- Publicidad -
El run run

… El paro armado que hoy cumple tres días a cargo del ELN afectò buena parte de las actividades en cada uno de los municipios del Cauca y de otras regiones de Colombia. Las amenazas no se han hecho esperar inclusive se conoció un pronunciamiento del comando coordinador de occidente de las disidencias de las FARC en contra del paro al considerar que con esa actitud del ELN lo que ha logrado es que se haya militarizado todo el territorio. Asì que ni siquiera esos grupos armados al margen de la ley se ponen de acuerdo. La verdad es que con esa clase de paros armados se atenta con la movilidad y se afecta la economía.

… Algo està pasando en el norte del Cauca por el alto índice de criminalidad que se viene registrando sin que haya acciones reales de las autoridades. A diario se da cuentas de dos o màs homicidios tanto en Santander de Quilichao como en Suàrez. Durante la presente semana por ejemplo han atacado parejas en circunstancias que se investigan. Preocupa que el derramamiento de sangre no se detenga en los municipios del norte y màs cuando hoy existe el comando especìfico del Cauca con tropas en esa región. Va siendo hora de exigir resultados para evitar que se incrementen los crímenes.

… Ya se conocen los nombres y las propuestas de los cuatro aspirantes a la rectorìa de la universidad del Cauca. Solo una mujer se inscribió y considera Teresa Elizabeth Muñoz Ñañez, Paloma Muñoz que es el momento de la mujer y presenta una propuesta concertada “Una universidad bicentenaria por la educación, la ciencia, cultura y región. Paloma Muñoz tiene la experiencia, el carácter y la preparación para regir los destinos de la universidad del Cauca. Obviamente los profesores Deibar Renè Hurtado Herrera por una universidad de excelencia y solidaria; Edurdo Rojas Pineda tiene trayectoria en lo regional como a nivel nacional y su propuesta en latìn y Juan Carlos Varonoa Albàn por una universidad pública de alta calidad e impacto social. Ahora es necesario esperar los debates que se hagan para conocer las decisiones de los miembros del consejo superior.

… Hablando de la universidad del Cauca hoy se realiza el proceso de elección del delegado de los egresados ante el consejo superior. Hay once profesionales aspirando al cupo de los egresados. Mucho se ha dicho en estos días que unos tienen padrinos políticos y que otros hicieron la campaña de manera independiente. La profesional de la salud Esperanza Ceròn Villaquiràn es una carta a jugar, especialmente por su experiencia y su gran capacidad de liderar procesos para atraer recursos de cooperación internacional. Tambièn està el mèdico Fabio Arèvalo Rosero, quien dice que no tiene el apoyo de ninguna maquinarìa politiquera. Son 11 opciones para elegir uno solo entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde.

… Los reporteros cívicos siguen escribiendo sobre la preocupación que reina en Popayàn por la falta de funcionamiento de los semáforos en distintos sectores de la ciudad. Tambièn, se quejan del exceso de burocracia para atender el semáforo de la avenida panamericana en el sector de la loma de las cometas. 9 contratistas de la secretarìa de trànsito y transporte en ese solo sitio, cuando la verdad es que para eso està la tecnología. Es colocar cámaras y solucionado el problema pero hoy la burocracia cuesta màs que el trabajo que  puedan realizar.

… Han continuado las extorsiones  desde las cárceles, según algunos profesionales que han recibido llamadas en ese sentido. Las denuncias se instauraron ante la fiscalía general de la nación y el Grupo Gaula Militar.  Dicen que buena parte de esas llamadas salen de la cárcel de máxima seguridad de Jamundì y otras de Popayàn. Hay que denunciar.

… Nos escriben para decir que algunos aspirantes a la cámara de representantes por la circunscripción especial de víctimas estàn violando la normalidad: Nos comentan lo siguiente para que se investigue:

  1. El alcalde de Toribio delego al funcionario Alfredo Ascue para que bajara la publicidad de candidatos y colocará la del candidato de ellos Juan Pablo Salazar que va Curul de víctimas; utiliza carros oficiales de la alcaldía.
  2. La candidata inhabilitada por el CNE continúa haciendo campaña.
  3. El candidato de víctimas del Cric anda con los candidatos del.partido mais haciendo campaña cuando está prohibido.
  4. Están haciendo constreñimiento electoral imponiendo candidatos,
  5. El candidato Ruben Sanchez,William Salazar y Gutiérrez aparte de ser las cuotas de Faber Muñoz y Jhon Jairo Cárdenas .han colocado publicidad en lugares prohibidos como son cabeceras municipales, el decreto señala que es solo en veredas o corregimientos

… Hoy nos corresponde felicitar al reconocido periodista, FRANCISCO TULANDE CAMERO, quien entrega su trabajo recompliado en varias crònicas en un libro que se presenta por la editorial de la Universidad del Cauca. Con Tulande Camero,  tuvimos la oportunidad de conocernos en las décadas de los 80 y 90 y siempre hemos mantenido la comunicación y una gran amistad. A las 5 de la tarde de hoy en el auditorio sede adjunta de la facultad de ciencias humanas y sociales de la universidad del Cauca se cumple la ceremonia de lanzamiento de este libro “El último duelo y otras crònicas”. Un especial agradecimiento al señor rector, Josè Luis Diago Franco y al personal del sello editorial de Unicauca.

 

Frase para hoy viernes: “Presta el oído a todos, y a pocos la voz. Oye las censuras de los demás;  pero reserva tu propia opinión”. Shakespeare.

 

ESTAN ESCUCHANDO LA SECCION DE OPINION, LE RUN RUN QUE CREE EN POPAYAN Y EL CAUCA Y ES LIDER EN LA RADIO CAUCANA.

 

Editorial: La neutralidad de los servidores públicos en las campañas políticas no se ha sentido ni se ha visto en la ciudad de Popayàn y menos en el departamento del Cauca, según las denuncias que a diario se conocen ya sea por las redes sociales o en otras circunstancias.

Los alcaldes, gobernadores y gerentes de institutos descentralizados por ejemplo no debieran programar actos de inauguración de obras y menos estar promoviendo encuentro con comunidades no con el criterio de conocer sus necesidades o para informar en què van los planes de desarrollo.

Esa clase de eventos hoy son considerados inoportunos y que solo buscan favorecer a ciertos candidatos a la cámara y senado cercanos a los gobernantes.

Hay demasiadas quejas de las presiones que van y vienen especialmente contra los contratistas de las EPS.s, como también de las empresas de servicios públicos.

Los alcaldes y gobernadores deben ofrecer garantías de imparcialidad asì tengan familiares o amigos aspirando a las elecciones del próximo 13 de Marzo.

La verdad, según algunos candidatos, hoy no existen esas garantías.

Se suma que la situación de orden público se sigue deteriorando a pocos días de este proceso democrático que definirà la elección de 108 senadores y 187 representantes a la cámara y comenzarà a dar luces para la presidencia de la república.

Llamado a los servidores públicos para evitarse dolores de cabeza en los órganos de control del Estado.

 

***

Entre comillas

Recolección de algunas consideraciones sobre las noticias del momento de Colombia y el mundo.

«¿Qué, en el nombre del Señor, cree Putin que le da el derecho de declarar nuevos supuestos países en territorio que pertenece a sus vecinos? Esta es una violación flagrante del derecho internacional y exige una respuesta firme de la comunidad internacional», aseveró Joe Biden, presidente de los Estados Unidos al anunciar los hechos que adelanta Rusia para anexar a Ucrania.

“Conozco muy bien a Vladimir Putin, y él nunca habría hecho durante la administración de Trump lo que está haciendo ahora, ¡de ninguna manera!”: Donald Trump.

“OTAN alerta que Rusia pasó “a la acción militar abierta” y planea ataque “a gran escala”,,,que comenzó con el reconocimiento a Lugansk y Donetsk como repúblicas independientes”: Macky Arenas, periodista analítica de situación mundial.

“En este momento crítico, hago un llamamiento a un alto el fuego inmediato y al restablecimiento del Estado de derecho. Necesitamos moderación y razón. Necesitamos la distensión ahora. Insto a todos a que se abstengan de realizar acciones y declaraciones que lleven esta peligrosa situación al borde del abismo. Cualquier despliegue militar ruso adicional en Ucrania sólo creará más tensiones.  Ya es hora de volver a la senda del diálogo y las negociaciones”, Antonio Gutérrez, secretario General de la ONU.

“Quisiera hacer un llamamiento a los responsables políticos para que hagan un serio examen de conciencia ante Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra; que es el Padre de todos, no sólo de algunos, que quiere que seamos hermanos y no enemigos. Ruego a todas las partes implicadas que se abstengan de llevar a cabo cualquier acción que pueda causar aún más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desprestigiando el derecho internacional.”: Papa Francisco.

“En la actualidad se está generando esta mentalidad de aborto y de muerte, una mentalidad utilitarista, en donde, yo solamente vivo aquello que me genera utilidad, lo que no me sirve lo desecho, una sociedad que descarta los que no es útil”, Jesús Magaña, Director de la plataforma Unidos Por La Vida – Provida.

«También expresamos nuestra solidaridad con tantas mujeres colombianas que serán inducidas al aborto de sus hijos haciéndoles creer que es un derecho. Pedimos a todos los fieles elevar sus oraciones por estas mujeres, por sus hijos y por todos aquellos que se desgastan a diario por la defensa de la vida de los más vulnerables”: monseñor Francisco Ceballos, presidente de la Comisión Episcopal de Vida de la Conferencia Episcopal Colombiana.

«La Corte Constitucional ha demostrado una vez más que nos encontramos en una tiranía de los jueces, en la cual cinco personas con un perfil ideológico determinado han impuesto arbitrariamente la pena de muerte para bebés de 6 meses, cuyas madres, engañadas por esa misma ideología, no los desean. Es necesario que los colombianos defendamos el derecho a la vida de quienes no pueden defenderse a sí mismos. Es urgente orar y actuar por la defensa de la vida de los más vulnerables», dijo Juan Camilo Ramírez, director de Vita Foundation. (GRS-Prensa)

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -