… Nos van a quedar tres fines de semana para adelantar campaña política con miras a las elecciones del próximo 13 de Marzo… Le corresponde a los candidatos a la cámara, senado y quienes participan de las consultas presidenciales intensificar las giras y darle un buen manejo a las agendas para poder cumplirle a todo el mundo. Aquì hemos sido reiterativos en la necesidad de salir a votar para fortalecer la democracia y la institucionalidad. Aspirantes es lo que tenemos para la cámara y senado. Las regiones merecen estar bien representados en el congreso y en el caso del Cauca para recuperar el liderazgo que se ha perdido. Se espera que haya renovación tanto en la càmara como en el senado.
… Durante la visita a la ciudad de Popayàn del representante de la central unitaria de trabajadores, CUT, Diògenes Orjuela, se dejó en claro que el 3 de Marzo no se tendrá paro nacional ni movilizaciones. Se harán solo unas concentraciones en cada ciudad para protestar por la carestía y el hambre. La verdad es que esa clase de jornadas a solo 8 dìas de las elecciones pueden ser contraproducentes para los partidos políticos de izquierda. Se recuerda que con el paro nacional y los bloqueos de vìas en el caso del Cauca, las pèrdidas fueron millonarias. Se acusa en el Cauca de esa clase de vìas de hecho a uno de los aspirantes a la cámara por el pacto histórico. Hablamos de quien llaman el verdugo de Popayàn y el Cauca, Hermes Pete. Ahora anda buscando votos mientras que antes era arrogante desafiando la economía y el futuro del departamento.
… Nos han estado llamando de los municipios de San Sebastiàn y Santa Rosa luego que quedaron incomunicados por deslizamientos de tierra en el sector de Carrizal. La emergencia es de gran magnitud y requiere de la atención del gobierno departamental y nacional. El anillo vial del macizo colombiano està en malas condiciones como consecuencia de la temporada invernal y se suma que las obras de la pavimentación quedaron suspendidas luego que un grupo armado organizado residual, incinerò buena parte de la maquinarìa amarilla y las plantas de asfalto y de triturado. El contratista dio la orden de abandonar la región por falta de condiciones de seguridad. Ahora para rematar quedaron embotelladas varias comunidades y se necesita de maquinarìa para remover lodo, roca y àrboles en comprensión del resguardo de San Sebastiàn. Hay que actuar para evitar que todas esas comunidades sigan embotelladas.
… De los anuncios a los hechos. Eso es lo que la ciudadanía de Popayàn, espera del gobierno municipal. Se vuelve a tocar el tema de la manzana 99 que hoy ofrece un panorama desolador en pleno centro histórico de la ciudad de Popayàn. La junta de patrimonio dio concepto favorable para la declaración de amenaza de ruina. Eso debieron hacerlo hace rato pero en lo público, la tramitología no permite agilidad para hacer las cosas de manera oportuna. Le corresponde ahora al gobierno formular los estudios técnicos para que la demolición sea una realidad. Para semana santa tendremos esa zona dándole un mal aspecto a la ciudad y màs cuando volverán los turistas. Se necesita agilizar para que la demolición se haga cuanto antes.
… Nos parece bien que la comunidad internacional haya hecho un llamado a todos los grupos armados en Colombia a declarar un cese al fuego y de hostilidades y a respetar las disposiciones del derecho internacional humanitario para la protección de la población civil. La comunidad internacional en un comunicado hecho público durante las últimas horas, dice que con el cese al fuego y de hostilidades, Colombia puede conducir sus elecciones de forma libre e inclusiva, en un ambiente sin violencia. Se espera el pronunciamiento de los grupos armados al margen de la ley a este llamado de la comunidad internacional.
… Todo el mundo està en su derecho de hacer sus apuestas frente a los resultados que se puedan dar en las elecciones del próximo 13 de Marzo. Aquì lo importante es que la gente pueda salir a votar sin presiones de ninguna naturaleza. Hoy se habla de presiones de grupos armados ilegales pero también se dan presiones a funcionarios y contratistas de las entidades pùblicas. Del interés de la ciudadanía por salir a votar va a depender de los resultados. En el Cauca existe la posibilidad de elegir 7 curules a la cámara: 4 por la ordinaria, 2 por las especiales de paz o de víctimas y una por lo menos de las especiales de comunidades afro. Ojalà se diera. Para el senado hay 12 aspirantes de este departamento pero también hay candidatos de otros departamentos que andan buscando votos. Obviamente los nuestros han estado en otros departamentos en las mismas. Lo ideal es que el Cauca alcance curules y pueda tener a partir del 20 de Julio una buena bancada parlamentaria.
Frase para hoy Viernes: “No pases el tiempo con alguien que no estè dispuesto a pasarlo contigo”. Gabriel Garcìa Màrquez.
***
… Ahora lo que nos envían nuestros reporteros cívicos que se caminan la ciudad y el departamento: Siguen escribiendo sobre el tema de movilidad y la falta de conocimiento desde la secretarìa de trànsito y transporte en Popayàn: “No es cuello de botella, economice en personal de reguladores (cuotas de políticos en secretarìas que poco o nada hacen) coloque càmara para foto multa en esos cuellos de botella en el tablazo bajando y en la piedra sur……..alguna vez lo dije, cultura vial no hay y aquì no se respeta nada entonces apliquemos aquello de que la «letra con sangre entra». Agrega que “cuando nos tocan el bolsillo es que nos duele, allí regularìan todo, pico y placa, soat, revisión y velocidad……para que más????? Màs adelante sostiene el oyente que “Y el personal de llamados reguladores o los ponen a trabajar o se cambian por cámaras reguladoras, cada una reemplaza a 3 y hasta 4 personas y deje el tránsito en manos de la policía de tránsito.” Y termina expresando y que el secretario que busque trabajo en la nasa o algún laboratorio que haga EXPERIMENTOS”.
… Otro reportero nos hace llegar fotografías del estado de los sumidores de aguas lluvias en distintos lugares de la ciudad de Popayàn. En esas fotografías se muestra el estado de esos sumideros llenos de basura. Dice el oyente que “Es una contribución a las inundaciones en algunos sectores de la ciudad”. Y se pregunta: ¿Que hace acueducto y alcantarillado ? Y el servicio que cobra es muy costoso”. Y termina expresando que entre màs alejados del centro de la ciudad mayor es el problema y todo también por la falta de cultura ciudadana”. De la empresa acueducto y alcantarillado nos informa el señpor
… Los reporteros cívicos ahora desde nuestro municipio de Sotarà: Nos comentan “Como le parece que de la obra de la pavimentación de la vìa Timbio-Paispamba levantaron la maquinarìa que había y se la llevaron los de la obra”. Agrega que hay preocupación entre la comunidad debido a que solo iniciaron los trabajos causando traumatismo en la movilidad y ahora dejan abandonada la obra. No es para menos que en Sotarà la gente este preocupada debido a que ese contrato se firmò en el año 2019 y estamos ya en el 2022 y los trabajos de la fase final de la pavimentación no se han ejecutado. La inconformidad no es para menos.
… Otro oyente escribe lo siguiente: “El Cauca y Popayan, requiere la conservación, mejoramiento, creación de espacios deportivos y patrocinio a los deportistas del departamento. Ahora bien, cómo explicar que la Industria Licorera del Cauca, salga a patrocinar al América de Cali, con publicidad, cuando lo nuestros también necesitan y se puede aprovechar más estos recursos económicos que no ha sido cualquier suma. A otro, le pueden vender el cuento que de esta manera el aguardiente caucano se posesionarà a nivel nacional y que por esta vía mejorará las finanzas del ente territorial. Cada departamento tiene sus industrias licoreras y tienen sus propias estrategias. La pregunta clave es porque dejaron acabar la producción de alcoholes en el departamento?” La verdad es que por ahora los productos de la industria licorera del Cauca solo se venden en este departamento y con muy pocas excepciones en otras regiones. Un tema para la junta directiva de la Industria Licorera del Cauca.
***
… En el sonajero político para este fin de semana, indiquemos serán muy agitadas las agendas de los aspirantes al congreso de la república en momentos que estamos entrando a la recta final de las campañas. Van a quedar tres fines de semana para motivar a la ciudadanía a que salga a participar del proceso democrático del próximo 13 de marzo.
… El candidato al senado por la coalición de la Esperanza, Juan Francisco Salamanca ha hecho todo un trabajo pedagógico y dando a conocer sus propuestas. Muy activo se le ha visto en Popayàn como en otros municipios y tiene agenda por cumplir en Nariño y otras regiones del país. El empresario Salamanca aparece con el número 61 en la tarjeta electoral y llama la atención al considerar que es un voto por la transformación y la transparencia.
… Viene acompañando en su propuesta por la curual especial por las víctimas a Henry Torres Torres, el reconocido hombre que facilitò el acercamiento entre el gobierno nacional y la entonces guerrilla de las FARC, Henry Acosta Patiño. Fue un hombre clave para el acuerdo de paz. Torres Torres oriundo de Suàrez logra un buen apoyo.
… El aspirante a la cámara de representantes, Josè Darìo Salazar Bernal viene generando opinión gracias a su formación y conocimiento de la institucionalidad. Es candidato por la coalición partido conservador, salvación nacional y Colombia Justa Libres. Durante las últimas horas ha sido bastante critico del gobernador del Cauca, Elìas Larrahondo Carabalì.
… Otra aspirante a la cámara por la circunscripción especial de comunidades afro es Imelda Escobar Gòmez, quien es oriunda de Santander de Quilichao y es enfermera de profesión. Es una mujer que siempre las ha luchado y tiene un buen trabajo comunitario. Para las curules especiales de comunidades afro hay 48 listas y 154 candidatos. No es una tarea fácil.
… La no ejecución de proyectos de infraestructura vial que se dejaron firmados desde el año 2019 en el Cauca puede generar reacción el dìa de elecciones. Hay comunidades que estàn muy inconformes por la no ejecución de esas obras en varios municipios.
… Un buen número de aspirantes al senado de otras regiones del país van a sacar votos en el Cauca. En esta oportunidad han llegado màs candidatos al senado en busca de votos. Varios han mostrado ya resultados en los municipios. A los12 candidatos al senado que son o tienen que ver con el Cauca no la tienen nada fácil.
***
Aporte del periodista Hemberth Paz Gòmez
… Popayán cuenta contigo es el lema de la campaña que adelanta la alcaldía de Popayán para darle orden, recuperar el espacio público y darle fluidez a las calles del centro histórico…No se está persiguiendo no atropellando ni menos violando el derecho al trabajo…Con todo respeto por los informales, se le está poniendo orden a la ciudad en el sector histórico, tarea que todos debemos apoyar…El alcalde Juan Carlos López atendiendo el clamor de las gentes que aman a Popayán asumió esa difícil pero necesaria tarea de hacer respetar y ordenar a Popayán…Era justo y necesario….La campaña socializa la ley y por qué se interviene el centro.
… Muy real lo expuesto en 1040 por el representante y aspirante al senado Jhon Jairo Cárdenas sobre el desarrollo del Cauca…Dijo que uno de los factores que no permite el desarrollo de este departamento es la inseguridad… Señaló que inversionistas no vienen al Cauca por no afrontar el cierre de la carretera panamericana, paros, secuestros, extorsiones y violencias…Mientras ese estado de inseguridad e inestabilidad del orden público no desparezca del Cauca, seguiremos afrontando atraso en desarrollo y progreso…La gente clama por empleo pero si no dejan instalarse a los inversionistas y crear empresa, nada podrá hacerse por una solución de trabajo y asegurar el ingreso ante las carencias sociales del Cauca.
… Lamentable lo que pasa en la carretera Panamericana que según un informe de la propia CRC hace unos cuatro años, anualmente mueren unos 600 ejemplares de animales silvestres al atravesar la carretera Panamericana…Es bastante difícil que los automotores no anden a velocidad y puedan, ante la presencia inesperada de algún animal, evitar arrollarlo….Lamentable la muerte de dos osos perezosos en el Valle del Patía, cerca al parador del mismo nombre…Algo debe determinar la Corporación Ambiental del Cauca para evitar la muerte de ofidios, chuchas, perros, vacunos y equinos que se atraviesan en la vía y mueren embestidos por los carros… Sobra pedir prevención y cautela a los conductores.
… La CEO presentó el nuevo parque automotor eléctrico que contribuirá a enfrentar el calentamiento global…13 camionetas para el servicio de la empresa, sus empleados y operarios significan menos emisiones de dióxido de Carbono para respirar un aire menos contaminado….Así deben ser los nuevos busetones para el servicio público de pasajeros en Popayán…equipo que ya reclaman las calles y los usuarios…Hace diez años se viene implementando el Sistema Estratégico de Transporte Público en esta ciudad y aun no terminan los acondicionamientos como tampoco se sabe la posición de los empresarios del transporte…Ya es hora que se defina la participación de las empresas en esta etapa final del SETP.
… Es una necesidad imperiosa en el mundo de hoy la unidad democrática o la partida la irán ganando los gobiernos comunistas en el mundo, especialmente en Latinoamérica donde el proyecto Che Guevara – guerrillas no resultó y se quedó en Cuba… gol que Rusia le metió a Estados Unidos apoderándose de su isla recreo… El presidente Duque, de gira en Europa, pide la unión de las democracias del mundo para enfrentar amenazas e injerencias externas … Ante el Parlamento Europeo, alertó sobre las amenazas a las democracias en América Latina y en particular sobre el sistema electoral en Colombia…Denunció «hackers entrenados para movilizar masas y detonar odios”.
… Aunque el secretario de Hacienda Municipal Jairo Duque Castro, salió a decir que pasaba con el atraso en las liquidaciones del Impuesto Predial los contribuyentes acostumbrados a estar al día con esa deuda anual municipal en los dos primeros meses de cada año…ahora se encuentran que no tienen la liquidación y no han podido pagar y el municipio ha dejado de recaudar más de 8 mil millones de pesos…Inaudito que la oficina de Catastro, dependencia de la Secretaria de Hacienda no prepare desde antes de terminar el año el software para atender a los contribuyentes diligentemente…Es una clara muestra sobre que en la alcaldía van de omisión en omisión.