- Publicidad -
El run run

… Muy interesante anda la investigaciòn que hoy involucra al mayor general del ejército Jorge Hernando Herrera Dìaz con el narcotráfico en el occidente de Colombia para combatir a los grupos armados organizados residuales, disidencias de las FARC con radio de acción en el Cauca. La política del gobierno nacional es “cero tolerancia contra cualquier acto contrario a la constitución y la ley por parte de un servidor público” y màs sì es alto oficial del ejército. El Mayor general Herrera Dìaz fue comandante de la vigésima novena brigada en el Cauca. Otros oficiales estarían también involucrados en este escàndalo que destaparon la revista Cambio y Noticias Uno.. La alianza en su momento se habrìa dado con la banda “Los Pocillos”. A esperar resultados de esa investigación y màs ahora que el alto oficial fue separado del comando de la sexta división del ejército.

… De nuevo el Cauca es noticia por otro atentado terrorista y en esta oportunidad en la cabecera municipal de Caloto. Los grupos armados organizados residuales al parecer disidencias de las FARC quieren sembrar de terror y zozobra la población civil sin importar las consecuencias. Luego del carro bomba en Padilla ahora fue moto-bomba con explosivos. Por fortuna no hay personas heridas ni muertas. Sòlo daños materiales considerables y familias damnificadas. El servicio de inteligencia de la Fuerza Pùblica pareciera no està funcionando. Los estàn sorprendiendo a diario y nada que trazan estrategias distintas para proteger a la sociedad civil.

 

…  Se cumplió de manera virtual una mesa de trabajo para conocer los avances en la actualización del corredor vial Popayàn-Pasto y la variante Timbio-El estanquillo, como parte integral del corredor Cali-Rumichaca que conecta a los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Participaron el gobernador de Nariño, Jhon Alexander Rojas, el gerente de la RAP Pacìfico,Camilo Ernesto Lloreda, funcionarios del gobierno nacional, de la ANI y de la direcciòn de consulta previa del ministerio del interior. Sorprende que nadie del Cauca haya tomado parte de esa mesa de trabajo. Ojalà que en el segundo encuentro presencial para revisar el estado de los estudios previos a entregar por parte de la agencia nacional de infraestructura, asistan las autoridades del Cauca y de la asociación caucana de ingenieros.  Dicen que esa reunión se hará en Marzo.

 

… Quedo listo el censo electoral. En las elecciones del 13 de Marzo podrán votar 38.819.901 colombianos. Al mismo tiempo la registradurìa nacional del estado civil,indicó que fueron designados 727.823 jurados de votación en todo el país para las elecciones del 13 de marzo. Tambièn comunicò que por primera vez, la organización electoral cuenta con software propio de escrutinio que será operado por el consejo nacional electoral y auditado por los partidos políticos y tres misiones de observación internacional. Se siguen dando pasos para tener todo listo para las elecciones de  Marzo.

 

… La ciudad de Cartagena es sede de los terceros juegos nacionales comunales a partir de este Jueves 17 y se extenderán hasta el 24 de Febrero pero la delegación del Cauca no ha recibido los uniformes ni la bandera del departamento. Nadie dice nada en el Instituto Departamental de Deportes, INDEPORTES sobre esa obligación que se tiene con la delegación del Cauca de ir a los juegos nacionales comunales. Lo increíble es que los comunales deben viajar el jueves y por ahora no tienen la indumentaria para representar dignamente al departamento. Siempre se deja para última hora. Es un irrespeto para con la delegación del Cauca. Ojalà se les entregue los uniformes y la bandera del Cauca.

 

… Llevamos màs de 10 años esperando la construcción de la unidad técnica de basuras en la galería del barrio La Esmeralda en Popayàn. No se ha podido ejecutar debido a que los vendedores se oponen a que ese proyecto sea una realidad a pesar de todos los desalojos que se han dado. Otra situación que se ha dado es que los jueces siempre fallan las tutelas a favor de los comerciantes inclusive la semana anterior se dio otra sentencia en ese sentido por un desalojo que realiza la actual administración. Una cosa es lo que dice la procuraduría que va a investigar a funcionarios y ex funcionarios por no ejecutar esa obra. Los que saben del caso entienden que no ha sido por negligencia de las últimas tres o cuatro administraciones municipales sino por las decisiones de los jueces y por la misma posición de los vendedores ambulantes. Esperamos que la dejen construir.

 

 

 

ESTAN ESCUCHANDO LA SECCION DE OPINION, EL RUN RUN DE MAYOR SINTONIA EN EL CAUCA.

 

 

… Iniciamos el dìa con el cierre total del paso por la piedra norte de la vìa panamericana, según una decisión del gobierno municipal a través de la secretarìa de trànsito y transporte. En Popayàn se han hecho toda clase de estudios y diagnósticos pero cada administración quiere mostrarse y por eso el cierre, lo cual obviamente va a provocar entre hoy y mañana el caos en la movilidad, tal como ha sucedido durante los últimos días debido a la alta accidentalidad por esos sectores. Ese cierre total va desde las 6 de la mañana hasta las 8 dela noche y se hará también en el dìa de mañana Mièrcoles.  Esa clase de experimentos se pueden hacer en la noche pero aquí como siempre seguimos improvisando en temas de movilidad.

 

… Los escándalos en el campo político han continuado y ahora el tema se trasladò al pacto histórico con la aspirante al senado Piedad Còrdoba, quien se convirtió en el ojo del huracán al ser acusada de manipular la liberación de secuestrados que estaban en poder de las extintas FARC EP. Primero la pròfuga Aìda Merlano que dejó al descubierto la corrupción por la compra de votos en Barranquilla y la Costa Caribe y ahora el pacto histórico. Se suma que Piedad Còrdoba aparece también  acusada por uno de sus asesores, Andrès Vàsquez, dònde dice que era conocida con el alias de Teodora  de las FARC. La dirigente liberal ahora en la izquierda , dice que todo es un montaje para desprestigiarla. Se seguirán conociendo màs escándalos en la política nacional.

 

… Què dicen nuestros reporteros volantes: “Para comentarle que he visto que los vehículos de transporte público interdepartamental como Eco, Transportes Puerto Tejada por citar dos, se están desviando de la panamericana sentido norte sur, tomando la vía del papòdromo, antes de llegar a campanario para evadir el semáforo y de esta forma llegar más rápido a la terminal, afectando mucho más el alto flujo vehicular del papòdromo. No hay policía de tránsito y menos guardas de la secretarìa de trànsito y transporte de Popayàn”. Otra para que desde esa dependencia del gobierno municipal le presten atención.

 

… No pasa nada en el Cauca con los órganos de control del Estado. No investigan lo que tienen que investigar. Hay videos de funcionarios en abierta participación en política y a nadie le han llamado la atención. Tampoco han intervenido sus inmediatos superiores para separarlos de los cargos. Primero sucedió con el gerente de la empresa caucana de servicios públicos y ahora con personal de la empresa de telecomunicaciones de Popayàn. Nadie dice nada a pesar de las presiones que van y vienen por todas partes. Va siendo hora que actùen.

 

 

… Escribe el ex parlamentario Edgar Papamija Diago en su cuenta de Twiter: “Hemos vivido de espaldas al país, despreciando sus orígenes. Sus “dueños” han reclamado sus raíces étnicas para generar exclusión, segregación y racismo. Por primera vez, en quinientos años, reivindicamos  lo nuestro, llevando al Congreso una hija de esta tierra: AYDA QULCUE”.

 

Frase para hoy Martes de Sòcrates: “Cuando el debate se ha perdido, la calumnia es la herramienta del perdedor”.

 

***

 

Editorial:  Què està pasando con la inteligencia de la Fuerza Pùblica en el Cauca y en otras zonas del país? El deterioro del orden público es muy preocupante en algunos municipios luego que en los últimos días  sean presentado varios atentados terroristas con carros y y motocicletas cargados de explosivos.

Què sucede con los controles sobre las carreteras? No estàn siendo efectivos?

Cuando el atentado terrorista contra la población de Padilla, los mismos comandantes de la policía y del ejército salieron a decir que ese vehículo utilizado había sido hurtado y equipado de explosivos en el municipio de Caloto.

Ahora el accionar de la violencia llegó a Caloto.

No han salido de ese circuito entre Toribio-Caloto-Corinto y Padilla pero algo està saliendo mal para el ejército y para la policía.

Los controles puestos en marcha sobre la malla vial del norte del Cauca no arrojan los resultados esperados.

Algo se tendrá que hacer para que no se vuelvan a presentar esa clase de atentados que aunque no han dejado muertos ocasionan la zozobra y la incertidumbre y de paso causan millonarias pèrdidas materiales.

Tambièn se deja un alto número de familias afectadas por los daños a sus viviendas y también a las oficinas pùblicas.

Nos estamos quedando en las tradicionales reuniones de los consejos de seguridad.

Se habla que se trazan estrategias para evitar sorpresas pero las sorpresas las siguen dando los grupos armados organizados residuales, ahora en contra del norte del Cauca.

Asì que llamado a revisar  los temas de inteligencia del ejército como de la policía.

No hay derecho que los grupos armados al margen de la ley sigan sorprendiendo tanto a la fuerza pública como a la población civil.

Hay que actuar y para ello deben estar preparados para enfrentar al enemigo.

El Cauca se le està saliendo de las manos a las autoridades responsables de la seguridad y de la convivencia ciudadana.

 

***

… En el sonajero político de hoy: El único candidato al congreso de la república que cambiò la publicidad por la entrega de libros es Efraìn Valencia Valencia, quien va a continuar en la contienda a pesar de la falta de garantías de seguridad. Aspira a la cámara de representantes por la coalición partido conservador, salvación nacional, y Colombia justa Libres.

… Carmen Ofelia Castrillòn, aspirante a la cámara por la coalición Cambio radical-Mira hace un buen trabajo. Su experiencia como educadora y lideresa comunitaria le facilita llegar a las gentes de todas partes.

… Los aspirantes a la cámara de representantes por la alianza social independiente, ASI, siguen recorriendo los municipios del Cauca, Camilo Arteaga Rodrìguez , Armando Lagos, Fabiola Ruiz Chàvez y Juliàn Mauricio Benavides, esperan sacar una votación, el 13 de marzo.

…Hablò el ex alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo, quien aspira al senado por el partido liberal. Ha logrado en el Cauca alianza con la aspirante a la cámara, Argeny Gòmez Lòpez. Habla de realizar un verdadero cambio en el congreso de la república.

… Atendieron un recorrido por municipios del macizo colombiano, el senador Temìstocles Ortega y su fòrmula a la cámara, Oscar Rodrigo Campo. Visitaron las comunidades de los municipios de San Sebastiàn, Almaguer y La Vega. Hablaron de la necesidad de proteger el macizo colombiano como una joya ambiental.

… La indisciplina del conservatismo en el Cauca también se ha trasladado a otros partidos políticos inclusive en el liberalismo por eso de la decisión de Luis Fernando Velasco Chàvez de irse para el pacto histórico. Varios de sus asistentes que defendieron la idealogìa liberal ahora estàn con la izquierda.

 

***

 

 

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -