita pasó de consueta y celestina de amaneceres presidenciales a Canciller de la República… ¡Innegable el ascenso! …
El lunes por la tarde comenzaron a llegar las noticias de que el gobierno americano había reconsiderado su posición de aplicar sobretasas y castigos a los negocios con Colombia y que normalizaría su actitud hacia nuestro país, incluyendo la expedición de las visas…
Queda relatado el incidente que estuvo a punto de acabar con la economía y con la paz social y política características de una (mal que bien) democracia participativa, ejemplo en Latinoamérica…Toda esta secuencia calamitosa de la cosa pública en manos de Petro da la razón al Maestro Juan Esteban: “Nos hubiera ido mejor con Incitatus -el caballo de Calígula-, que con caudillos delirantes, pueriles, narcisistas y egomaníacos…”
Y en nuestros corazones vuelve a latir la gratitud con el expresidente Álvaro Uribe, quien sin ostentaciones ni aspavientos antepone su amor por Colombia a triunfos políticos y pasa por encima de insultos y agresiones de quienes se encontraron con el poder y no saben qué hacer con él. Me suena imaginariamente una frase con la que mi mamá, (una mujer sencilla y muy inteligente) hubiera definido este asunto: “Eso es clase, mijo…”
***
Pantallazos noticias.
*El Mundo*
* Hallan 13 cadáveres en un bote frente a las costas de San Cristóbal y Nieves.
* Donald Trump envió un mensaje de condolencias a los familiares de las víctimas mortales. «El final de su camino en esta tierra no terminó en ese río helado, sino en los brazos cálidos de Dios». Confirmó que no hay sobrevivientes del accidente aéreo entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington DC.
* Trump culpó a las políticas de inclusión de Joe Biden por el accidente aéreo en Washington que deja 67 muertos.
*Marco Rubio, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, asegura que Trump va en serio cuando dice que quiere comprar Groenlandia.
* Trump critica la falta de acción de la torre de control en el choque aéreo de Washington.
* Estados Unidos cancelará las visas de estudiantes en universidades que expresan apoyo a Hamás: “los encontraremos y los deportaremos”.
* Trump dijo que estaba firmando una orden ejecutiva pidiendo al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional que examinen la creación de una instalación en la base naval de la Bahía de Guantánamo que podría albergar hasta 30.000 inmigrantes.
*Israel y Hamás inician el tercer intercambio de rehenes y presos en la Franja de Gaza
* Israel excarcela a más de 100 presos y Hamás liberará a un grupo de ocho rehenes.
*Cuba y Corea del Sur establecen relaciones diplomáticas.
*India enciende sus alarmas por la medida de Trump para deportar masivamente a inmigrantes ilegales de EE. UU.
* La ONU alerta de la “gravísima” crisis humanitaria en el Congo y pide más apoyo internacional.
*Colombia*
* Embajada de Estados Unidos en Colombia confirmó reapertura en sección de visas.
* Orden de compra a congresistas no se dio en un desayuno, fue en Presidencia y MinHacienda, según Olmedo López. Se derrumba la defensa del exministro Velasco, dice Semana.
* Donald Trump aseguró que Colombia le pidió “perdón” tras tensión diplomática.
* “Estimado presidente de los EE.UU., pediría perdón si hubiera sido cómplice del genocidio en Gaza”, aseguró Petro en su cuenta de X luego de las declaraciones de Trump.
* “Pareció impropio de su elevada condición”: el excanciller Álvaro Leyva cuestionó al presidente Gustavo Petro por la crisis diplomática con Estados Unidos, tras impedirse el ingreso de dos aviones militares con colombianos deportados.
* El concierto de la esperanza de Petro y Hollman Morris pagado por todos los colombianos a través de RTVC nos costará $3.965.523.131, denunció Daniel Briceño.
* ISA ganó proyecto en Chile para expandir el sistema de transmisión nacional del país.
* Usuarios podrán rechazar cobros extras en facturas de servicios públicos domiciliarios
* Encuesta del CNC revela tendencias electorales para 2026 en Colombia: Vicky Dávila lidera intención de voto.
* Postobón y PepsiCo renovaron su alianza, por cuarto año seguido, para mejorar las condiciones de los recicladores.
*Judiciales*
* Gobierno de Trump congela uso de 22 helicópteros que EE.UU. prestó a Ejército y Policía en Colombia.
*De los 53 helicópteros Black Hawk que tiene el Ejército solo 17 se encuentran completamente listos para funcionar.
* Hoy el Ejército está alquilando helicópteros privados que cobran $40.912.742 por hora. En total serán $11.803.878.155 en 4 meses.
* Criminales de la cárcel de Cómbita escondían celulares en biblias para entrarlos al centro de reclusión.
* ELN instala minas en el Catatumbo en carreteras y colegios para impedir avance de Fuerzas Militares.
* El robo de una camioneta, en Corinto, Cauca, terminó en combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc.
*Salud*
* Gregorio Eljach, procurador general de la Nación, hizo un ultimátum al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. «Las órdenes de las cortes son para cumplirlas de manera eficiente y pronta».
* El operador farmacéutico Audifarma_SA denuncia que Nueva EPS no ha girado la totalidad de los recursos correspondientes a enero por 110.000 millones de pesos, tal como se pactó ante la Supersalud.
*Turismo*
* ATM 2025: El mercado mundial de tecnología de viajes alcanzará los 10.700 millones de dólares.
*Tecnología*
* T-Mobile y SpaceX llevan Starlink al iPhone para mejorar la conectividad satelital.
* Inversionistas preparan oferta por más de US$20.000 millones por TikTok en EE.UU.
*Deportes*
*»Si Jhon Durán se va, es bueno para nosotros, porque están pagando mucho dinero por un jugador que formamos en dos años» Unai Emery, técnico de A. Villa.
*Espectáculos*
* Nicolás De Zubiría tendrá como invitado en ‘Aventura Gastronómica’ a Samuel Araque, el niño experto en postres.
* Murió Marianne Faithfull, cantante británica y expareja de Mick Jagger, a los 78 años.
*“Exigente”: Así es trabajar con Amparo Grisales, según Fernando ‘El Flaco’ Solórzano.
* Medios de Comunicación*
* La ACL, periodistas y medios de comunicación lamentaron el fallecimiento de Rafael Jiménez, el puma, distinguido hombre de radio.
*Gran Colombiano*
* David Mejía Velilla, filósofo, escritor y poeta.
*Curiosidades*
* Astronautas de la Nasa pisarán la Luna hasta 2027; necesitarán botas especiales para soportar las bajas temperaturas.
*La frase del día*
* “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”: Mahatma Gandhi.
*La cifra*
* Más de 57 mil desplazados por la crisis en el Catatumbo.
*Precio del día*
* $1498 kilo.
*Precio del dólar*
$ 4,195.60 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
***