- Publicidad -
El run run

 

…  Interesante que el gobierno l del Cauca y las autoridades del municipio de Buenos Aires se hayan puesto de acuerdo para trabajar por el bienestar de las comunidades de esa zona del norte del departamento. El mandatario seccional adelantò un recorrido por su municipio buscando mejorar las condiciones de vida. Hablò con hombres y mujeres tanto de la cabecera municipal como de las zonas rurales de Timba y Honduras, anunciando recursos para la construcción del hospital de Timba y la pavimentación de la vìa que de La Balsa conduce a Buenos Aires yAsnazù en Suàrez. De paso se està adecuando la infraestructura educativa y se adicionò en $4 mil millones para darle continudad al proceso de contratación del acueducto La Teta-La Balsa. Ese proyecto para dotar de agua potable tiene un costo de $12.550 millones. El gobernador Elìas Larrahondo estuvo acompañado del alcalde, Oscar Edwin Lòpez, con quien hizo el compromiso de trabajar en equipo y dejar de lado cualquier diferencia, con el fin que se sientan las inversiones en Buenos Aires.

… Las elecciones del próximo 13 de Marzo son de vital importancia para el fortalecimiento de la democracia en Colombia y màs cuando se debe elegir a senadores y representantes a la cámara. Las regiones deben estar bien representadas y por ello es necesario que la ciudadanía conozca la trayectoria y las propuestas de los aspirantes. El Cauca tiene la gran oportunidad de renovar y para ello se debe salir a votar.

… Dice el ex vicepresidente, Germàn Vargas Lleras que ·”Necesitamos un Congreso que garantice que en Colombia seguirá existiendo la propiedad y las empresas privadas, la iniciativa particular, la libre competencia, el funcionamiento de los mercados y donde el Estado, pésimo administrador, no entrará a ocupar todos los espacios de la producción, la distribución y la comercialización de bienes y servicios. Necesitamos un Congreso que se oponga a reformas tributarias confiscatorias que ahuyenten la inversión y nos hagan perder toda competitividad a nivel internacional; un Congreso responsable en materia de sostenibilidad fiscal, en donde se ponga freno a tantas iniciativas populistas de todos los orígenes y pelambres”. Insiste Vargas Lleras: “tenemos el deber de salir a votar masivamente el próximo 13 de marzo y asegurar que no se capture al nuevo Congreso y garantizar que este sea el muro de contención contra aquellos que quieren hacer transitar a Colombia por el camino de la confrontación y del odio”. Finalmente dice que “imposible ser indiferentes”.

… Nada que aparecen los recibos para el pago de los impuestos en el municipio de Popayàn… No hay derecho que haya tanto silencio en la administración municipal frente a este tema. Le echan la culpa al Instituto Geogràfico “Agustìn Codazzi”, con quien el gobierno firmò un convenio para la actualización catastral. Se termina el segundo mes del año y nadie ha podido pagar impuestos en Popayàn.

… Sorprendiò la convocatoria a una reunión de carácter política en el teatro Orfeòn Obrero de Popayàn. La hicieron el aspirante al senado por centro democrático, Hugo Ferney Bolaños y la candidata por la coalición cambio radical-Mira, Carmen Ofelia Castrillòn. La política de verdad es bastante dinámica.

… El reclutamiento de menores de edad por grupos armados al margen de la ley se està dando no solamente en las zonas rurales del Cauca sino que también ocurre en barrios de laciudad de Popayàn, según la denuncia que hizo el ex defensor del pueblo, Carlos Negret, quien ahora aspira al senado por el Nuevo Liberalismo. Esa afirmación ees bastante grave y màs cuando en Popayàn, las autoridades no han dicho nada sobre ese flagelo que afecta a los menores de edad y que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los padres de familia.

… De nuestros reporteros cívicos. Escriben: “Nuestra gente debe seguir expresando su inconformidad y sobre todo cuando el sur del departamento del cauca y sus vías que van al macizo colombiano no son las mejores. Nuestros campesinos, indígenas y habitantes en general se ven siempre sometidos a las inclemencias del invierno, derrumbes e incomunicación permanente. Y què decir, de la vía panamericana Popayan- Pasto, se sabe a qué horas sales más no a la hora que llegas. Es una carretera en muy mal estado y con fallas geológicas que ponen en riesgo a todas las personas que transitan por esta vía de vital importancia para los departamentos del Cauca, y Nariño y para el Ecuador. Pero la verdad es que no pasa nada. Toda la clase política dirigente del Cauca los anteriores patriarcas que hoy no están y los que hoy están en el poder han pasado de agache. Son indolentes y no sienten suyo el departamento del Cauca. Sin embargo, para esta época de campaña colocan sus esplendorosas vallas publicitarias y las despliegan por doquier con alcance en el departamento de Nariño en búsqueda de ingenuos que los siga eligiendo”. Se insiste que “El cauca, debe mejorar sustancialmente su infraestructura física vial y proyectarnos a 50 años continuos de pleno desarrollo. Así crecen los grandes convirtièndose en un gran legado para todas las generaciones”.

…  De nuestros reporteros cívicos: A toda hora nos escriben para reportar que la mayoría de intersecciones semaforizadas en Popayàn estàn fuera de servicio, lo cual ha originado que aumente la accidentalidad. Se preguntan y què estàn haciendo desde la secretarìa de trànsito y transporte para solucionar este problema de la falta de semáforos funcionando? La verdad es que las acciones no se ven por ningún lado. A esa secretarìa debe llegar una persona que realmente conozca de movilidad.

… Otro reportero cìvico dice que la contaminación visual a lo largo de la carretera panamericana desde Cali a Popayàn y a Pasto es preocupante. Hay pancartas y vallas por todas partes inclusive en los àrboles. Dònde estaràn las autoridades que controlen esa contaminación visual que hoy existe?

 

Las notas sociales para hoy: Pesar causò en la comunidad de La Dorada en el municipio de Sotarà, el fallecimiento del líder social, Moisès Hoyos Dorado. Se destacó por impulsar la acción comunal y las obras de progreso para su región. Hoy en Popayàn a partir de las 3 de la tarde se estarán realizando sus honras fúnebres con la vigilia en la capilla del cementerio central. Para sus familiares, nuestra voz de condolencia y un abrazo solidario.

 

Por el reciente fallecimiento de la señora Dolores Castrillòn de Valencia. La familia Valencia Castrillòn, agradece las manifestaciones de pesar recibidas e invitan al triduo de misas que se oficiaràn asì: Hoy Martes, el jueves 24 y el viernes 25 de Febrero a las 4 de la tarde en la Iglesia Juan Pablo II en el Papòdramo. Anticipan agradecimientos por su asistencia a este acto de fe.

 

La frase para este martes: “Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el gènero humano no la escucha”.

 

***

 

… En el sonajero político indiquemos que los aspirantes a la cámara de representantes por el pacto histórico estàn haciendo su trabajo. Nos escribe la candidata Gema Lòpez de Joaquì para indicar que recorrieron el norte del departamento, estuvieron por la costa Pacìfico y luego atendieron compromisos por el Macizo Colombiano. Sostiene que hay entusiasmo.

…  Nos estuvo visitando el aspirante al senado por el Nuevo Liberalismo, Carlos Negret, quien viene haciendo toda una labor pedagógica invitando a que acompañen la lista, el próximo 13 de marzo.  Solo van a encontrar en la tarjeta electoral el logo del Nuevo Liberalismo debido a que la lista es cerrada. Negret es bastante optimista de recibir el apoyo en Popayàn como en el Cauca y en otras zonas del país.

… Por municipios de La Vega, Almaguer, El Patìa y Mercaderes, estuvieron los aspirantes al congreso por la coalición Cambio Radical-Mira. El senador Temìstocles Ortega y el aspirante a la cámara, Oscar Rodrigo Campo. Reiteraron que no estàn de acuerdo con la fumigación con glifosato y reiteraron la necesidad de implementar el acuerdo de paz.

… En la necesidad de constituir la bancada parlamentaria del suroccidente colombiano, se mostrò el senador liberal, Mario Alberto Castaño Pèrez, quien hace fòrmula en el Cauca para la cámara con el ex alcalde de Popayàn, Cèsar Cristian Gòmez Castro. Ambos hablan de ser dirigentes con resultados.

… El líder social del departamento de Nariño, Robert Daza, quien aspìra al senado por el pacto histórico estarà en Popayàn, el próximo viernes. Anda buscando también votos para llegar al congreso de la república.

… Andan presentando sus propuestas y posturas frente al tema del desarrollo econòmico para el Cauca, el candidato al senado por la coalición de la Esperanza, Juan Francisco Salamanca.  A las 4 de la tarde de hoy lo hará desde el auditorio La Quimera de la corporación universitaria autónoma del Cauca. Se espera que otros aspirantes al senado lleguen a este evento.

 

***

Aporte del periodista Hemberth Paz Gòmez

 

… Estamos hoy a tres semanas de llevarse a cabo la elección de parlamentarios en Colombia…38 millones de hombres y mujeres, están habilitados para votar y elegir al candidato de sus convicciones personales, patrióticas, cívicas y ciudadanas… Según la Registraduría han elaborado tarjetones que evitan confusiones a la hora de votar buscando disminuir los votos nulos y los no marcados, como también, en cierta forma, la abstención…Sin embargo, en Colombia los candidatos esconden el nombre…Es mucho más fácil, identificar un nombre que un número…Con el nombre se va a la fija…con el número NO…Son las cascaritas de los Políticos para no desarrollar unas elecciones transparentes y con la entera voluntad del elector.

… La Secretaría de Planeación Municipal ha venido trabajando en  detectar e intervenir una buena cantidad de casas que amenazan ruina…Muchas familias han debido abandonarlas a causa del malestar, la desgracia y la tragedia de tener uno o dos miembros drogadictos…Esos efectos del consumo de drogas causa daño a la familia, a la sociedad y a la integridad del individuo …por eso muchos padres y hermanos optan por abandonarlos y dejar el hogar y la casa a merced de ellos que las destruyen sacando sus partes para propiciarse el vicio…Es una situación en que nadie repara y solo la vive quien la sufre…Bueno que Planeación entregara un informe del inventario de casas abandonadas en Popayán. –

… Bueno y donde están las féminas, que no han salido a cacarear: “ni una más”… ¿No les duele la muerte violenta de sus congéneres que no protestan por el asesinato de ocho mujeres en lo corrido de febrero en el Cauca? Es una situación de tragedia…Hogares sumidos en luto y orfandad…Morales, Bolívar, Mercaderes y otros municipios han sido escenario de estos crímenes que al Gobierno no conmueve y menos a la sociedad…Preguntamos a las Redes y organizaciones de defensa de las mujeres: ¿que está pasando con las mujeres del Cauca? ¿Qué motiva estas aleves muertes? Narcotráfico, asuntos pasionales, venganzas, qué?.. Está pendiente una respuesta sobre causas de la violencia contra las mujeres caucanas.

 

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -