- Publicidad -
El run run

Hoy es Miércoles 21 de Agosto: Es el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas de Terrorismo.

El 21 de agosto de 1965: Nace en Barranquilla la diseñadora de modas Silvia Tcherassi.

El 21 de agosto de 1997.- Murió Misael Pastrana, expresidente colombiano.

El 21 de agosto de 1930.- Nació Margarita de Inglaterra, hermana de Isabel II.

El 21 de agosto de 2009.- Cerca de 50 muertos y más de 20.000 evacuados en uno de los cinco incendios que sufre el suroeste de Grecia.

El 21 de agosto de 2012.- El Tribunal Constitucional rumano invalida el referéndum de cese del presidente Basescu por asumir competencias que no le correspondían, y podrá volver a ejercer su cargo.

 

***

… El Cauca y Nariño ya no aguantan más bloqueos de la vía panamericana. Esa es la consigna de los gobernadores, alcaldes y sectores productivos. Consideran que las constantes protestas de las comunidades indígenas en el Cauca cerrando la vía internacional es una violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario al considerar que las grandes mayorías no pueden movilizarse por esa clase de taponamientos. Hay  sectores de opinión en varios municipios que están exigiendo el desbloqueo de la vía panamericana. Se esperan acciones de autoridad en el día de hoy para evitar que esa arteria vial siga cerrada afectando la economía del sur del país.

… Se viene promocionando en la ciudad de Popayán, la primera pasarela de modas en un templo católico para recordar a las personas que fallecieron durante el terremoto del 31 de Marzo de 1983. Se trata de un evento diferente y ha llamado la atención que se haya escogido  el templo de La Encarnación para esa pasarela de modas. A todos los que vayan asistir se les ha pedido que porten un cirio blanco y con un código de vestuario con prendas blancas.  Como se recordara durante ese movimiento telúrico en Popayán murieron más de 300 personas y varias de ellas en la catedral basílica Nuestra Señora de la Asunción. Se tendrá al mismo tiempo un minuto de silencio en honor a quienes murieron durante ese terremoto. Los promotores de este evento dicen que será al mismo tiempo para clamar por el derecho a la vida y a la paz en un departamento como el Cauca que enfrenta una verdadera crisis humanitaria. Algunos apasionados religiosos no han visto con buenos ojos esta clase de certámenes  pero creemos que es bienvenido.

… La minga de las comunidades indígenas que hacen parte del CRIC está en plena movilización hacía la ciudad de Bogotá. Ya una delegación se encuentra en la capital de la república organizando toda la logística para garantizar que todo transcurra en normalidad. Las 139 autoridades ancestrales del consejo regional indígena del Cauca, abandonaron la idea de los bloqueos a la carretera panamericana y resolvieron llegar a Bogotá para sostener una conversa con el presidente Gustavo Petro.  Se trata al mismo tiempo de visibilizar la crisis humanitaria por todas las desarmonías que se han dado por la presencia en sus territorios en los territorios indígenas. Se espera que entre hoy en la tarde o mañana se de ese diálogo entre el Jefe del Estado y los voceros del CRIC.

… Será posible que el pacto histórico logre convertirse en partido político único en Colombia? Los amigos de la Colombia Humana son amigos de sacar adelante esa propuesta pero hay otros partidos y movimientos políticos que no le estarían apostando a la constitución de un partido político con el nombre de Pacto Histórico. La segunda asamblea nacional de Colombia Humana, aprobó por unanimidad, el camino de la unidad para convertirse en un partido único o en un partido unitario. La alianza democrática amplia, ADA por ejemplo no está de acuerdo, según el senador caucano Paulino Riascos, quien ha hecho serios reparos al gobierno por el tratamiento que les ha dado. Dice que prefieren mantener su personería jurídica. El movimiento alternativo indígena y social, MAIS tampoco está de acuerdo y en ese sentido se mantendrá de manera independiente a lo que suceda con el pacto histórico. La Fuerza de la Paz, es otro partido que se mantendrá por fUera de ese deseo de unidad. Falta esperar que van a definir la ASI, Comunes, partido comunista, esperanza democrática, polo democrático alternativo, la UP, entre otros. Quedamos atentos al futuro del partido único que se quiere crear con el nombre de pacto histórico.

… A primerea hora de hoy en el centro de convenciones, casa de la moneda en Popayán, acto de lanzamiento territorial: Informe nacional de desarrollo humano. Todo se inicia con un desayuno del gobernador Jorge Octavio Guzmán con varios de sus secretarios, cooperación internacional, la embajadora de Suecia, director de Indepaz, directora de la ARN y el defensor del pueblo saliente, Julio Luis Balanta. Hacía las 9 de la mañana se harán las intervenciones en lo que será la presentación del informe de desarrollo humano para el Cauca en una versión con el PNUD y el lanzamiento de la cartilla “Cauca, una mirada al desarrollo sostenible”. Después del medi día, se hará el panel “Por la paz del Cauca” haciendo la apertura, el alcalde de Argelia, Osman Duan Guaca Acosta y estarán como panelistas Camilo González Posso, el jefe adjunto de la embajada de Alemania, Simon Herchen, José Luis Balanta, defensor, Marcela Cabrera de la red por la vida del Cima y Alejandra Miller Restrepo directora de la ARN. Vamos a quedar pendiente de estas dos actividades hoy en la Casa de la Moneda.

… Nos llegó una información desde el corregimiento La Pedregosa, municipio de Cajibio. Dice que con orgullo y alegría la comunidad de esa zona, inauguró la casa de la memoria, un proyecto gestionado por la fundación Tierra de Paz y la cooperación Internacional “Diaconie” y las Naciones Unidas, junto a la alcaldía.  Sostienen que la casa de la memoria en la Pedregosa es un espacio de encuentro entre el pasado, presente y futuro de la comunidad, sus luchas, conquistas, tragedias y esperanzas en medio de un conflicto armado que esperan superar por ver florecer la vida en su territorio. Se destacó el apoyo de la Cooperativa del sur del Cauca, Cosurca como un aliado de la comunidad  y por su aporte con material fotográfico, libros y documentos que aluden a la historia asociativa de La Pedregosa.

 

Frase para hoy Miércoles: “Qué maravilloso es que nadie tenga que esperar ni un segundo para empezar a mejorar el mundo”. (Ana Frank)

 

***

 

… Una obra que se había declarado como elefante blanco por la contraloría general de la nación por fin se pudo entregar luego de los llamados de atención a los contratistas y al gobierno por parte de la entidad fiscalizadora. La víspera se entregó la nueva obra de infraestructura en la institución educativa Carlos M. Simmonds en la ciudad de Popayán. Consistió en la construcción de 8 aulas, baterías sanitarias y movilidad reducida, así como adecuaciones en la cancha y demolición de obra anterior que no se pudo concretar y pradización de la zona de iluminación. El proyecto se inició en el año 2017 y por incumplimientos del contratista y falla en los diseños, no se había podido concretar. El grupo de participación ciudadana de la contraloría general de la nación logró que por fin se entregarán todas las obras que se habían contratado desde el año 2017.

… La registraduría nacional del estado civil contará a partir de hoy con una nueva oficina para descentralizar la prestación de todos sus servicios.  Se logró con el decidido apoyo de la secretaría general de la alcaldía de Popayán que se abra una nueva oficina para la atención del público en general en el sector de la unidad de víctimas en el parque Colgate Palmolive por los lados de la Chirimía. Queda la registraduría con sus oficinas en el centro de la ciudad, en el centro comercial terraplaza y ahora en el Pajonal.  La apertura oficial se hace hoy luego de las 9 de la mañana.

…Quedo definida la programación de las tradicionales ferias y fiestas en la cabecera municipal de El Tambo. El alcalde, José David Montenegro ha estado liderando todo el proceso para que esas festividades logren la integración de las comunidades tanto urbanas como rurales.  Desde el viernes 30 de Agosto se tendrán actividades para la niñez y los adolescentes. También, se destacan intercambios deportivos, la muestra agropecuaria y la presentación de destacados artistas de índole nacional, sin dejar aún lado el talento cultural de la región. Ya tendremos ocasión de contarles cada uno de los eventos que se van a desarrollar durante las ferias y fiestas en la población de El Tambo.

… Otro elefante blanco que se tenía en Popayán por la contraloría general de la nación era un proyecto en la institución educativa Normal Superior de Popayán.  Durante las últimas horas se hizo la socialización final y entrega de las obras a los directivos y comunidad en general de la Normal Superior. Un contrato por valor superior a los tres mil millones de pesos consistente en la ampliación de infraestructura educativa. Otro de los tantos proyectos del añop 2017 donde se dio incumplimiento del contratista inicial, luego se cedió al consorcio CCH, quienes tampoco pudieron arrancar con la obra debido a que la institución educativa por su diseño arquitectónico es patrimonio cultural de la nación hasta tanto el ministerio de cultura diera el visto bueno. Un proyecto con varios obstáculos  hasta el punto que se vencieron las licencias ambientales y hubo necesidad de iniciar el trámite. Gracias a Dios, por fin se pudo terminar. La contraloría general hizo el seguimiento correspondiente para evitar que la plata se perdiera. Hoy ya los estudiantes y profesores de esta institución educativa pueden disfrutar de las obras.

… Los bloqueos de vías no se deben permitir por las autoridades tanto en los perímetros urbanos como en las zonas rurales. Ahora en Popayán se volvió costumbre cerrar algunas vías ya sea por estudiantes o por trabajadores de la Universidad del Cauca. Con la asamblea permanente que adelantan los trabajadores de esa institución de educación superior, se tomaron la calle 4 frente ala rectoría afectando la movilidad. Está bien que protesten por sus reinvindicaciones, pero sin atentar contra los derechos de los demás. En Popayán va siendo hora de ejercer la autoridad.

 

***

Columnista Invitado: Hemberth Paz Gómez

Todo emprendimiento y desarrollo económico se fundamenta en la producción agropecuaria.

El comercio ha sido desde tiempos inmemoriales la forma de subsistencia de la mayoría de los pueblos siendo el medio para colocar al alcance de los consumidores todo cuanto produce la industria… Es así que las políticas de sustitución de cultivos deben sustentarse en la producción, comercialización y transformación por las fábricas.
Al plantear de nuevo el presidente Gustavo Petro la sustitución de la coca, la marihuana y la amapola, aboga por que los cultivos lícitos sean receptados por las fábricas para su trasformación y abrir espacios de mercadeo a los productores del campo…Precisamente, a los campesinos y fabricantes se les debe la favorable economía del país, por eso es preciso estimularlos y no atacarlos…El gobierno con el DANE reporta los índices del trabajo productivo y acaba de informar que la economía colombiana creció 2,1% en el segundo trimestre de 2024. Las actividades que más contribuyeron al crecimiento fueron: agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, factores rurales y naturales….Menciona la caza, estando abolida como acto depredador de la naturaleza…
El presidente Gustavo Petro recalcó este jueves en medio del paro armado del ELN en el Chocó  y el  lanzamiento de Alianza por la Sustitución de Cultivos: ‘De la tierra a tus manos’, en Belén de Bajirá, Chocó, que, “para implementar programas de sustitución de cultivos ilícitos en territorios excluidos, cada proyecto debe ir acompañado de procesos agroindustriales en asociación con las comunidades beneficiadas”.
Anunció Petro a los chocoanos un convenio Gobierno-Almacenes Éxito para la comercialización de los productos del campo y dijo: Sustituir cultivos ilícitos implica iniciar proyectos agroindustriales en territorios excluidos…“Si encontramos productos que en el proceso de comercialización e industrialización den rentabilidad y paz en la vida, la familia y la región, las comunidades campesinas acogerán el nuevo producto de subsistencia”.
Esperamos que esas palabras del presidente Gustavo Petro no se queden en el aire y que las agencias del Estado ejecuten sus políticas para que haya mayor producción agropecuaria, más ingresos para el campesino y un favorable comportamiento de la economía Colombiana que conlleva seguridad, paz y bienestar… Mientras haya comida habrá tranquilidad, bonanza y libertad.
***

Pantallazos noticias 

*Mundo*

* Los demócratas inauguran su convención ante la mirada desafiante de manifestantes propalestinos.

* Entre lágrimas y una ola de aplausos, Joe Biden dio su discurso en su última Convención Nacional Demócrata como presidente

* Rusia descartó negociar con Ucrania debido a la ofensiva en Kursk.

* El fiscal de la dictadura de Maduro, Tarek Saab anunció cárcel para María Corina por homicidio, sería detenida en cualquier momento.

* Tarek William Saab asegura que las actas electorales expuestas por la oposición son fraudulentas y presentan errores.

* Kamala Harris elevaría el impuesto corporativo de 21% a 28% si gana las elecciones.

* El empresario británico Mike Lynch está desaparecido tras naufragar yate en Sicilia.

* Suspensión de primarias partidistas, otro ‘golpe’ del presidente Arce a Evo Morales.

* Liberar al «máximo de rehenes vivos» en la primera fase del plan exige Israel.

* En ataque aéreo israelí golpea un gran depósito de armas de Hezbolá en Baalbek, Líbano.

* EU atribuye a Irán ataque informático contra la campaña de Trump.

* Japón hará pruebas de eliminación de residuos nucleares de Fukushima.

* 2023 fue el año más mortífero registrado para los trabajadores humanitarios.

* 280 trabajadores humanitarios murieron en 33 países el año pasado, lo que convierte al 2023 en el año más mortífero para este colectivo, destacó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

* Aumenta la malnutrición aguda en Yemen. La situación está afectando a más de 600.000 niños, de los cuales 120.000 están gravemente desnutridos.

* José Luis Rodríguez Zapatero ha sido denunciado formalmente ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

* Anonymous anuncia duro ataque contra régimen en Venezuela: “Poderosa respuesta a la narcodictadura y el fraude electoral de Nicolás Maduro”.

* Dice Human Rights Watch: Las conclusiones de los expertos ONU son claras: 1. Las actas publicadas por la oposición son creíbles 2. El resultado anunciado por el CNE no es confiable Colombia, Brasil y México deben usar estos hallazgos y los del Carter para exigir una transición democrática.

* “Lloran todas las noches”: Así afecta la “violencia directa” a los hijos de presos políticos en Nicaragua.

*Colombia*

* Petro tildó de “ladrón” a Olmedo López, a quien llevó a la UNGRD, tras el escándalo de corrupción.

* “Asesinos y ricos”, así calificó Petro a las personas que le dicen “fuera Petro”.

* EPM pide verificar ante la ley designación de Carlos Carrillo como presidente de ISA.

* Gloria Flórez fue elegida como la nueva presidenta de Colombia Humana.

* Expresidente Pastrana no asistirá a reunión de Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.

* Bloqueo de exportaciones a Israel amenazaría economía colombiana.

* Hamás agradeció a Gustavo Petro por prohibir las exportaciones de carbón a Israel.

* Rifirrafe Gustavo Petro y Federico Gutiérrez por futuro de EPM e ISA.

* El país perderá US $400 millones por freno a exportaciones de carbón a Israel: Gremios, dice El Nuevo Siglo.

* Bogotá será epicentro de diálogo para discutir sobre la educación de calidad.

* “La propuesta de ley de inversiones forzosas nació muerta, da miedo”: senadora Angélica Lozano.

* Judiciales*

* Por lo menos 22 mil jóvenes no pudieron presentar las pruebas Saber 11, por culpa del paro armado del ELN.

* “Nosotros no confiamos en los negros”: crece polémica por comentario racista de un patrullero de la Policía en Cali.

* Autoridades capturaron en Dagua, Valle, a un integrante de las Disidencias de las Farc experto en explosivos.

* Mininterior pidió a comunidades indígenas no bloquear la Panamericana y mantener diálogos.

* Encontraron 283 kilos de cocaína en una caleta subterránea en Barranquilla.

* Enfrentamiento entre el Clan del Golfo y banda delincuencial en Betulia, Antioquia deja atemorizada a la población.

* Tras 20 años, declaran culpable a Ejército por desplazamiento de Peñas Coloradas.

* “Chuzadas” a Marelbys: El acta de inmunidad penal para expolicía que falsificó informes.

*Salud*

* La mala calidad del aire de Medellín está afectando a niños y ancianos.

* “Colombia sigue siendo un país atractivo para invertir en salud”: farmacéutica MSD.

* Los juegos de sala ayudan a la memoria de adultos mayores.

*Tecnología*

* “Lo más importante de hacer videojuegos es que sean accesibles para todos”, Xbox.

* La red social X continúa bloqueada en Venezuela, pese a que el plazo sobre su suspensión era de 10 días.

*Turismo y viajes*

* Todo listo para el Panama Travel Mart 2024.

* México: Más de 41 millones de turistas se hospedan en habitaciones de hotel en el primer semestre de 2024.

* Boyacá busca que además de Villa de Leyva y Paipa, los turistas visiten este fin de año a otras 90 poblaciones.

*Deportes*

* El líder Wout Van Aert ganó la tercera etapa de la Vuelta a España.

* Se revelan más imágenes del jugador de la selección peruana de fútbol, Christian Cueva, agrediendo a su esposa Pamela López en un ascensor, jalándole de los cabellos y agarrándola del cuello.

* Boyacá Chicó frenó al Once Caldas y lo devolvió a Manizales con un marcador de 3-1.

* De milagro está hincha del Bucaramanga atacado por seguidores del América luego del partido en Santander.

* Deportes Tolima venció a Jaguares 2-0. El primer gol fue después de escuchar el himno de Montería.

*Espectáculos y cultura*

* Herencia de Timbiquí puso a gozar a todos en concierto de cierre del Festival Petronio Álvarez.

* Caldas ganó en 3 categorías y obtuvo el máximo premio en el Festival Nacional del Pasillo.

* Asobares brindará cursos para evitar que haya violencia contra las mujeres en los sitios de diversión.

* Medios de comunicación*

* Entre 300 y 400 dólares pagaban por participar en “Caso cerrado” de Telemundo.

*Gran Colombiano*

* Fernando Soto Aparicio, escritor.

*Plato colombiano*

* Chivo de Maicao.

*La frase del día*

* “A un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa”: Leon Tolstoi

*Curiosidades*

* Este 19 de octubre desde las 6: 30 de la noche se pudo ver la Súper luna. Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), una Superluna Azul es un evento infrecuente en el que la luna llena está en su punto más cercano a la Tierra, llamado perigeo, lo que la hace parecer un 16% más brillante y un 14% más grande de lo habitual.

*La cifra*

* Un total de 1500 oenegés fueron eliminadas en Nicaragua. Entre las canceladas hay organizaciones evangélicas, católicas, sociales, hípicas, empresariales, educativas, médicas, indígenas y de excombatientes.

*Precio del día*

* Libra de arroz Diana $2.100

*Precio del dólar*

* $4,021.63 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -