- Publicidad -
El run run

Hoy es Jueves 17 de Octubre: Es el día internacional para la erradicación de la pobreza y el día mundial contra el dolor.

El 17 de Octubre de 1992:  La ONU proclama el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, como parte del compromiso en alcanzar la erradicación de la pobreza en todo el mundo.

17 de octubre de 1991: La banda terrorista ETA hace explotar una bomba lapa en el coche en el que viajaban Irene Villa (de doce años de edad) y su madre, mutilando a ambas.

17 de octubre de 1979: Se entrega el Premio Nobel de la Paz a la Madre Teresa de Calcuta.

 

***

 

… Desde la oficina asesora de Planeación del departamento del Cauca se vienen promoviendo talleres sobre la juntanza para la paz, la seguridad y la gobernanza territorial. El primer taller presencial se cumple hoy en la sede de Comfacauca en la población de El Bordo para secretarios de despacho, personeros municipales, rectores de instituciones educativas, servidores públicos de nivel directivo y asesor, y corporaciones públicas del sur del Cauca a participar en este importante espacio de construcción de paz. Este mismo taller se ofrecerà en el norte del Cauca en el día de mañana viernes también en el auditorio de Comfacauca, según lo informa la jefe de la oficina asesora de planeación del Cauca, Diana Melissa Muriel. Se va a llegar a El Bordo y a Santander de Quilichao con los equipos de ODS en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP. Se espera que en ambas localidades haya una buena asistencia de los servidores públicos para fortalecer el camino hacia la paz en el Cauca.

… Quedò plenamente confirmado que este viernes 18 de Octubre, se realiza en Popayàn, la cumbre de alcaldes y diputados, según convocatoria del gobernador Jorge Octavio Guzmàn. Esa clase de encuentros vienen siendo liderados también por el secretario de gobierno del Cauca, Miller Hurtado Muñoz. Se espera que los alcaldes de los 42 municipios y todos los diputados participen mañana de esta cumbre que contarà con la presencia de todo el equipo de colaboradores del mandatario seccional. De acuerdo a Hurtado Muñoz será la ocasión para  analizar la situación en materia de orden público y acciones de paz con ocasión a la marcha que se desarrolló el pasado 27 de septiembre en la ciudad de Popayàn.

… La asociación corregimental de usuarios campesinos de Gabriel Lòpez en el municipio de Totorò se declaró en asamblea permanente al denunciar una posible visita de comunidades ajenas al pàramo de Guanacas y Las Delicias, zona de reserva campesina solo con el objeto de mostrar ese gran potencial ambiental que se tiene en esta parte del oriente del Cauca. Al parecer, según lo que deja entrever esa asociación, se quieren mostrar en la COP16 en momentos que nunca han hecho nada por protegerlos. Insiste la asociación de usuarios campesinos de Gabriel Lòpez que esas gentes solo quieren sacar rèditos de manera injusta.

… El gobierno departamental del Cauca llegará al corregimiento de El Plateado en el municipio de Argelia con la oferta institucional. Todas las entidades públicas del orden departamental estarán en la cabecera corregimental de El Plateado durante los días 22 y 23 de Octubre. La comisión de la gobernación estará encabezada por la secretaría de gobierno. De paso se entregarán ayudas humanitarias y se definirá una agenda de inversión con las propias comunidades. Así que la gobernación se estará tomando la próxima semana El Plateado.

… Entre hoy y mañana en la ciudad de Popayán se tendrá la agroferia de organizaciones indígenas de varios departamentos de Colombia. Esa feria se hará en el parque Caldas en la Cra 6 y es promovida por la agencia de desarrollo rural, ADR. Además, de una muestra gastronómica, los indígenas provenientes de varias regiones del país expondrán artesanías y otros productos.

… Para la mañana de hoy en la sede del comité departamental de cafeteros del Cauca en Popayán, se tendrá un evento especial a cargo de los directivos de CEO, la Compañía Energética de Occidente. La actividad la han denominado “Manos al campo en Silvia y Caldono”, evento que simboliza el progreso y esfuerzo colectivo en el Cauca. Será a partir de las 9:30 de la mañana.

… Todo se encuentra listo para la cena musical de la Cruz Roja Colombiana seccional Cauca, evento que se hará este viernes 18 de Octubre desde las 7:30 de la noche en el club campestre. El bono solidario solo tiene un costo de $85 mil  y tiene derecho a la cena y al espectáculo musical con Guillermo Molano con su saxofón, la banda Kukara Makara y Pacho López con la orquesta Gamma Rumba y sus 13 músicos. Es por una buena causa, recaudar recursos para las acciones humanitarias que se deben atender en todo el departamento del Cauca.

… Los magistrados del Tribunal Administrativo del Cauca preparan una jornada de rendición de cuentas para el próximo 23 de octubre en el auditorio La Quimera de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. Se aprovechará la rendición de cuentas para ofrecer tres conferencias importantísimas sobre la responsabilidad del Estado para el hecho de la ley, la responsabilidad disciplinaria  del servidor público en elección popular y  la socialización del área metropolitana del suroccidente colombiano y sus verdades. Dos magistrados del Consejo de Estado serán los encargados de ofrecer esas charlas.

 

Frase para hoy Jueves: “Si la gente pidiese paz en vez de una nueva televisión, habría paz en el mundo”. – John Lennon

 

****

 

Editorial: Colombia tiene la mira en el corregimiento El Plateado y la región del Cañòn del Micay luego que se puso en marcha la Operaciòn Perseo y que busca recuperar la seguridad y combatir de fondo a los grupos armados al margen de la ley que siempre se han disputado el control del territorio por eso de los extensos cultivos de coca y por los laboratorios para el procesamiento a cocaína. El editorialista del diario El Tiempo escribió sobre lo que representa la operación Perseo indicando que es un camino correcto y que debe perdurar. Reitera que la  sola presencia militar no es suficiente, sin que esto implique, ni mucho menos, desconocer el valor fundamental de lo ya alcanzado por la operación Perseo, que estaba en mora, para ser justos. Aquì el editorial del diario El Tiempo.

Retoma de El Plateado

Lograr que el Estado de derecho impere en todo el territorio nacional sigue siendo, no obstante los enormes avances en materia de seguridad de las últimas décadas, uno de los desafíos más grandes que enfrenta la Colombia de hoy. A causa de la persistencia del narcotráfico que nos asuela hace ya más de cinco décadas y –no menos importante– de la ausencia de Estado, continúan existiendo enclaves enteros en los que son los grupos armados los que imponen leyes, decretan tributos y deciden sobre vidas y haciendas, apenas perturbados por la esporádica aparición de la Fuerza Pública o de alguna autoridad civil.

Una gobernanza criminal de las más enquistadas es la que empezó a romperse este fin de semana con la entrada de 1.400 curtidos comandos militares a El Plateado, el corregimiento del municipio caucano de Argelia que en los últimos años se había convertido en el santuario del poder criminal de los narcos y su aparato armado más visible, las disidencias de alias Iván Mordisco.

Las imágenes de los blindados del Ejército y las tropas patrullando por calles por donde hasta hacía apenas horas se movía, sin reatos, el bazar del narcotráfico, representan un mensaje del gobierno del presidente Gustavo Petro en el camino correcto: aquellos que, como ‘Mordisco’, traicionan la mano de la paz y persisten en el crimen deben tener una respuesta contundente del Estado.

En esa región, uno de los ejes estratégicos del tráfico de cocaína al proyectarse desde los municipios de Argelia y López de Micay por el cañón del río Micay hacia el océano Pacífico, habitan unas 60.000 personas que a lo largo de las últimas décadas han estado sometidas al imperio del Eln, las antiguas Farc y, en los últimos seis años, las disidencias.

Desafortunadamente, allí la moneda corriente es la coca, y las comunidades, por costumbre o coacción, no confían en el Estado ni en su Fuerza Pública. Esa desconfianza será una de las barreras que tendrán que romperse ahora, y ello solo se logrará demostrando, con hechos, que a El Plateado y el cañón de Micay el Estado colombiano llegó para quedarse.

La sola presencia militar no es suficiente, sin que esto implique, ni mucho menos, desconocer el valor fundamental de lo ya alcanzado por la operación Perseo, que estaba en mora, para ser justos. La oferta estatal –que pasa por alternativas viables de sustitución de cultivos, pero también por la construcción de vías y escuelas y por la llegada de ICBF, policías, fiscales y jueces, entre otros representantes de la Colombia moderna– debe ser generosa y a la vez realista (esto es, capaz de detectar a tiempo fallas y eventuales trampas) para garantizar el éxito allí donde la institucionalidad no se ha hecho presente.

Y es clave recordar que la de El Plateado no es una historia aislada. En Nariño, en Putumayo, en Chocó, en Arauca, en el sur de Bolívar y Norte de Santander también hay comunidades enteras al arbitrio de los violentos y totalmente inmersas en la economía de la coca y la minería ilegal. Cambiar la historia, llegar allí con seguridad, oportunidades y desarrollo, decirles a las comunidades que no están solas, es una de esas tareas de construcción de país que no pueden olvidarse en medio de los muchos retos, de toda índole, que enfrenta la Nación.

 

*****

 

Pantallazos noticias.

*Mundo*

* Reino Unido donará 10 millones de libras al Líbano.

* Un 25% del territorio libanés, bajo órdenes de evacuación israelíes.

* No hay ningún lugar seguro para los niños y niñas en Gaza, dice Unicef.

* 93.000 niños, vacunados durante el primer día de la segunda ronda de inmunización contra la polio en Gaza, reveló UNRWA en su cuenta de X.

* Ucrania es el país más minado del mundo. Se sospecha que unos 139.000 kilómetros cuadrados están contaminados.

* El hombre de Florida que abandonó y encadenó a su perro “Trooper” a una cerca justo antes del huracán Milton fue arrestado, dice el gobernador Ron DeSantis. El hombre es acusado de crueldad animal y enfrenta años de prisión.

* Misión de la ONU acusa al Gobierno venezolano de «cometer crímenes de lesa humanidad antes, durante y después» de las elecciones del 28J.

* El régimen puede intentar ocultar los resultados, pero el pueblo de Venezuela ha hablado. Ahora, nuestro trabajo es asegurar que sus voces sean escuchadas. —Secretario Blinken.

* Nicolás Maduro anunció que la Junta Directiva de la Asamblea Nacional le extendió una invitación para que se juramente como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031 el 10 de enero.

* María Corina Machado anunció la presentación del Informe Técnico Final del 28 de julio ante la OEA.

* Hace casi 2 meses el régimen de Nicolás Maduro secuestró a Lauriannys Cedeño, una joven de 17 años quien jamás imaginó que la vida le cambiaría por un mensaje de WhatsApp.

* Daniel Ortega calla sobre la muerte en prisión de su hermano Humberto Ortega.

* Empeora el estado de salud del rey Mohamed VI de Marruecos: el gran protagonismo de su hijo, el príncipe Moulay Hassan.

*Colombia*

* El magistrado Alejandro Ramelli es el nuevo presidente de la JEP.

* “Situación presupuestal no la pagarán los pobres, sino los sectores más adinerados”: Petro

*EPM ratifica que habrá racionamiento de energía en 2025 y 2026.

* Petro dice que la alta tasa de interés del Emisor está destruyendo las finanzas públicas.

* Bancolombia y Banco de Bogotá se mantuvieron como los de más utilidades a agosto

* En la isla de Providencia hay protestas para pedir la reconstrucción de la institución Educativa María Inmaculada, la cual fue destruida por completo con el paso del huracán Iota en 2020. Los estudiantes de este colegio tienen ya cuatro años de estar en unas aulas provisionales.

* La Corte Constitucional falló a favor de mantener la reserva sobre las sesiones e información del Gabinete de Paz.

* Petro firmó un nuevo decreto que le entrega poderes administrativos a las comunidades indígenas del país.

* Alfredo Mondragón enfrenta queja disciplinaria tras polémica por mural en defensa de Petro en Cali.

* El Canciller Luis Gilberto Murillo anunció que el Gobierno Petro “reanudará las conversaciones con el ELN y se mantendrán los diálogos con Comuneros del Sur”, dijo Semana.

* Más de 100 animales silvestres rehabilitados fueron liberados en el Magdalena Medio.

* La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) encontró un edificio que había captado agua de manera irregular por un monto de 99 millones de pesos.

*Judiciales*

* El Ejército Nacional desmontó 10 vallas relacionadas con las disidencias de las Farc, lideradas por alias ‘Iván Mordisco’, que eran utilizadas para la georreferenciación de la guerrilla en El Plateado, Cauca.

* Frustran atentado de las disidencias de las Farc contra la Fuerza Pública en Cauca

* “Estuve en El Plateado cuando llegó el gabinete ministerial; visitaron apenas cuadra y media del pueblo y se devolvieron. Pensábamos que iban a escuchar a la población en una asamblea, por eso el descontento de la comunidad”, Pablo Daza, secretario de Gobierno de Argelia, Cauca.

* “Ubicamos y destruimos un complejo cocalero al servicio del ELN, con más de una tonelada de clorhidrato de cocaína, en Cúcuta. Está avaluado en cerca de 23.000 millones de pesos”: Ejército y Policía de Colombia.

* Soldado fue asesinado en un nuevo ataque perpetrado por el ELN en Cesar; otro uniformado resultó gravemente herido.

* Cayó alias Poncho por enviar droga a Estados Unidos.

* Desaparición de Sofía Delgado: Alcaldía de Candelaria sube a 40 millones la recompensa por información que conduzca a su paradero.

* Encontraron 38 perritos que estaban en malas condiciones al interior de una casa en Bogotá.

* El Ejército incautó un semisumergible al ELN en Chocó.

*Salud*

* EPS Sanitas anunció nuevas medidas para mejorar procesos de entrega de medicamentos en cuatro zonas del país.

* Dejar de fumar aumenta la esperanza de vida hasta en personas de 75 años, según estudio.

* Turismo*

* Barranquilla está nominada en dos categorías en World Travel Awards 2024.

* Paipa, la primera ciudad colombiana que será sede de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar.

*Tecnología*

* Doria, el robot con inteligencia artificial que detecta 100 patologías del ojo en 8 minutos: «Nervio óptico, glaucoma o queratocono».

* Revelan peligrosa técnica con mensajes de texto falsos que usan delincuentes para despojar cuentas bancarias fácilmente.

* Malas noticias para los usuarios con bloqueadores de anuncios en Google Chrome: varias extensiones serán deshabilitadas.

* Elon Musk promete producir robo taxis en grandes cantidades cuando Tesla presentó prototipos de su Cybercab la semana pasada. Hay un gran problema con eso: las reglas estadounidenses no lo permiten.

* Deportes*

* En un contundente partido la Selección Colombia venció a Chile 4-0 en Barranquilla.

* Si la Selección alcanza los 24 puntos tendría altísimas posibilidades de ir al Mundial.

* «No estoy acostumbrado a tomar decisiones en caliente, quiero pensar y enfriarme», Ricardo Gareca sobre su posible renuncia como entrenador de Chile.

* Luis Díaz valoró lo mucho que aprende al jugar con James Rodríguez, a quien volvió a llenar de elogios.

* Brasil le empacó 4 goles a Perú.

* Argentina le asestó 6 anotaciones a Bolivia. Ya no son reyes en la altura.

* Paraguay alejó a Venezuela de una aspiración al mundial.

* Uruguay no pudo con Ecuador y empató 0-0 en Eliminatorias.

* Jaguares de Córdoba derrotó a Boyacá Chicó por el gol de Juan Camilo Roa.

* A las 3 de la tarde Santa Fe Femenino juega contra Independiente del Valle en la Copa Libertadores.

*Espectáculos y cultura*

* Murió el escritor chileno Antonio Skármeta, recordado por ‘El cartero de Neruda’.

* Un bailarín de breakdance desarrolló un tumor cerebral tras cinco años de practicar intensivamente giros de cabeza.

* Sean ‘Diddy’ Combs recibe seis nuevas demandas por abuso y agresión sexual.

* Luego de registrarse 6 nuevas querellas en su contra, el rapero y empresario musical acumula 18 denuncias por agresión sexual.

* El plan de regreso de Amaia Montero: prepara un disco en solitario sin pensar en La Oreja de Van Gogh.

*Gran Colombiano*

* Alicia Dussán de Reichel-Dolmatoff, antropóloga y arqueóloga.

*Plato colombiano*

* Bocachico frito en Santa Cruz de Lorica

*Curiosidades*

* Los cocos que caen de las palmas matan a 150 personas al año (10 veces más que las muertes por tiburones).

*La frase del día*

* “El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor”: Francisco de Quevedo.

*La cifra*

* Aviatur aseguró que el flujo de pasajeros colombianos al exterior ha crecido 17% con 120.000 turistas, mientras que en 2023 la cifra era por 103.000. A nivel nacional, la compañía de viajes enfatizó en que también aumentó 5% con 810.000 personas.

*Precio del día*

*Precio del dólar*

* $4,192.56 pesos por dólar.

 

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -