- Publicidad -
El run run

Hoy es Domingo 23 de Febrero de 2025: Es hoy el primer día del carnaval y es el día del compromiso internacional del control del mercurio.

 

Frase para hoy: “ Conviene reír sin esperar a ser dichoso, no sea que nos sorprenda la muerte sin haber reído”. (Jean de la Bruyère)

 

***

… Entre hoy y mañana se estarán adelantando una serie de actividades en el marco de los 54 años de la creación del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC. Los eventos culturales, políticos y de reinvindicación se llevan a cabo en El Pital, Las Mercedes en el municipio de Caldono. Desde la víspera comenzaron a llegar a esa zona del norte del Cauca, las delegaciones desde diferentes municipios como de las regiones colombianas invitadas. El CRIC en estos 54 años ha logrado  importantes avances en materia organizativa como en los campos de la educación, la salud, la producción, la tierra pero al mismo tiempo esa resistencia deja un alto número de líderes y lideresas muertas. La plana mayor del CRIC hace presencia hoy Domingo y mañana Lunes en este lugar del municipio de Caldono para resaltar este aniversario.

… Uno de los hechos sobresalientes de este año en el aniversario del CRIC es el paso para que el gobierno nacional avale la creación de la zona franca especial indígena en la meseta de Popayán. Ya se adquirió la finca dónde se ubicará esa zona franca y es en Clarete Bajo. Se busca contar con un centro de acopio para productos agrícolas y una planta para el procesamiento de la leche y alcanzar productos lácteos. Se trata de un megaproyecto que tiene el apoyo del Ministerio de Agricultura y la ADR para la industrialización y comercialización de la producción en los territorios indígenas. Cabe resaltar que durante este gobierno del cambio, el compromiso del presidente Petro es invertir más de $1.2 billones en las comunidades indígenas adscritas al CRIC.

… Los recientes atentados terroristas en Popayán han generado un ambiente de temor e incertidumbre entre sus habitantes. La detonación de explosivos el pasado miércoles ha dejado una profunda preocupación en la comunidad, que ahora reacciona con alarma ante la presencia de bolsas, maletas o vehículos abandonados en la vía pública. Esta situación ha llevado a un incremento en los reportes a las autoridades y a la movilización de equipos de seguridad para verificar posibles amenazas, lo que refleja el impacto psicológico que estos actos de violencia generan en la población.

Si bien la cautela es necesaria, es fundamental evitar el pánico colectivo y promover una respuesta equilibrada ante este tipo de situaciones. Las autoridades deben reforzar las medidas de seguridad, mejorar los protocolos de respuesta y brindar información clara a la ciudadanía para evitar la propagación de rumores infundados. Asimismo, la comunidad debe mantenerse vigilante, pero sin caer en paranoia, confiando en los organismos de seguridad y reportando cualquier situación sospechosa con responsabilidad.

El llamado es a la calma y a la unidad como sociedad. Es en momentos de crisis cuando la cohesión social y la confianza en las instituciones juegan un papel clave para superar el miedo. Además de una respuesta inmediata a la emergencia, es necesario un análisis profundo sobre las causas de estos hechos violentos y el fortalecimiento de estrategias de prevención que permitan garantizar la seguridad de todos los ciudadanos de Popayán.

… La iniciativa de oficializar un convenio de hermandad entre Caldas (Antioquia), Popayán y Sotará (Cauca) en torno a la figura de Francisco José de Caldas representa un paso significativo en la construcción de lazos culturales e históricos entre estas regiones. La vida y legado del sabio Caldas unen a estos municipios, no solo por su aporte a la ciencia y la independencia, sino también por su profundo vínculo con el conocimiento y la identidad nacional. Esta hermandad simboliza una oportunidad para fortalecer el reconocimiento mutuo y promover el intercambio de saberes.

El Gobierno municipal de Caldas y un comité ciudadano están impulsando la definición de una programación especial para un encuentro cultural que celebre esta conexión. Este evento permitiría visibilizar expresiones artísticas, académicas y comunitarias que resalten el papel de Caldas en la historia del país, así como generar espacios de reflexión sobre su legado en la actualidad. Además, la participación activa de los ciudadanos en la organización de esta iniciativa garantiza que el proceso tenga un impacto real y sostenible en el tiempo.

Más allá de un acto protocolario, este convenio puede traducirse en un modelo de cooperación territorial que beneficie a los tres municipios en términos educativos, turísticos y económicos. La articulación de esfuerzos en torno a la cultura y la historia fomenta el desarrollo local, fortalece la identidad regional y permite proyectar estas ciudades como referentes de integración en el país. Ahora, el reto será consolidar estos lazos con acciones concretas que materialicen el espíritu de esta hermandad.

Frase para hoy domingo:Nosotros debemos pensar que somos una de las hojas de un árbol, y el árbol es toda la humanidad. No podemos vivir los unos sin los otros, sin el árbol”. Pau Casals

 

***

Un aporte del periodista Hemberth Paz Gómez

… De nuevo hablamos de la NUEVA EPS…Reiteramos que la comodidad de espera de pacientes reclamando medicamentos ha mejorado notablemente…al menos se espera sentado pero son dos, cuatro o más horas para salir desinflados… MENNAR está desurtida…no tiene elementales medicamentos como insulinas, Amlodipino y otros esenciales para los tratamientos médicos…Una joven madre con su bebé llegó ayer a las 10 de la mañana, eran las dos de la tarde y no le salía el turno…su esposo la relevó y cuando lo llamaron y pasó al dispensador no le entregaron algunos medicamentos…Eso es inaudito y una falta de respeto para el afiliado…porqué alguien, como quien entrega turnos, no entera al paciente sobre qué medicamentos no hay para evitar la tediosa espera… Por favor doctor Mario Campo, falta surtido de medicamentos en MENNAR SAS.

… Amables oyentes, se dieron cuenta sobre la fecha de ayer…fue un día para consentir nuestro peludito…Este jueves 20 de febrero se dedicó al amor  por las mascotas…esos hermosos seres sintientes que con verdadero amor, lealtad y singular compañía ocupan un espacio en nuestro hogar y vida… Cada 20 de febrero es el Día Mundial de Amar a tu Mascota, una fecha establecida por organizaciones sin fines de lucro para fomentar el cuidado y protección de los animales. En este día, deseamos, aunque muy pocos nos dimos cuenta, que se haya reflexionado sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota… Los cuidados que se le deben procurar y sentirlo como un miembro más de la familia… Es un ser vivo, sintiente y cariñoso.
… Cada día se atenta más contra nuestro idioma usando vocablos extranjeros para dizque deslumbrar… se atropella la constitución nacional y el castizo español… Comfacauca realizó un Brunch empresarial, término de los neo motivadores empresariales… Fue un desayuno y almuerzo para fortalecer alianzas y el bienestar laboral…Se desarrolló en la Villa Olímpica Comfacauca con más de 200 empleadores y representantes de empresas públicas y privadas de la región, en un espacio de diálogo y fortalecimiento empresarial…El Director Administrativo Juan Cristóbal Velasco Cajiao y la subdirectora Administrativa Marisol Velasco destacaron el compromiso de la Caja de Compensación con el desarrollo empresarial y el bienestar de los trabajadores en el Cauca.

Cauca, el deparamento más letal para defensoras de derechos humanos.

Es muy poco lo que se puede escribir hoy en favor del Cauca y cada que aparecen algunas publicaciones es dando a conocer los estigmas de nuestra región… Muy pocos escritos hablan de las características, investigaciones, trabajos, representaciones y eventos que le den prestigio al Cauca.
Acaba de publicar ProDefensoras, iniciativa que salvaguarda el quehacer de las lideresas en Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia, un informe basado en su objetivo de brindar protección a defensoras de derechos humanos y mujeres firmantes de paz en el Cauca.
En visita de alto nivel ONU Mujeres, Embajada de Noruega, Defensoría del Pueblo, Procuraduría y Ministerio del Interior presentaron los avances de implementación de ProDefensoras señalando que el Cauca, según datos de la Defensoría del Pueblo, es el departamento más letal para las defensoras de derechos humanos…En el 2024 registró 31 homicidios, siendo el territorio con mayor número de casos en el país, seguido por Antioquia con 25, Arauca con 19 y Valle del Cauca con 18…A diciembre de 2024 en Colombia, la Defensoría del Pueblo documentó 184 homicidios de defensores de DDHH.
Ante tan alarmantes cifras de atentados mortales contra las mujeres que reclaman la prevalencia de los Derechos Humanos a costa de su propio derecho a la vida, el embajador de Noruega en Colombia, Nils Martin Gunneng, señaló: “el llamado es contundente: la violencia contra las defensoras de derechos humanos debe cesar y para lograrlo es necesario invertir en estrategias e iniciativas que permitan reducir y eliminar la violencia contra ellas…Estas se trabajarán en la segunda fase de Prodefensoras.
Este estigma es un sello más para el vapuleado, violento y anárquico Cauca, un territorio donde la paz es esquiva debido a la falta de compromiso político, cívico, administrativo y patriótico de sus gobernantes, que están más al servicio de sus intereses personales que del deber de cumplir su juramento constitucional y hacer respetar la vida.

***

Pantallazos noticias.

*El Mundo*

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en considerar que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fracasó en gestionar la guerra con Rusia, la cual «no puede ganar».

* Trump: «Vamos a tener buenas noticias en Oriente Medio. Lo que pasó ayer. La imagen de esos bebés no fue aceptable para nadie. Nadie ha visto nada parecido».

* Donald Trump plantea pena de muerte a quienes trafiquen con drogas. Pensándolo bien, es muy humano porque cada traficante de drogas, en promedio, mata al menos a 500 personas, sin contar el daño que le hace a tantos otros”.

* Un hombre fue atacado en el Memorial del Holocausto en Berlín.

* Steve Bannon, asesor de Trump, desata polémica por hacer saludo nazi durante una convención en Washington.

* El expresidente de Proud Boys, Enrique Tarrio, quien fue indultado recientemente por el presidente Trump, fue arrestado en el Capitolio de Estados Unidos el viernes, según las autoridades.

* Tensión entre Hamás e Israel al no entregar el verdadero cuerpo de la rehén Shiri Bibas; grupo yihadista dijo que sí pudo haber ocurrido un error.

* Incertidumbre por migrantes asiáticos refugiados en un albergue de San Vicente, Panamá, deportados de EE.UU.

* Fue declarado culpable el atacante del escritor Salman Rushdie, tras propinarle al menos diez puñaladas.

* Fiscalía de Bolivia rechazó denuncia de atentado hecha por el expresidente Evo Morales.

* Tragedia en Brasil: 12 universitarios perdieron la vida tras choque de camión contra el bus en el que se movilizaban.

* Kash Patel es el nuevo director del FBI: promete cambios drásticos, en medio de controversia.

* Inmigrantes venezolanos temen que sus familias sean separadas tras el fin del programa humanitario en EE.UU.

* El peso mexicano se depreció el viernes apuntando a una semana de pérdidas, después de conocerse que la economía del país latinoamericano se contrajo durante el último trimestre de 2024 en línea con lo calculado inicialmente.

* Los médicos no temen por la vida del Papa Francisco, pero aún no está fuera de peligro, pero debería estar por lo menos diez días más en la clínica.

*Colombia*

* MAPFRE Economics proyecta un crecimiento del 2,5% para Colombia en 2025.

* Sancionan a embotelladora por captar agua subterránea para vender en La Mesa, en Cundinamarca.

* La Fiscalía acusa a Sandra Ortiz de lavado de activos y tráfico de influencias por entregar $3.000 millones a Iván Name en un lujoso apartamento en Bogotá.

* Representante Catherine Juvinao arremetió contra el presidente Gustavo Petro por la crisis del Icetex. Desmienten que la Corte tumbara la tasa cero. Denuncia recorte en el presupuesto y solo aprobaron $495 mil millones que no han sido girados.

* Más de 1,2 millones de ciudadanos de la localidad de Suba se verán beneficiados con la entrega de 3 puentes en la avenida Boyacá con 127.

Tribunal rechazó la tutela del expresidente Uribe contra la jueza que lleva su caso.

* Dura respuesta de Fenalco a Petro tras fuerte pulla sobre el contrabando a los comerciantes afiliados: “Se queda en bla, bla, bla”.

*Judiciales*

* Hombre en estado de embriaguez causó aparatoso accidente en la vía Bogotá-Cajicá.

* Liberados los cuatro militares que estaban secuestrados por el ELN en Arauca.

* En Bogotá se reportan 12 hurtos de viviendas al día.

* Investigadores que estuvieron al frente del caso contra Nicolás Petro fueron capturados.

* Capturan a un falso médico que trabajaba en el servicio de urgencias del Hospital de Nariño.

* Personas en las vías de Cali están ofreciendo “tapar placas” para evitar que conductores sean sancionados.

*Salud*

* Centro de Investigación de la Clínica Oncológica de Colsubsidio es certificada por Invima.

* Alrededor de 529 millones de personas en el mundo padecen artrosis, una cifra que aumentó un 113 % entre 1990 y 2019.

*Turismo*

* Florencia, Italia, pide que no vayan más turistas.

 *Bogotá arranca el 2025 con cifras récord en turismo: en enero creció en 9.9 %

* La Terminal de Transporte de Bogotá reportó que, en enero de este año, se movilizaron 1.331.675 pasajeros. La meta de la ciudad en 2025 es superar 15 millones.

*Tecnología*

* Hankook presenta tecnología avanzada de Llantas para vehículos eléctricos en la doble jornada del EPrix de Yeda de 2025.

*Deportes*

* ¡Néiser Villarreal tendría nuevo pretendiente! El jugador de Millonarios interesa en Brasil.

* Este sábado a las 8 de la noche, por Win Sports se presentará el partido de León vs. Tigres de México, con James como figura central.

* El Liverpool de Luis Díaz y Salah, visitarán al Manchester City en el Etihad Stadium el próximo domingo 23 de febrero a las 11:30 am (Hora COL).

* Everton – Manchester United: en el estadio Goodison Parck el sábado 22 de febrero a las 7:30 am (Hora COL).

*FC Arsenal – West Ham United: en el Emirates Stadium el sábado 22 de febrero a las 10:00 am (Hora COL).

*FC Fulham – Crystal Palace: Daniel Muñoz espera destacar y seguir sumando en su visita al Craven Cottage el sábado 22 de febrero a las 10:00 am (Hora COL).

*Barcelona espera seguir con racha de victorias en su visita a Las Palmas en el estadio de Gran Canaria el sábado a las 3:00 pm (Hora COL).

*Real Madrid recibe en el Santiago Bernabéu al Girona de Yaser Asprilla a las 10:15 am (Hora COL), con un Mbappé goleador tras su triplete al Manchester City.

*Equidad perdió 1-0 frente a Boyacá Chicó.

*Espectáculos*

* El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, le pidió explicaciones a los organizadores del concierto de Shakira en la capital antioqueña por el nuevo aplazamiento.

* Colombia despide a Wilson Manyoma: familiares y amigos le dan el último adiós al ritmo de ‘El Preso’

* Ya está abierta la convocatoria para ser parte de Yo me llamo Mini. ¡Ahora es el turno de los mini dobles perfectos!

*Medios de comunicación*

* La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 35 años de cárcel contra Jhon Freyder Caicedo, el sicario de una banda delincuencial que asesinó al periodista Edgar Quintero ‘Quintín’ en Palmira, Valle del Cauca, en 2015 y ordenó su captura inmediata.

*Gran Colombiano*

* José Félix Patiño, médico.

*Curiosidades*

* El consumo de leche comenzó en Medio Oriente hace más de 11 mil años. El primer animal domesticado fue el uro, un antecesor de la vaca.

*La frase del día*

* Trump sobre la guerra en Ucrania: «Si vieras las imágenes que vi desde el satélite, nunca habías visto una imagen como esa. Miles de soldados mueren cada semana… por eso quiero ver un alto el fuego y quiero que se llegue a un acuerdo».

*La cifra*

* ¡4.581 nuevos policías! Los uniformados serán fundamentales para desplegar una arremetida sostenida contra las distintas manifestaciones del multicrimen.

*Precio del día*

* Cien gramos de cilantro: $1560.

*Precio del dólar*

* 4,077.56 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co

 

 

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -