Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025. Es el día internacional del parlamentarismo, día internacional de los asteroides, día de las redes sociales y día mundial de la artrogriposis múltiple congénita.
***
… El caso de Inzá refleja cómo la estabilidad política y la continuidad administrativa son factores clave para el buen desempeño institucional. Los resultados del IDI muestran que cuando ha habido liderazgo con visión y planeación, como en 2018, el municipio logró posicionarse entre los mejores del Cauca. Sin embargo, la reciente caída al puesto 39 evidencia los efectos negativos de una gestión interrumpida, marcada por disputas legales, cambios en el poder local y dificultades en la ejecución de políticas públicas.
Es urgente que el municipio recupere el rumbo, garantizando una administración sólida, técnica y orientada al servicio ciudadano. Inzá cuenta con un potencial humano y territorial importante, pero necesita coherencia institucional y gobernabilidad para avanzar. El llamado es a superar la improvisación y a retomar una agenda de desarrollo sostenible que fortalezca la confianza de la comunidad en sus instituciones.
***
… En Inzá se vive un ambiente político cargado de expectativa de cara a las elecciones atípicas de este domingo 6 de julio. Los dos aspirantes a la Alcaldía, Delio Hernán Trujillo Campo y Reinaldo Peña, han culminado sus campañas en medio de recorridos por las veredas, reuniones comunitarias y llamados a la participación. A pesar del corto tiempo y las limitaciones propias de una contienda extraordinaria, ambos candidatos han logrado visibilizar sus propuestas y generar debate en torno al futuro del municipio.
Como es habitual en tiempos electorales, también han circulado noticias falsas y desinformación, lo que pone a prueba la madurez democrática de la ciudadanía. No obstante, en términos generales, el proceso se ha desarrollado con respeto por las reglas del juego y participación activa de distintos sectores sociales. El próximo domingo será una oportunidad para que Inzá elija con responsabilidad y se encamine nuevamente hacia la estabilidad institucional que tanto necesita.
***
… La recepción de la maestra Bárbara Muelas Hurtado como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua es un hecho histórico y profundamente significativo para el país. Como mujer indígena de la nación Misak, su ingreso marca un hito en la inclusión y el reconocimiento de los saberes ancestrales dentro de los espacios académicos tradicionales, abriendo camino para que la diversidad lingüística y cultural de Colombia tenga un lugar legítimo en la construcción del pensamiento nacional.
Este nombramiento no solo exalta el compromiso de la maestra Muelas con la preservación de la lengua y la identidad de su pueblo, sino que también representa un avance en la valoración del conocimiento indígena como parte integral del patrimonio cultural colombiano. Su presencia en la Academia es símbolo de diálogo, respeto y reconocimiento entre culturas, y una invitación a seguir construyendo una nación más plural, incluyente y consciente de sus raíces.
***
… El Gobierno Departamental del Cauca, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con el apoyo de Indeportes, avanza en la organización de los Encuentros Agropecuarios de Convivencia y Paz, una iniciativa que busca integrar el deporte, el campo y la construcción de tejido social en los territorios. El lanzamiento oficial se realizará el próximo 6 de julio en el estadio Ciro López de Popayán, con la participación de reconocidas figuras del fútbol colombiano, lo que sin duda atraerá la atención de niños, jóvenes y familias caucanas.
En simultánea, el Parque de la Salud será escenario del gran mercado campesino, un espacio para resaltar el trabajo del agro y fortalecer los circuitos de comercialización local. Esta jornada no solo será una fiesta deportiva y cultural, sino también una muestra del compromiso institucional por construir paz desde la ruralidad, el reconocimiento al campesinado y la apuesta por la economía popular como base del desarrollo regional.
***
… Desde hoy inicia la movilización indígena hacia el resguardo de Puracé, en el marco del XVII Congreso del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), un espacio fundamental para el fortalecimiento del gobierno propio, el diálogo entre pueblos y la toma de decisiones colectivas. Este encuentro congregará a autoridades tradicionales, guardias indígenas, jóvenes, mujeres y mayores sabedores, quienes participarán activamente en la construcción de agendas políticas, sociales y culturales para los próximos años.
Uno de los momentos más relevantes será la elección de los nuevos dignatarios del CRIC, una decisión que marcará el rumbo de la organización frente a los desafíos actuales que enfrentan los pueblos indígenas del Cauca, como la defensa del territorio, la autonomía, la educación propia y la paz. Este congreso reafirma la vigencia del movimiento indígena como actor protagónico en la vida regional y nacional, y como ejemplo de organización, resistencia y esperanza para todo el país.
Este congreso estarà deliberando del 1 al 5 de Julio.
***
… Los recientes hechos de violencia ocurridos en el departamento del Cauca estremecen una vez más a la ciudadanía y reflejan el grave deterioro de la seguridad en distintas zonas del territorio. En zona rural del municipio de Morales, el asesinato de dos mujeres —al parecer a manos de un hombre con problemas psiquiátricos— ha generado una profunda consternación. El agresor no solo acabó con sus vidas, sino que también prendió fuego a la vivienda, en un acto desesperado y brutal. Afortunadamente, tres menores que se encontraban en el lugar lograron sobrevivir, lo que ha sido calificado como un milagro en medio de esta tragedia. La comunidad ha repudiado enérgicamente este crimen, exigiendo justicia y atención integral para las víctimas indirectas.
Por otro lado, en la cabecera municipal de Timbío, en plena vía Panamericana, un hecho igualmente doloroso se registró cuando un hombre que habría sido secuestrado en el Valle del Patía intentó escapar de sus captores y fue asesinado en su intento de huida. Este hecho ocurrió a plena luz del día, en una zona transitada, lo que deja en evidencia la audacia de los actores criminales y la vulnerabilidad de quienes caen en sus redes. No obstante, la rápida reacción de la Policía Nacional, gracias a la oportuna información entregada por la ciudadanía, permitió la captura de dos presuntos implicados y la inmovilización de una camioneta que estaría relacionada con el caso.
Estos episodios ponen de relieve la urgente necesidad de fortalecer las políticas públicas de seguridad, atención psicosocial y prevención del delito en el Cauca. También destacan el papel fundamental de la comunidad en la denuncia oportuna y la articulación con las autoridades para contener la violencia que, cada día, cobra nuevas víctimas en un departamento que clama por paz y garantías de vida digna.
Frase para hoy Lunes: “La contemplación de lo divino es el acto más noble del ser humano.” Proclo.
***
Tomado del diario El Tiempo: El destape de Petro.
Por Carlos Caballero Argáez.
Ante la amenaza de la dictadura, el llamado no puede ser otro que el de apoyar el funcionamiento de las instituciones».
Elnaudito espectáculo del Presidente en la tarima de Medellín rodeado de presos sacados de las cárceles –otra acción presuntamente ilegal– señaló a las claras, además, que Petro quiere incorporar a la política a las estructuras criminales que detentan el poder en muchas de las regiones del país, enfrentándolas con quienes han sido elegidos democráticamente para imponer el orden y la seguridad pública a lo largo de la geografía colombiana.
Pantallazos noticias.
*El Mundo*
*El líder de Hamás y cerebro del ataque terrorista del 7 de octubre, Hakham Muhammad Issa Al-Issa, fue eliminado en un ataque aéreo, según las FDI.
*Los manifestantes israelíes retoman las protestas contra Netanyahu tras el fin de la ofensiva sobre Irán, dice Europa Press.
* Guyana intensificó las medidas contra el contrabando de oro desde Venezuela.
* El presidente de Guyana Irfaan Ali anunció el despliegue de más recursos y mayores controles fronterizos tras advertencias de Estados Unidos sobre la posible financiación de actividades ilícitas y fuerzas antidemocráticas.
*El Senado de EEUU aprueba abrir el debate del polémico presupuesto de Trump que contempla más de 4.000 millones en recortes de impuestos.
*Musk dice que proyecto de ley del Senado destruiría empleos y perjudicaría a EE.UU., dice Reuters.
*Trump dice que “no tolerará” que siga juicio por corrupción contra Netanyahu
* La nueva OEA no quiere llamar dictadores a los criminales de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
* Texas prohibirá a ciudadanos y empresas de China, Rusia, Irán y Corea del Norte comprar propiedades en el estado.
*Crece la tensión en Serbia: disturbios y varios heridos tras una nueva masiva movilización de la oposición contra el Gobierno.
*Ola de calor se extiende por el sur de Europa con temperaturas sobre los 46 ºC en España; zonas en alerta roja
*Científicos han alertado desde hace años del impacto del cambio climático en fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.
*Las vacas sufren con el calor: menos leche, abortos e incluso la muerte. En España, las granjas gastaron más de un millón de euros en mejorar su bienestar ambiental.
*Tras el arresto de Fito, Noboa habla con CNN de su posible extradición a EE.UU.: “Lo antes posible sería lo mejor”.
* En medio de una masiva audiencia en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV fue impactado con un objeto en su cabeza, luego de que este fuera lanzado por un feligrés.
* El hecho se dio en medio de una serie de saludos del sumo pontífice a los asistentes a la plaza. En un momento, uno de los feligreses lanzó un objeto hacia el Papa hacia su cabeza, el cual lo impactó y por poco le hace caer su solideo (gorro).
*Colombia
* Reforma pensional fue aprobada por la Cámara de Representantes.
*La bancada del Centro Democrático señaló que tampoco asistirá a la sesión plenaria en la Cámara de Representantes, donde se busca subsanar los vicios de trámite en la aprobación de la Reforma Pensional.
*Luis Carlos Reyes alertó por “recomendado” de Roy Barreras que se convirtió en director de la DIAN en Buenaventura.
*Reacreditada U. Autónoma de Manizales, reelige, por tercera vez, a Carlos Eduardo Jaramillo Sanint.
*Justicia ratifica la legalidad en la designación de Edwin Espinel como director de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.
*Petro le contesta a The Economist por duro artículo: “Ojalá abra un debate sobre estos conceptos algo vagos, por ahora”.
*Siguen las demostraciones de apoyo a Miguel Uribe y su familia. En las recientes horas, varias personas se han unido para escribirle conmovedores mensajes al líder político a través de cartas.
* El emotivo mensaje que María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe Turbay, envió al neurocirujano Fernando Hakim: “Ángel”.
*Judiciales*
*Presidentes de las altas cortes, jueces y magistrados, suscribieron la primera declaración de principios de ética judicial en Colombia.
*El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, aseguró que se trata de una herramienta orientadora de la función judicial que promueve una Judicatura independiente, imparcial, transparente, eficiente, eficaz, equitativa y humana, en Última Hora Caracol.
*Los comandos de frontera en el departamento de Huila intentaron sobornar a un militar con 150 millones de pesos para que dejara pasar un cargamento de tonelada y media de cocaína por un puesto de control.
*SEMANA revela la historia desconocida de la presencia de los peores criminales de Antioquia en un acto público con Gustavo Petro.
*Alias ‘Gabriela’ detalló cómo se seleccionó al joven que habría disparado contra Miguel Uribe y qué planeaban hacer con él tras el ataque.
*Gobierno Nacional confirma que, la senadora Isabel Zuleta sí solicitó al INPEC el traslado de cabecillas a evento presidencial en Medellín. Aseguran que la acción fue amparada bajo su estatus de coordinadora del Espacio de Conversación con las estructuras armadas.
*La polémica por la designación de Luz Adriana Camargo como fiscal General de la Nación sumó un nuevo capítulo con la entrega, el 25 de junio, de su defensa formal ante el Consejo de Estado.
*En Bogotá, a un conductor de plataforma le robaron el vehículo, lo golpearon y le vaciaron sus cuentas bancarias.
*Cayeron los cabecillas del ‘PAE militar’, coroneles y contratistas que se inventaron soldados para darles almuerzos.
*Salud*
* “Trabajaremos para tratar de reconstruir EPS Sanitas. Será una ardua tarea. Lo haremos con dolor, pero también con convicción. No nos mueve el resentimiento. Nos mueve el amor a la vida, a la salud y a Colombia”: Sanitas.
*Elizabeth Loaiza clamó ayuda del neurocirujano Fernando Hakim para salvar la vida de su padre: “De hoy no pasa”.
*Turismo*
* Dólares y turismo: de enero a mayo salieron 4,3 millones de turistas más de los que entraron a la Argentina.
* Francia, España y EE.UU. lideran el turismo mundial en 2025.
* Con 89,4 millones de turistas internacionales, Francia se mantiene como el país más visitado del mundo en el ranking de la ONU.
* Se dispara el turismo de lujo en Colombia: hoteles, planes y lugares exclusivos
* Tecnología*
*La IA le roba horas al reloj y el trabajo que tomaba ocho horas ahora se hace en tres
*Deportes*
* Gran final de la Liga Bet Play 2025 I: DIM vs. Santa Fe a las seis de la tarde.
*Sebastián Montoya, quinto en la carrera sprint del Gran Premio de Austria. El colombiano escaló posiciones y sigue sumando puntos en la Fórmula 2.
*Jürgen Klopp: «El Mundial de Clubes es la peor idea jamás implementada en el fútbol. A la gente que nunca ha tenido nada que ver con los negocios cotidianos se le ocurren ideas”.
*Ancelotti: “El fútbol sudamericano es distinto al fútbol europeo, hay una genética con más calidad. En el fútbol europeo hay calidad obviamente, pero se añade la intensidad. Comparándolo creo que aquí (en Sudamérica) hay más calidad, y en Europa más intensidad”.
*Chelsea vs Palmeiras en los cuartos de final del mundial.
* Espectáculos*
* Comic Con Colombia mantiene vivo el legado de Akira Toriyama, con charlas y conferencias en su agenda académica.
* Delia Zapata Olivella en Expediente Final este domingo.
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de la ciudad de Valledupar confirmó la condena de William Dangond, más conocido como ‘El Palomo’, y padre del cantante Silvestre Dangond.
‘El Palomo’ se vio involucrado en un accidente de tránsito en el mes de diciembre del año 2020, cuando Alejandro Nieves se encontraba trabajando como mototaxista y resultó arrollado en la ciudad de Valledupar conducido por William Dangond.
*Medios de comunicación*
*El País de Cali indicó que su nuevo propietario es fundador y presidente de ibiDs.io Corp, una plataforma de inteligencia comercial para licitaciones, “y de la Fundación VerDat de Datos Abiertos”. También fue fundador y presidente de SCIL Consulting.
*Gran Colombiano*
* Pedro Antonio Zape, arquero.
*Curiosidades*
* Los océanos producen al menos 50% del oxígeno del planeta. De acuerdo con Naciones Unidas, los océanos albergan la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.
*La frase del día*
* “Expreso mi cercanía a la atormentada Ucrania, a los niños, a los jóvenes, a los ancianos y, de manera especial, a las familias que lloran a sus seres queridos. Comparto vuestro dolor por los prisioneros y las víctimas de esta guerra sin sentido”: Papa León XIV.
*La cifra*
*El Comité Disciplinario de la Dimayor impuso a Falcao una suspensión de cuatro fechas y una multa equivalente a quince salarios mínimos mensuales legales vigentes, que suman un total de $21,3 millones.
*Precio del día*
*Libra de mora de castilla. $5.000
*Precio del dólar en Colombia*
* $4,069.67 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co