- Publicidad -
El run run

… El Cauca sigue siendo escenario de muerte. Los hechos de violencia no se detienen por ninguna parte a pesar de los esfuerzos que se realizan desde los gobiernos locales y regional y por el ejército y la policía.  El asesinato de otras dos mujeres: Madre e hija en la cabecera municipal de Morales, alertò de nuevo a las autoridades debido a las circunstancias en que se dio ese doble homicidio. Estaban llegando a la vivienda en el barrio Nuevo cuando fueron sorprendidas por los disparos. Ambas murieron en el sitio de los acontecimientos. Se sabe que los responsables de este doble crimen alcanzaron a llevarse hasta los celulares de las víctimas.  En Morales hay desconcierto por esa clase de  hechos mientras que hay toda clase de versiones. Las autoridades en Morales guardan completo hermetismo frente a este acontecimiento.

… Mientras en Morales se daba el asesinato de las dos mujeres en la región de Anton Moreno en el municipio de Sotarà en lìmites con Popayàn y Timbio, un grupo armado organizado residual al parecer disidencias de las FARC,  intentò secuestrar al candidato a la cámara de representantes por la coalición partido conservador, salvación nacional y Colombia Justa Libres, Efraìn Valencia. Increìble que la información se conoció primero por Bogotà que en Popayàn y la denuncia la formulò el pre candidato presidencial y  director del partido político Salvaciòn Nacional, Enrique Gòmez Martìnez. Se sabe que Efraìn Valencia un joven dirigente que aspira a la cámara ha sido crìtico de las actuaciones del consejo regional indígena del Cauca, CRIC y de los mismos grupos armados al margen de la ley. Gracias a la oportuna reacción de la comunidad de Anton Moreno, los antisociales no pudieron llevárselo.

… La seguridad de los candidatos a la cámara de representantes y senado està en riesgo en el departamento del Cauca luego de lo que acaba de suceder con Efraìn Valencia, quien ha estado saliendo a cabeceras municipales y zonas rurales siendo bastante fuerte contras las actuaciones de los dirigentes del CRIC y de los grupos armados al margen de la ley.  Se espera que en las reuniones de seguridad y de la comisión de seguimiento electoral se haya analizado el tema de la seguridad de los candidatos al congreso de la república por el  Cauca y màs cuando deben salir a todos los municipios.

… Enredado el tema de los vendedores o comerciantes que estaban en el barrio La Esmeralda y que fueron desalojados pero que ahora un juez le ordena al gobierno municipal, ubicar de manera inmediata a esas personas dònde estaban o en la plaza de mercado, alegando que el desalojo violò los derechos fundamentales al trabajo y al mínimo vital. No es fácil el manejo. Todos piden el desalojo para garantizar la construcción de la unidad técnica de residuos sòlidos, UTB y cuando se hace, un juez ordena lo contrario. Esa intervención de la alcaldía con la policía metropolitana se hizo el pasado 1 de Febrero afectando un grupo de vendedores informales en su mayoría madres cabezade familia, adultos mayores y niños. Se habla en la acción de tutela que tendrá que cumplir la administración municipal que se demostró que la licencia de construcción que fue otorgada para la construcción de la UTB, se otorgò para una dirección diferente a la que ocupaban los accionantes. La decisión es del  Juzgado Tercero Civil Municipal de Popayán.

… Hay inconformidad en algunas campañas políticas en Popayàn por la persecución que se adelanta desde la secretarìa de planeación del municipio contra ciertos candidatos a la cámara y senado que tienen su publicidad en distintos lugares de la ciudad. El aspirante a la cámara por el partido liberal, Cèsar Cristian Gòmez Castro, se quejò al considerar que pareciera que aùn la titular de esa dependencia de la administración municipal, Jimena Velasco Chàvez, no el pasa que haya perdido la alcaldía y ha ordenado bajar toda la publicidad inclusive en la comuna 5 le correspondió intervenir a los lideres para evitar que actuaran.

… Ahora en plena campaña política le ha dado a varios alcaldes de municipios de estar promoviendo encuentros en las zonas urbanas y rurales. Algunos  dirigentes comunitarios que nos han escrito dicen que pareciera que los alcaldes se han convertido en jefes de campaña de varios aspirantes al congreso de la república. Se ve mucho al alcalde de Popayàn, Juan Carlos Lòpez Castrillòn mostrándose por todas partes en momentos que las obras nada que llegan y lo que se termina son proyectos que venían de la administración anterior. Los anuncios de grandes proyectos se han quedado por ahora en eso y la ciudadanía ya espera las obras. Con otros alcaldes sucede lo mismo con la diferencia que los mandatarios locales de otros entes territoriales locales no tienen familiares aspirando en la campaña política. Saquen ustedes sus propias conclusiones.

… Los señores del comité nacional del paro no parecieran coherentes con sus decisiones al convocar movilizaciones en todas las ciudades antes de las elecciones parlamentarias y de la presidencia de la república tanto en Marzo como en Mayo.  Serà que los señores del comité nacional de paro estàn màs dedicados a la campaña política? Las reacciones no se han hecho esperar por algunos sectores políticos en Colombia. La primera jornada se hará el 3 de Marzo contra la carestía de los productos de la canasta familiar.

 

Frase para hoy Domingo: “Yo sòlo sè que no sè nada». Sòcrates.

 

***

 

… En el sonajero político: Los directivos de los partidos político ssalvación nacional, conservador y Colombia Justa Libres, se pronunciaron contra el intento de secuestro del aspirante a la cámara de representantes, Efraìn Valencia. Ahora estàn pidiendo garantías para continuar en la campaña.

… Al episodio de inseguridad contra el aspirante a la cámara, Efraìn Valencia, se suma la situación denunciada por Norman Granja, quien es candidato a la cámara por las víctimas desde la costa caucana del Pacìfico. Esos casos deben ser conocidos por la fiscalía general de la nación y por las autoridades electorales.

…  Luego de un recorrido por barrios de Popayàn, Santander de Quilichao y de estar por Cajibio, el aspirante a la cámara de representantes por el partido liberal, Cèsar Cristian Gòmez Castro viajò en compañía del senador Mario Alberto Castaño Pèrez a la costa caucana del Pacìfico. Atendieron compromisos por Guapi, Timbiquì y Lòpez de Micay. Viajaron desde el aeropuerto de la ciudad de Manizales.

… Sigue haciendo un buen trabajo todo el equipo del partido de la U que lidera el representante a la cámara, Faber Alberto  Muñoz Ceròn. Durante estos días, los cuatro integrantes de la lista a la cámara de representantes han estado atendiendo compromisos en distintas zonas del Cauca. Es màs visible Muñoz Ceròn, por eso de tener la credencial y buscar volver al congreso.

… En la sede de la Universidad Indìgena en el norte de Popayàn, se cumplió un evento con la pre candidata presidencial  Francia Màrquez y la aspirante al senado por MAIS, Aìda Quilcuè. Se tratò de una asamblea de las mujeres con buenas intervenciones. Francia Màrquez ha despertado vivo interés a nivel nacional y hoy la revista Semana trae un artículo de Vicky Dàvila, titulado “La conmovedora historia de Francia Màrquez tras quedar embarazada a los 16 años” y agrega que  “la precandidata presidencial por el pacto histórico contò que quedó embaraza siendo una adolescente y el padre del bebè la abandonò”. Por su parte, Aìda Quilcuè también atiende una serie de compromisos en Popayàn y volverá a continuar con su recorrido por otras regiones del país.

… Los pronósticos para las próximas elecciones a la cámara de representantes en el Cauca no son tan claras hasta el momento pero tanto el partido liberal como la coalición de cambio radical y Mira y pacto histórico pueden colocar las mayores votaciones. Cada uno podría garantizar una curul y la cuarta estaría siendo disputada por el partido de la U y el partido político que se dispare. No se sabe nada. Es posible que el pacto histórico sea la sorpresa pero con  Hermes Pete en esa lista, a quien catalogan como el verdugo de Popayàn por los perjuicios que causò al bloquear la vìa panamericana no se sabe. Los otros dos partidos a sumar son el liberal y la coalición de cambio radical y Mira.

 

***

Aporte del periodista Hemberth Paz Gòmez

 

… Los sumideros de aguas lluvias están colmatados…Se necesita una limpieza general para despejar las recámaras de alcantarilla y evitar el depósito de aguas en muchas calles e inundaciones ante las fuertes lluvias de estos días…Varios sectores elevaron petición a la empresa de acueducto para que adelante la limpieza de los desagües…a causa del taponamiento por basuras que la ciudadanía arroja a las alcantarillas…y por las construcciones de edificios altos que han colmatado la red existente disponiendo de los canales de aguas servidas y por lluvias, siendo insuficientes por lo cual el agua se devuelve y entra a las casas circundantes….Hay que poner a funcionar el Aquatech o los operarios del acueducto.

… Realmente la parsimonia de algunos funcionarios públicos es pasmosa…..da grima registrar omisiones de empleados públicos, no solamente de nivel medio sino ordenadores…El secretario de Tránsito Jaime Patiño, que aún no da pie con bola, es un omiso…Se le escribe y no contesta…Es de mala educación contestar y en el caso de los empleados como Patiño es además falta disciplinaria…conteste las comunicaciones que le envían…Tenemos el caso de un ciudadano que le ha enviado siete correos por whatsapp solicitándole una información y no ha contestado….Eso no se hace señor Patiño Señor Patiño, usted no es un niño.

… Sin mayores novedades avanza la celebración del Día Nacional de Periodista, fecha clásica tradicional…Quienes ejercemos este oficio tenemos dos celebraciones; el 9 de febrero, en homenaje a don Manuel del Socorro Rodríguez quien publicó el primer periódico en nueva Granada….y el 4 de agosto en homenaje a don Antonio Nariño por su publicación La Gaceta…Hoy tuvimos la tradicional misa de acción de gracias oficiada por el señor Arzobispo y trascurrimos en la jornada dentro de las actividades cotidianas en los medios donde laboramos de esta ciudad… Expresamos desde el Postre de Notas que este haya sido un día de reconocimiento ciudadano a quienes diariamente llevamos las noticias y comentarios a la opinión pública de la región.

… Los atroces y repugnantes actos cometidos por militantes de las FARC, particularmente, quienes ostentaban mando en esa organización criminal, hechos convertidos en políticos y de guerra, para librarse del condigno castigo…Sin embargo, la Procuraduría reclama ante la JEP, castigar  el reclutamiento de menores, abusos sexuales, abortos forzados, actos terroristas, secuestros, niñas prostituidas tras ser obligadas a relaciones sexuales para no ser sancionadas y el aborto obligatorio y forzado a las mujeres, aplicando el debido castigo…Así conceptúa la Procuraduría ante la Justicia Especial para la paz reiterando que además, usufructúan el narcotráfico.

… Los padecimientos de los productores del campo son extremos…violencia, invierno, mal estado de carreteras, deslizamientos sobre sus viviendas, abigeato y una perenne necesidad de servicios básicos…Es la gente que produce y por tanto sostiene la seguridad alimentaria…sin embargo, la atención del Estado no es la que necesitan… El invierno hoy los tiene bloqueados por el pésimo estado de las carreteras y caminos…Las comunidades piden ayuda como el caso de habitantes de El Porvenir en el Municipio de Timbío…La destrucción de la vía que los comunica con la cabecera municipal está intransitable y han debido adelantar mingas para restaurarla…No han tenido apoyo ni municipal y menos departamental…En el Porvenir, Timbío, claman por recuperación de la carretera señora Alcaldesa.

… Arauca y Cauca tienen el nombre parecido y derivado de los ríos que los cruzan… son departamentos permeados por el narcotráfico y sumidos en violencia, crímenes injustos, desplazamientos y bajo el dominio del ELN, FARC y otros grupos criminales … 763 familias se han desplazado este año en Arauca con una cuota de 53 muertos y numerosos secuestros que terminan en el asesinato de sus víctimas… El Gobierno llenó de ejército y policía ese territorio, pero la violencia se acentuó y no ha protegida como es debido a la población civil…Lo propio ha sucedido en Argelia, Cauca, donde dominan todo el territorio bajo la contemplación del ejército… El Estado omite su deber constitucional de defender la vida y bienes en Arauca y Cauca.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -