Hoy es Domingo 25 de Agosto: 25 de agosto: Es el día internacional del Peluquero y barberos. Es el día Mundial del Cuidado de la Piel, es el día Internacional de Ramen. Este día de 1958, se lanzó al mercado la ‘chicken ramen’, la primera sopa instantánea de fideos y es el día de la naranja.
En Estados Unidos es el día de la banana Split, es el día del Whisky Sour y día del beso y el maquillaje.
En Paraguay es el día del idioma Guaranì y en Uruguay es la declaratoria de la Independencia.
El 25 de Agosto de 2003
– La red Al Qaeda se atribuye la autoría del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad que causó 24 muertos y decenas de heridos, según el diario árabe Al Hayat.
El 25 de Agosto de 2005
– En Gobierno de Ecuador, las empresas petroleras y las autoridades de las provincias productoras de crudo de Orellana y Sucumbíos firman el acuerdo que pone fin a la huelga general que provocó la suspensión de las exportaciones de crudo.
El 25 de Agosto de 2006
– La UE acuerda aportar alrededor de la mitad de la fuerza internacional de 15.000 cascos azules para garantizar la estabilidad en el sur de Líbano.
-La estadounidense Microsoft presenta en Bolivia los programas Windows y Office en lengua quechua.
El 25 de Agosto de 2009
– Fallece Edward Kennedy, senador estadounidense.
– 43 muertos en un atentado con coche bomba contra un organismo de cooperación canadiense en Kandahar (Afganistán).
El 25 de Agosto de 2010
– Dos guardias civiles españoles y un intérprete de origen iraní mueren en una base militar en la provincia afgana, cuando daban clase a agentes.
***
… El encuentro con la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos Domiciliarios, resultó interesante en el auditorio del CAM pero tampoco se dieron soluciones inmediatas a los problemas de las altas tarifas del servicio de energía en municipios del Cauca. Desde Superservicios se habló de volverle a entregar al Cauca, la empresa Centrales Eléctricas del Cauca, entidad que fue intervenida y por eso la presencia aquí de CEO, la Compañía Energética de Occidente. Ojalá ese anuncio de fortalecer a Cedelca y entregársela al Cauca sea una realidad. Hoy Cedelca, es una entidad dedicada a la burocracia pero sin resultados.
… Llamó la atención otro trino del ing Santiago Zambrano Simmonds, dónde sostiene que lo único que ha cumplido hasta el momento con el Cauca, el gobierno nacional del Presidente Petro es la construcción de la variante en Rosas luego del desastre natural. Dice “En lo único que @petrogustavo le ha cumplido al Cauca, así sea con atrasos, fue en la variante de #Rosas a través de la @UNGRD y a un costo superior a los $40.000MM/km.No sé el porqué de aquel equipo de “expertos” que determinó la inversión, ninguno mantuvo su puesto en el gobierno”. A renglón seguido, el ing Edgar Papamija expresa: “En el mundo de la ingenieria y de la contratería donde todo se sabe, hay conciencia de que en el tema de Rosas hubo malos olores. Nunca logramos conocer los precios unitarios de esa contratacion pese a que se solicitaron con derechos de peticion. Nos mamaron gallo y nos cansamos”.
… Una sesión especial del congreso de la república se hará desde la ciudad de Popayán para evaluar la problemática en general que hoy vive el departamento del Cauca. No se ha definido la fecha para esa sesión del congreso en Popayán pero se espera que se haga con asistencia de altos funcionarios del gobierno nacional incluidos los ministros del interior, defensa, hacienda, justicia, educación y agricultura, entre otros. De acuerdo al representante del partido liberal, César Cristian Gómez Castro desde el poder legislativo hay preocupación por la agudización del conflicto en el Cauca y lo que se busca es respuestas concretas del gobierno nacional para atender las prioridades de los caucanos.
… Toda clase de gestiones han estado adelantando directivos del hospital universitario San José para garantizar el concurso de especialistas a fin de atender de manera oportuna a todos los pacientes. Se deja en claro que hay especialidades de alta complejidad que no quieren llegar a Popayán por los constantes bloqueos de la vía panamericana. Otros cobran en exceso y el hospital no cuenta con los recursos necesarios para esa contratación. No ha sido fácil y por eso se avanza en las gestiones. Ojalá los especialistas reconsideren la posibilidad de prestar sus servicios en el hospital Universitario San José.
… El movimiento de autoridades indígenas del suroccidente colombiano, AISO, acordó reiterar ante el presidente Gustavo Petro para que atienda una visita al departamento del Cauca para atender sus reclamaciones. Insisten en la promulgación de un decreto para que se les haga el reconocimiento político como autoridad pública. Han dado como fecha límite, el martes 27 de Agosto para que el Jefe del Estado visite al Cauca.
… Se han dado varios acuerdos entre el gobierno nacional y la minga de las comunidades indígenas que hacen parte del CRIC y que están en Bogotá. Se logró el decreto presidencial ATEA que tiene que ver con la autoridad territorial económica ambiental. Se trabajó durante las últimas horas sobre derechos humanos, transición al Sispi y AIC y la mesa de garantías para la participación en la COP 16. En esa labor se ha estado trabajando con los ministerios del interior, salud, ambiente y la superintendencia nacional de la salud. Se espera que la minga concluya en las próximas horas y que las delegaciones que han permanecido durante toda la semana en Bogotá retornen con resultados a sus regiones de origen.
… El comando de la tercera división del ejército nacional habló del operativo que se cumplió en el municipio de Toribio donde dos sujetros fueron capturados y se localizó y destruyó un complejo para la fabricación de explosivos. El comunicado dice “Así son los explosivos que las disidencias accionan desde drones en el #Cauca. Tras el hallazgo de un complejo para la fabricación de explosivos artesanales utilizado por las disidencias Dagoberto Ramos en zona rural de Toribio, norte del Cauca, se ha podido establecer que las más de 800 granadas almacenadas serían acondicionadas en drones empleados para actos terroristas en todo el departamento. Estos elementos constan de un tubo, 4 aletas en la parte inferior y en su interior es rellenado con pólvora y metralla; mecanismo rudimentario sin ningún tipo de control luego de ser lanzado. En el lugar de la operación se hallaron tres toneladas de explosivos, con las cuales se pretendían fabricar más de 5000 de estas granadas”.
Frase para hoy Domingo: “La vida es lo que sucede cuando estás ocupado haciendo otros planes”. John Lennon.
Hoy es Domingo 25 de Agosto: 25 de agosto: Es el día internacional del Peluquero y barberos. Es el día Mundial del Cuidado de la Piel, es el día Internacional de Ramen. Este día de 1958, se lanzó al mercado la ‘chicken ramen’, la primera sopa instantánea de fideos y es el día de la naranja.
En Estados Unidos es el día de la banana Split, es el día del Whisky Sour y día del beso y el maquillaje.
En Paraguay es el día del idioma Guaranì y en Uruguay es la declaratoria de la Independencia.
El 25 de Agosto de 2003
– La red Al Qaeda se atribuye la autoría del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad que causó 24 muertos y decenas de heridos, según el diario árabe Al Hayat.
El 25 de Agosto de 2005
– En Gobierno de Ecuador, las empresas petroleras y las autoridades de las provincias productoras de crudo de Orellana y Sucumbíos firman el acuerdo que pone fin a la huelga general que provocó la suspensión de las exportaciones de crudo.
El 25 de Agosto de 2006
– La UE acuerda aportar alrededor de la mitad de la fuerza internacional de 15.000 cascos azules para garantizar la estabilidad en el sur de Líbano.
-La estadounidense Microsoft presenta en Bolivia los programas Windows y Office en lengua quechua.
El 25 de Agosto de 2009
– Fallece Edward Kennedy, senador estadounidense.
– 43 muertos en un atentado con coche bomba contra un organismo de cooperación canadiense en Kandahar (Afganistán).
El 25 de Agosto de 2010
– Dos guardias civiles españoles y un intérprete de origen iraní mueren en una base militar en la provincia afgana, cuando daban clase a agentes.
***
… El encuentro con la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos Domiciliarios, resultó interesante en el auditorio del CAM pero tampoco se dieron soluciones inmediatas a los problemas de las altas tarifas del servicio de energía en municipios del Cauca. Desde Superservicios se habló de volverle a entregar al Cauca, la empresa Centrales Eléctricas del Cauca, entidad que fue intervenida y por eso la presencia aquí de CEO, la Compañía Energética de Occidente. Ojalá ese anuncio de fortalecer a Cedelca y entregársela al Cauca sea una realidad. Hoy Cedelca, es una entidad dedicada a la burocracia pero sin resultados.
… Llamó la atención otro trino del ing Santiago Zambrano Simmonds, dónde sostiene que lo único que ha cumplido hasta el momento con el Cauca, el gobierno nacional del Presidente Petro es la construcción de la variante en Rosas luego del desastre natural. Dice “En lo único que @petrogustavo le ha cumplido al Cauca, así sea con atrasos, fue en la variante de #Rosas a través de la @UNGRD y a un costo superior a los $40.000MM/km.No sé el porqué de aquel equipo de “expertos” que determinó la inversión, ninguno mantuvo su puesto en el gobierno”. A renglón seguido, el ing Edgar Papamija expresa: “En el mundo de la ingenieria y de la contratería donde todo se sabe, hay conciencia de que en el tema de Rosas hubo malos olores. Nunca logramos conocer los precios unitarios de esa contratacion pese a que se solicitaron con derechos de peticion. Nos mamaron gallo y nos cansamos”.
… Una sesión especial del congreso de la república se hará desde la ciudad de Popayán para evaluar la problemática en general que hoy vive el departamento del Cauca. No se ha definido la fecha para esa sesión del congreso en Popayán pero se espera que se haga con asistencia de altos funcionarios del gobierno nacional incluidos los ministros del interior, defensa, hacienda, justicia, educación y agricultura, entre otros. De acuerdo al representante del partido liberal, César Cristian Gómez Castro desde el poder legislativo hay preocupación por la agudización del conflicto en el Cauca y lo que se busca es respuestas concretas del gobierno nacional para atender las prioridades de los caucanos.
… Toda clase de gestiones han estado adelantando directivos del hospital universitario San José para garantizar el concurso de especialistas a fin de atender de manera oportuna a todos los pacientes. Se deja en claro que hay especialidades de alta complejidad que no quieren llegar a Popayán por los constantes bloqueos de la vía panamericana. Otros cobran en exceso y el hospital no cuenta con los recursos necesarios para esa contratación. No ha sido fácil y por eso se avanza en las gestiones. Ojalá los especialistas reconsideren la posibilidad de prestar sus servicios en el hospital Universitario San José.
… El movimiento de autoridades indígenas del suroccidente colombiano, AISO, acordó reiterar ante el presidente Gustavo Petro para que atienda una visita al departamento del Cauca para atender sus reclamaciones. Insisten en la promulgación de un decreto para que se les haga el reconocimiento político como autoridad pública. Han dado como fecha límite, el martes 27 de Agosto para que el Jefe del Estado visite al Cauca.
… Se han dado varios acuerdos entre el gobierno nacional y la minga de las comunidades indígenas que hacen parte del CRIC y que están en Bogotá. Se logró el decreto presidencial ATEA que tiene que ver con la autoridad territorial económica ambiental. Se trabajó durante las últimas horas sobre derechos humanos, transición al Sispi y AIC y la mesa de garantías para la participación en la COP 16. En esa labor se ha estado trabajando con los ministerios del interior, salud, ambiente y la superintendencia nacional de la salud. Se espera que la minga concluya en las próximas horas y que las delegaciones que han permanecido durante toda la semana en Bogotá retornen con resultados a sus regiones de origen.
… El comando de la tercera división del ejército nacional habló del operativo que se cumplió en el municipio de Toribio donde dos sujetros fueron capturados y se localizó y destruyó un complejo para la fabricación de explosivos. El comunicado dice “Así son los explosivos que las disidencias accionan desde drones en el #Cauca. Tras el hallazgo de un complejo para la fabricación de explosivos artesanales utilizado por las disidencias Dagoberto Ramos en zona rural de Toribio, norte del Cauca, se ha podido establecer que las más de 800 granadas almacenadas serían acondicionadas en drones empleados para actos terroristas en todo el departamento. Estos elementos constan de un tubo, 4 aletas en la parte inferior y en su interior es rellenado con pólvora y metralla; mecanismo rudimentario sin ningún tipo de control luego de ser lanzado. En el lugar de la operación se hallaron tres toneladas de explosivos, con las cuales se pretendían fabricar más de 5000 de estas granadas”.
Frase para hoy Domingo: “La vida es lo que sucede cuando estás ocupado haciendo otros planes”. John Lennon.
***
Columnista Invitado: Pedro Medellín.
¿Está negociando o se está sometiendo?
Es incomprensible. Que un gobierno de izquierda, que no hace otra cosa que expresar su preocupación por las comunidades más pobres de los territorios más abandonados, permita que un grupo armado (con el que está en negociaciones) confine a más de 50.000 afros e indígenas que viven en la zona de los ríos Cajón, Sipí y San Juan, desde el municipio de Istmina hasta los de Medio Baudó, Nóvita y Medio San Juan; que no reaccione cuando los ilegales armados impiden ir al colegio a más de 5000 niños de las 85 comunidades que allí habitan; que no haga nada aun cuando sepa que hay afectaciones al comercio, los alimentos, el transporte y la salud (por escasez de medicamentos); y, sobre todo, que guarde silencio ante la muerte de tres personas (dos de ellas menores de edad) que no pudieron ser atendidas debido al paro armado. Inaceptable.
***
Pantallazos noticias
*Mundo*
* Las dificultades para hacer frente al nuevo brote de cólera en Sudán son enormes.
* Robert F. Kennedy Jr. anuncia su retiro de la candidatura presidencial y adhiere a Donald Trump.
* Kamala Harris promete defender a Israel pero condena la “devastación” en Gaza.
* María Corina Machado agradeció el apoyo de Kamala Harris a la oposición venezolana.
* Edmundo González pide a los venezolanos que se unan en su defensa tras la “arremetida” contra sus libertades.
* Diez países latinoamericanos y EE. UU. rechazaron la convalidación de triunfo de Nicolás Maduro.
* Comité de la ONU insta a Venezuela a tomar medidas contra la discriminación de los pueblos indígenas y los afro descendientes.
* Un venezolano necesita más de 30 salarios mínimos para alimentación, según ONG.
* “Lejos de cerrar el caso, han hundido más a Maduro”: Machado al Tribunal Supremo.
* “Amo la vida y la estoy perdiendo”: Mujica sobre el tratamiento contra el cáncer.
* Caso contra Alberto Fernández: primeros testigos reconocen a Yáñez como víctima.
* Nicaragua y Costa Rica añoran a los obreros que se fueron con la emigración.
* Cierre de todas las cámaras empresariales degrada el clima de negocios en Nicaragua.
* En América Latina se mueven 7,2% de transacciones en criptomonedas del mundo.
* Fiesta en Solingen, Alemania terminó en tragedia: reportan tres muertos y varios heridos por ataque con cuchillo.
*Colombia*
* Jorge Robledo se despacha contra el presidente Petro: “Sus políticas son las peores del mundo en hidrocarburos”.
* Cámara de Representantes respaldó a Francia Márquez: correos de MinIgualdad fueron enviados y sí “rebotaron”.
* Petro dice que no buscará la reelección y que los expresidentes le tienen miedo.
* “Hacer empresa es un acto de heroísmo”; Lina Sinisterra, presidenta de la Andi Valle del Cauca.
* “La decisión fue comunicada”: CNE reanudará la investigación de campaña Petro Presidente.
* Esmeraldero asesinado en el norte de Bogotá, Juan Sebastián Aguilar, habría hecho dos visitas a la Casa de Nariño.
* Gremio de transportadores alerta posible paro indefinido si el Gobierno sube el precio de Acpm.
* Consumo del diésel se incrementó 10% tras el aumento de las tarifas de la gasolina.
* Del total de ventas de Hyundai Colombia, 40% de los carros se importan desde Brasil.
* «En Bancolombia tenemos récord de $31 billones aumentando 20% en las comisiones»: Jorge Arango, presidente de Valores Bancolombia.
* Colombia alcanzó su cifra más alta de empresas formales activas, con 1,56 millones.
* Olímpica invertirá $350.000 millones en apertura de 10 tiendas en el segundo semestre.
* La Dian afirmó que esta semana se realizaron 115.000 declaraciones de renta diarias.
* Carbones Colombianos del Cerrejón finalizó acuerdo de reorganización empresarial.
* El Pacto por el Crédito de la banca busca activar sectores como el de vivienda, agro, economía popular y turismo, el último con un desembolso de $5,7 millones.
* Fedegan dice que el precio de la leche sigue subiendo y la crisis se está profundizando.
* Judiciales*
* “Hay que generar un acceso real a la justicia”: Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, en diálogo con El País.
* Un bus articulado del MIO que al parecer fue robado recorrió toda la Calle quinta y terminó dentro de las instalaciones del Batallón Pichincha en Cali. Fue detenido con disparos de fusil por parte de los centinelas de la unidad militar.
* “Ya están listos los lotes para los batallones de Alta Montaña de Jamundí, Tuluá, y Sevilla”, Dilian Francisca Toro.
* Demandan resolución de la Fiscal General que suspendió las órdenes de captura contra comandantes de las disidencias de las Farc.
* “Si le pasa algo a mi familia es responsabilidad del gobierno Petro”; Fico Gutiérrez se despacha por reducción en su esquema de seguridad.
* Bomberos de Cali confirman que incendio forestal en el corregimiento de Pichindé fue totalmente controlado.
* Con puños y patadas, hombre causa tensión al interior de un avión en aeropuerto Eldorado.
* Mezcladora de cemento dejó 25 heridos al chocar contra un bus de Transmilenio al norte de Bogotá.
* Repartidor encontró restos óseos humanos al interior de un paquete en Medellín.
* Mujer fue víctima de bala perdida en Jamundí; se trataría de una familiar de la alcaldesa Paola Castillo.
* Denuncian brutal golpiza de indígena borracho a su compañera, en refugio embera de Bogotá.
*Encuentran otro cuerpo desmembrado dentro de bolsas en Bogotá: es el tercer caso en menos de una semana.
*Salud*
* Gaza: La OMS confirma el primer caso de polio en 25 años
* Consejo de Estado avala la resolución del Ministerio de Salud sobre la UPC que las EPS habían demandado; Acemi presentó un recurso de reposición ante la decisión.
* Maestros preocupados por su sistema de salud. En Cundinamarca harán plantón.
* Hay desabastecimiento de 15 medicamentos en el país. Cuatro de ellos están en el Listado de Medicamentos Vitales No Disponibles (LMVND).
*Tecnología*
* La nueva generación de electrodomésticos le apuestan a la IA para mayor eficiencia.
*Turismo y viajes*
* Los eventos híbridos se perfilan como la tendencia dominante: IBTM Américas.
* Viajeros solitarios: La tendencia mundial de viajes se consolida cada vez más.
* Gobernación de Boyacá prepara al departamento para las fiestas de fin de año. Demarcación en las vías, señalamientos y avisos se están levantando en varios lugares.
*Deportes*
* Preocupación por Tite: por arritmias llevaron de urgencia al técnico del Flamengo.
* Vuelta a España, Etapa 7: Wout Van Aert se lleva la victoria.
*Espectáculos y cultura*
* «La Caminata de la Solidaridad le dejará a Bogotá una derrama de $8.000 millones».
* Mau y Ricky lanzaron el cover de la canción «El Makinon» en Amazon Music Original.
* Lisandro Meza en “Expediente Final” de este domingo 25 de agosto.
* Miguel Morales estará este sábado en “Se dice de mí”.
* Apabullante victoria se llevaron Carolina Cuervo, Nina Caicedo y Caterine Ibargüen en MasterChef Celebrity.
* Un homenaje rindieron los participantes de MasterChef Celebrity a los productores del programa.
* Con lágrimas se dirigió Claudia Bahamón al equipo que hace posible el programa.
* Medios de comunicación*
* “La producción de podcast en Colombia ha aumentado 300% desde el año 2020 hasta 2024”: Spotify.
* Colombia ocupa el cuarto lugar en América Latina en crecimiento de reproducciones de podcast en vídeo en Spotify.
*Gran Colombiano*
* Álvaro Arango, productor discográfico.
*Plato colombiano*
* La morcilla de San Jerónimo, Antioquia.
*La frase del día*
* Donald Trump: “El sistema educativo está enfermo; se prohíbe orar pero se permiten shows de Drag Queens, se prohíbe la biblia pero se enseña que un hombre puede quedar embarazado”.
*Curiosidades*
* Una escena de terror vivió este 23 de agosto Thanat Thangtewanon en el baño de su casa cuando estaba sentado en el que creía el lugar más seguro del mundo, el inodoro. Según registró el diario Daily Mail, el tailandés fue mordido en sus testículos y para que le soltara tuvo que golpear a la serpiente hasta la muerte con el cepillo del baño.
*La cifra*
* 881.310.262 personas desnutridas en el mundo, según FAO.
*Precio del día*
*Ingreso a hidroterapia en los termales de Paipa: $80.000 para adultos y $70.000 para menores.
*Precio del dólar*
* $4,013.98 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co