Hoy es Domingo 19 de Enero. En Argentina es el día de los muertos de la aviación militar y es el día del trabajador cervecero.
19 de enero de 2013: El joven estadounidense Kim Dotcom abre los sitios Mega, Megabox y Megamovie, justo un año después del cierre de Megaupload y Megavideo, entre otros sitios web del proyecto Megaworld.
19 de enero de 2012: Estados Unidos clausura la página web de transferencia de archivos Megaupload por supuesta infracción de derechos de autor.
19 de enero de 2006: Lanzamiento en Estados Unidos de la sonda New Horizons con destino al planeta enano Plutón.
19 de enero de 1983: En Estados Unidos, se anuncia la creación del Apple Lisa, el primer computador personal liberado al comercio, de la empresa Apple Computer, Inc. que tiene una interfaz de usuario gráfica y un ratón.
19 de enero de 1969: En Praga (Checoslovaquia), un estudiante llamado Jan Palach muere 3 días después de quemarse a lo bonzo en la plaza Wenzel, en protesta a la invasión de su país por parte de la Unión Soviética en 1968 y la suspensión de libertades individuales.
***
… Con la suspensión de los diálogos de paz entre el gobierno nacional y la guerrilla del ELN, se prenden de nuevo las alertas en el Cauca dónde hay presencia de ese grupo armado ilegal. La paz total y duradera propuesta por el Presidente Gustavo Petro es un fracaso, según varios dirigentes políticos y gremiales. Con las disidencias de las FARC tampoco hay avances y el grupo que encabeza alias Ivàn Mordisco anda por fuera de esas negociaciones. Preocupa el panorama de orden público en el Cauca como en otras regiones del país, tal como se vive hoy en el Catatumbo dónde varios firmantes del acuerdo de paz fueron asesinados y otros han sido secuestrados. Hay que prestarle atención al tema de la seguridad en el Cauca.
… Luego de unas vacaciones de fin y comienzo de año, el representante a la cámara, Cèsar Cristian Gòmez Castro, retomò su trabajo para hablar con alcaldes y alcaldesas a fin de evaluar los resultados del año 2024 y conocer las proyecciones que se tienen para este 2025. También ha estado hablando con lìderes y lideresas de las comunas y veredas de Popayàn como de otros municipios del Cauca. Gòmez Castro comienza el año trabajando a fin de fortalecer el acompañamiento institucional en los municipios y buscando consolidar el partido liberal en el departamento.
… El gobierno departamental de Cauca envió a la población de Paispamba al secretario de infraestructura, Edwin Lasso Zapata para adelantar una primera mesa técnica que permita retomar el proyecto de la pavimentación de cinco kilómetros que hacen falta en la vía que de Timbio conduce a la cabecera municipal de Sotarà. Se hizo con las autoridades locales y voceros de la comunidad la socialización del estado del proyecto y se asumieron algunos compromisos de terminar esa obra. Se requiere abrir la licitación para que se formulen los estudios y diseños que permitan ajustar el proyecto y gestionar una adiciòn presupuestal. Por lo menos ya se hablò con el alcalde, Jaime Alberto Martìnez Bolaños, otros funcionarios de la administracòn municipal y la comunidad en general. Es un primer paso que se da por el gobierno del Cauca.
… Un gran profesional de la ciudad de Popayàn nos escribe para dejar sentada una protesta de lo que viene pasando sobre la vía transversal del Libertador que une al Cauca con el Huila por Totorò e Inzà. Escribe: “En forma arbitraria y violando la libre movilización de vehículos en la vía Popayán Inzá, la «guardia indígena» del cabildo de Totoró ha colocado sendos retenes. Uno en Betania entre el Km 26 y 27 y otro en El Boqueròn está entre el Km 19 y el 20. Esta actitud ha creado preocupación y rechazo pues se trata de una vía interdepartamental que no es propiedad de los indígenas sino de la nación; ellos no tienen ningún derecho a ejercer actos que solo se permiten a las Fuerzas Armadas de Colombia. Los caucanos rechazamos y condenamos este tipo de acciones abiertamente racistas e intimidantes por parte de la guardia indígena y esperamos que se solucione legalmente con intervención del Departamento, Invías y las autoridades competentes”. Nos parece que en ciertas zonas del Cauca, los indígenas asumen posiciones que violan la ley y la Constituciòn Nacional. Que bueno que se atienda esa denuncia.
… Se siguen quejando los habitantes de Santa Rosa en el occidente del municipio de Popayàn debido al mal estado de la vía de acceso. En esa parte hay parcelaciones y es bastante la gente que se traslada. Dicen varios de los usuarios de esa vía lo siguiente y esperan que el gobierno municipal a través de la secretaría de infraestructura intervenga de manera favorable: “Resulta que la vìa que va de los escenarios deportivos a la Vereda Santa Rosa y la Tetilla , después del kilómetro del nuevo pavimento está hecha un camino de herradura está intransitable y son muchas las familias que a diario transitan a sus casas. La verdad con una motoniveladora y un rodillo quedaría en óptimas condiciones. Se necesitarìa muy poco material de base y sé que la alcaldía lo puede hacer”. Esperamos que se atienda este llamado de las gentes de Santa Rosa.
Frase para hoy Domingo: “La vida es una obra teatral que no importa cuánto haya durado, sino lo bien que haya sido representada”. Séneca
***
Pantallazos noticias.
*El Mundo*
* El Gobierno de Israel aprobó el acuerdo con Hamas para una tregua en Gaza y la liberación de rehenes.
* Israel revela lista de 95 presos que podrían ser liberados por acuerdo con Hamás
* Abás afirmó que la Autoridad Palestina está preparada para gobernar Gaza tras el alto el fuego.
* A las 12H00 en punto del lunes 20 de enero, hora de la costa este de Estados Unidos, los códigos nucleares cambiarán de manos.
* La victoria de Donald Trump sobre la vicepresidenta Kamala Harris el 5 de noviembre fue contundente.
* 39 excarcelados políticos de Nicaragua en “limbo migratorio” tras rechazo de Estados Unidos.
* Papa Francisco ha sufrido una caída (la segunda en pocas semanas), por lo cual han tenido que vendarle el brazo dañado.
* Princesa Catalina afirma que su cáncer ‘está en remisión’ durante visita a hospital donde fue tratada.
* Evo Morales es declarado en “rebeldía” al faltar por segunda vez a audiencia en su contra.
* Reino Unido atribuye las comparaciones entre Ucrania y nazismo a un intento de Rusia de reavivar temores de la II Guerra Mundial, dijo Europa Press.
* La ONG Human Rights Watch verificó los hechos y confirma que María Corina Machado sÍ fue secuestrada por la tiranía el pasado 9 de enero.
* Daniel Noboa delega la presidencia de Ecuador por segunda vez a Cynthia Gellibert.
* Fiscalía de Perú confirma que presidente Boluarte plagió libro y ordenó retirarlo de la Biblioteca Nacional.
* Arqueólogos descubren un gran complejo termal en Pompeya que revelaría datos previos a la erupción del Vesubio.
* El Fondo Monetario Internacional mantuvo el viernes sin cambios su perspectiva de crecimiento para América Latina en este año, pese a que bajó su pronóstico de expansión para la mayor economía de la región que es la de Brasil.
* Crisis implacable en Haití: Uno de cada ocho niños ha sido desplazado
* Fiscal Tarek William Saab califica de ‘inaceptable’ la recompensa de EE. UU. contra Nicolás Maduro
*Colombia*
* Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con la guerrilla del Eln y viajó al Catatumbo para liderar un consejo de seguridad en Tibú.
* Más de 30 personas han perdido la vida tras enfrentamientos entre guerrillas del ELN y disidentes de las FARC, así lo confirma el gobernador del norte de Santander, Colombia.
* Más de seis mil toneladas de carga están represadas en el Muelle 13 de Buenaventura, tras cese de operaciones.
* Procuraduría ordena intervención de sus funcionarios en zonas de conflicto en el Catatumbo.
* “Muchas familias están en riesgo de perder su vida”, gobernador de Norte de Santander pide corredor humanitario ante violencia en Catatumbo.
* Medellín lanzará 20 laboratorios barriales en 2025 para promover la convivencia y la cultura ciudadana en barrios con altos índices de intolerancia.
* El Grupo Nutresa convocó a reunión extraordinaria de la Asamblea de Accionistas para la elección de la Junta Directiva de la compañía.
* A partir de este 18 de enero TransMilenio ajusta tarifa de sus pasajes.
* El Minambiente aseguró que el expediente de más de 10 años del Muelle 13 de Buenaventura es inconsistente y está incompleto.
* El recaudo disminuyó en $12,2 billones en 2024.
* Fábricas de bocadillo veleño en riesgo por falta de agua: declaran calamidad pública en Vélez.
* Concejales de Támesis denuncian el uso de sus firmas sin permiso en carta sobre el distrito agrario.
*Judiciales*
* Otra masacre en Colombia: nueve hombres fueron asesinados en Santa Rosa, Bolívar.
* Por crisis en el Catatumbo envían 300 militares de fuerzas especiales del Ejército.
* Desplazamiento forzado de docentes y familias en Catatumbo.
* Hay preocupación por el paradero de ciudadano Colombo- Estadounidense que fue secuestrado en Jamundí.
* ELN lanza cruda amenaza a comerciantes en el Catatumbo. “Seguiremos corriendo sangre”.
* Ametralladoras y granadas por pasta de coca, así era el negocio entre un escolta de la UNP y las disidencias de las Farc.
* Con apoyo de un biosensor canino, capturamos a una ciudadana peruana en el aeropuerto de Bogotá con 3.050 gramos de cocaína ocultos en su equipaje.
*Salud*
* Salud Total EPS-S informa que, a partir del 15 de enero de 2025, Disfarma será el nuevo gestor farmacéutico en La Guajira, reemplazando a Audifarma para atender a sus 29.000 afiliados.
* Indignación: niño de 12 años murió en Tumaco por falta de medicamento para su enfermedad.
*Turismo*
* Barranquilla se prepara para el Carnaval. Gran solicitud de cupos en hotelería.
*Tecnología*
*Nintendo ha anunciado oficialmente su nueva consola, la Nintendo Switch 2.
* Supremo de EE.UU. avala ley que suspenderá uso de Tiktok el 19 de enero en el país.
*Deportes*
* Santa Fe juega con Carabobo su primer partido en el 2025.
* Primera baja de Colombia para el Sudamericano Sub-20 Una lesión dejó a Joel Canchimbo fuera de la convocatoria para el certamen continental.
* Una hinchada fiel: a pesar de no clasificar a torneos internacionales para 2025 y llevar casi 9 años sin ser campeón, el DIM ha vendido 19.237 abonos para el torneo Apertura.
* A las 10 de la mañana juega Liverpool contra Brentford.
* Esperan el debut de James Rodríguez en México.
*Medios de comunicación*
* La Corte Suprema ratificó la prohibición de Tik Tok en EE. UU. si la plataforma no es vendida por Byte Dance.
* Red Note, la aplicación a la que están migrando los «refugiados de Tik Tok» ante la prohibición en EE.UU. de la plataforma china.
* Estafadores suplantan con IA a María Lucía Fernández, presentadora de Noticias Caracol: no caiga.
* Noticias Caracol y Noticias RCN transmitirán en directo la posesión de Donald Trump en Estados Unidos.
*Espectáculos*
* Yina Calderón confesó cómo se prepara para su ingreso a ‘La Casa de los Famosos’: “Una chiva rumbera”.
* La hija de Daddy Yankee y Mireddys González, Jesaaelys, reaccionó a las declaraciones sobre su fractura con su famoso padre a través de un sutil mensaje sobre psicología.
* “Darío Gómez, el rey del despecho” es una producción basada en la obra literaria ‘Mis verdades eternas’ que cuenta la historia de este hombre que nunca dejó de luchar por sus sueños.
* El lunes 20, día de tensión entre RCN Televisión y el Canal Caracol por sintonía del horario estelar.
*Gran colombiano*
* Magda Egas, presentadora, periodista y locutora.
*Curiosidades*
* El papel se puede reciclar hasta siete veces. El papel folio es el más fácil de reciclar porque está hecho de fibras fuertes.
*La frase del día*
* “Si tú eres excelente no necesitarás buscar trabajo, porque él te buscará”: Armando Plata Camacho.
*La cifra*
* El recaudo de impuestos en Colombia en el 2024 fue de $267, 2 billones, lo que representa una reducción del 4.36%, confirmó la DIAN.
*Precio del día*
* Gaseosa Postobón 3.125 L $7.600.
*Precio del dólar*
* $4,338.15 pesos por dólar.
Redacción: www.