- Publicidad -
El run run

…  El ministro de salud y protección social, Fernando Ruiz, estuvo por la ciudad de Popayàn, presidiendo el puesto de mando unificado para conocer el comportamiento de la vacunación contra Covid 19 en el departamento del Cauca.  El Puesto de Mando Unificado en esta oportunidad, se cumplió en la alcaldía de Popayàn con asistencia de las autoridades locales y regionales y voceros de las entidades de salud. Se dieron algunas recomendaciones al considerar que el Cauca no ha podido cumplir con las metas trazadas en materia de vacunación. En ese sentido Popayàn, es el único municipio con un buen manejo en esa área. Luego el Ministro,  entregò dotación en el hospital Susana Lòpez de Valencia.

… Ahora que el comité nacional del paro acaba de convocar nuevas movilizaciones en todo el país, es bueno indicar que ojalà no se vayan a politizar a pocos días de las elecciones al congreso y para definir las consultas presidenciales. La primera jornada se llevarà a cabo el 3 de Marzo a pocos días de las elecciones.  Ahora dicen los señores del comité nacional del paro que se hará esa jornada para protestar por los altos costos en los productos de la canasta familiar.

… Entre otras cosas, se conoció que la procuraduría general corrió pliego de cargos contra uno de los patrulleros del Esmad por presunto abuso de autoridad en jornada de paro del año anterior en Popayàn.  Dice el ministerio público que al parecer, el investigado habría golpeado en la cara a una persona que aseguró pertenecer a una red de Derechos Humanos. La verdad es que durante ese estallido social se vivió de todo incluida la violación de los derechos humanos en unos casos por los uniformados y en otros por los propios participantes del paro.

… Profesionales y trabajadores de la salud en el Cauca no desaprovecharon la visita a Popayàn del ministro de salud y protección social, Fernando Ruiz para denunciar que hay presiones para que participen activamente de la campaña política. Las presiones provienen de los gerentes de las empresas sociales del Estado, EPS y de funcionarios del gobierno departamental, según lo expresaron.  Dicen que los obligan a que tienen que asistir a reuniones política, so pena de perder sus contratos. Un tema que vale la pena que los órganos de control del estado investiguen.

… Los reporteros que andan por las calles de la ciudad de popayàn siguen haciendo llegar información de lo que sucede en la villa de don Sebastiàn de Belalcàzar.  Ya habíamos comentado el caso de las tapas de madera que se han colocado en recàmaras ubicadas sobre andenes, especialmente en el sector histórico.  Para la asociación caucana de ingenieros es una responsabilidad de la empresa Movilidad Futura S.A.S. de realizar el cambio de esas tapas pero no lo ha hecho. Nos dice, el ing Jorge Campo Perdomo que “la Asociación Caucana de Ingenieros  se dirigió a Movilidad  Futura  sobre todas las tapas sobre los andenes  nuevos.  Ponen las tapas viejas y el contrato incluye las tapas nuevas. No han contestado. Se adjuntaron más de 50 fotos”. Ojalà se atienda este y otros llamados que se han hecho para evitar que alguien caída por colocar esas tapas de madera que ya estàn deterioradas.

… Nos llamò muy preocupado, el  ex defensor del pueblo en el Cauca, y hoy aspirante a la cámara de representantes por las víctimas, Norman German Granja Angulo luego que ha recibido llamadas amenazantes. Venìa haciendo un recorrido por distintas zonas rurales de los municipios de la costa caucana del Pacìfico pero luego de analizar con su equipo de trabajo, debió suspender la gira por temor y miedo a que esa clase de amenazas se concreten contra su vida o de quienes lo vienen acompañando.  Granja Angulo, espera dejar a consideración de la fiscalía general dela nación, la Misiòn de Observaciòn Electoral y de otras instancias esa problemática que se le presenta para poder continuar en la campaña política. Sigue como candidato pero en esas circunstancias, tal difíciles.

 

Frase para hoy sábado. “Todo el mundo ve lo que aparentas ser, pocos experimentan lo que realmente eres”. Maquiavelo.

 

***

… En el sonajero político: El ex diputado del partido conservador Juan Miguel Angulo viene calentando el tema durante estos días de las campañas al criticar a los conservadores que abandonaron el partido por puestos y contratos y que resolvieron apartarse de la filosofía de esa colectividad política. Al mismo tiempo, prendió las alertas al lanzar cuestionamientos serios contra el alcalde de Popayàn, Juan Carlos Lòpez Castrillòn.

… Los cuatro aspirantes a la cámara de representantes por el partido liberal: Cèsar Cristian Gòmez Castro, Edgar Gòmez Castillo, Carlos Julio Bonilla Soto y Argeny Gòmez Lòpez hacen un buen trabajo por toda la geografía del Cauca. Han movido ideas y estàn motivando la participación de los liberales para garantizar las dos curules a la cámara.

… Varios de los aspirantes al senado que estàn vinculados al Cauca como Mabel Lara, Carlos Negret, Bernardo Ordoñez,  Temìstocles Ortega Narvàez, Jhon Jairo Càrdenas, Hugo Ferney  Bolaños, Francisco Pantoja, Juan Francisco Salamanca, Ferney Silva, Aida Quilcuè, entre otros estàn haciendo su trabajo tanto en este departamento como en otras regiones del país.

… La profe Carmen Ofelia Castrillòn sigue generando posibilidades desde el partido político Mira, con el fin de llegar a la cámara de representantes.  Como se sabe aspira en coalición con el partido político cambio radical donde estàn también Oscar Rodrigo Campo, Jesùs Elver Gonzàlez Banguero y Carlos Fernàndez.

… Un buen equipo de trabajo se ha logrado constituir por el representante a la cámara por el partido de la U, Faber Alberto Muñoz Ceròn. Tienen manejo en redes sociales  y estàn haciendo presencia en todas partes tanto en Popayàn como en otros municipios. Muñoz Ceròn, es optimista al considerar que hay constituidas alianzas fuertes para garantizar la votación que se requiere para volver a la cámara de representantes.

… Excelente el ejercicio pedagógico que adelanta la campaña política del centro esperanza para el senado con el ing Juan Francisco Salamanca.  Han estado en las calles, en las plazas de mercado, en el comercio dando a conocer la importancia de votar de manera libre. Estàn combatiendo la compra de votos.

 

***

Aporte del periodista Hemberth Paz Gòmez

Los manidos delitos electorales en la mira del fiscal Barbosa.

 

 

 

Uno de los focos donde la corrupción de os políticos es más latentes son las campañas y las elecciones…Corrompen la conciencia del elector para obtener favoritismo en las urnas y en estas circunstancias compran votos, retienen cédulas, duplican cédulas con la complicidad de registradores, inscriben ciudadanos en varios sitios, falsifican cédulas, registran dos y más veces en varias partes a los ciudadanos y muchos actos irregulares por el ansia de ganar poder elect5oral.

Ante esos sabidos resabios que sustentan la corrupción de quienes se aficionan Y apasionan por la política partidista, pero no juegan limpio, la Fiscalía revela un mapa de riesgo para las elecciones del 2022 en Colombia… Señala que 258 municipios en riesgo alto y 526 en riesgo medio, atendiendo a un estudio y acciones ejecutadas por un equipo especializado en prevenir, investigar y procesar a los actores de hechos que atenten contra el derecho electoral y garantizar la participación, legalidad y transparencia a los colombianos en el actual proceso que elegirá Senadores, Representantes a la Cámara y presidente y vicepresidente de la República el 13 de Marzo y el 29 de mayo, respectivamente.

El Fiscal General, Francisco Barbosa Delgado, anunció un plan de choque para enfrentar a las personas y organizaciones criminales que buscan sacar provecho propio o atentar contra la libertad democrática de elegir y ser elegido…La mira está en la compra de votos, fraude, factores de violencia y otros actos delictivos electorales.

Buenos propósitos del ente investigador que los colombianos esperan se cumplan para que se depure el proceso electoral en Colombia y se tengan unos resultados ajustados a la ley para que no haya duda alguna sobre el resultado y el mandato concedido por los electores a los candidatos…Lo fundamental es que haya conciencia ciudadana y que no vendan su intención de voto, ni la cambien por remesas, cemento o billetes…Cada quien debe mantener en alto la moral cívica y darle su poder de representación a quien sea de su convencimiento electoral.

 

***

Galy Galiano: El hijo de Chiriguaná que nació en Bogotá

Por Guillermo Romero Salamanca

Tal vez sus primeros años lo llamaron Carmelo, como originalmente lo bautizaron a este hijo de Chiriguaná, en el Cesar, donde nació el 10 de febrero de 1958.

De pronto pensó en ser futbolista, pero qué va, pudo más su inclinación musical y su vena para escribir canciones, la que le llevó a conformar su primer grupo musical, Los Diamantes del Cesar. Allí tocaba el bajo y además presentaba sus primeras letras.

Pero su destino estaba en Bogotá y un día armó sus corotos para viajar en flota 722 kilómetros y llegar a la capital de la república donde el frío lo recibió el frío y la soledad.

Su trasegar por estudios de grabación, encuentros con otros paisanos que le solicitaban que se convirtiera en cantante vallenato, le llevaron a dos situaciones: él mismo construir una guitarra y su encuentro con el maestro cubano, costarricense y colombiano Ricardo Acosta, en ese momento cantante y compositor de un gran suceso musical: “mentiría”.

“Mentiría si digo que te he olvidado, sufriría al saber que te has marchado, moriría si me cuentan mis amigos que tienes otro amor una nueva ilusión”, tema que emocionaba a las enamoradas de esos años ochenta en la voz abaritonada del maestro Acosta.

En una de esas reuniones, Acosta le propuso a Galiano grabar un disco. Le gustaba su tono de voz y sus letras.

Discos FM, de don Francisco Montoya, le firmó su primer contrato como cantante y compositor en 1981. Galy Galiano sacó en 1981 el disco Frío de ausencia, del género balada cuya tema bandera, con el mismo nombre del LP, estuvo en los primeros lugares del listado BillBoard durante tres meses consecutivos. El título del álbum se originó de un poema escrito por su padre Orlando Galiano.

Desapareció para siempre su nombre de Carmelo que sólo presenta en su pasaporte y su cédula.

Fue el primer artista colombiano en aparecer en la prestigiosa revista Billboard con tres canciones en un solo listado. En Guatemala, Galy recibió el premio Dama de Plata por el disco más vendido del año.

Dentro de su programa de promoción, Galy llegó a la Agencia de Noticias Colprensa, acompañado por el promotor Orlando Ríos Torres.

Don Orlando Cadavid Correa, director de la agencia, encargó a la novel periodista Mary Contreras para que le hiciera una entrevista que luego salió por varios medios colombianos. Era su primer fogueo en los medios de comunicación.

En ese mismo año, Discos FM tenía en primer lugar de popularidad al famoso grupo puertorriqueño Menudo. Unos niños Ricky (13 años), Ray (12 años), Charlie (12 años), Johny (13 años) y Miguel (12 años), sostenían el furor infantil y juvenil con sus canciones como “Súbete a mi moto”, “Si tú no estás” y “Mi banda toca rock”, entre otros.

Menudo estremecía a las muchachas, las hacía vibrar, emocionar, lloraban con sus canciones y les producía histeria colectiva cada una de sus letras.

Los directivos de Discos FM organizaron un gran concierto en El Coliseo El Campín en Bogotá.

Galy Galiano no había tenido una experiencia con la tarima de esas magnitudes.

“Era la época en que un Decreto, obligaba a los empresarios colombianos a presentar, obligatoriamente, a un artista nacional con un artista internacional, mal llamado Telonero. En FM Discos & Cintas vivíamos el furor del Grupo Menudo y a la vez promovíamos a un novel cantante costeño que por aquella época ocupaba los primeros lugares en el Top 100 de la Revista Bilboard con una canción de su autoría, llamada Frío de Ausencia, por la Costa Oeste de los Estados Unidos.

Fue la primera y única vez que FM Discos & Cintas hizo empresa y presentó en el Coliseo El Campín a Galy Galeano abriendo la presentación del Grupo Menudo, la muchachada no entendía qué hacía ese flaquito cantando allí si querían ver era a sus ídolos. Sin embargo, ese día nació artísticamente Galy Galiano, hoy convertido en toda una celebridad musical”, recuerda Orlando Ríos Torres, su promotor de aquellos años.

“Galy subió asustado para cantarle a las 30 mil almas que estaban ese día en ese estadio bogotano. Sudó como nunca y bajó tembloroso, pero así descubrió un nuevo mundo para su música”, agrega el dinámico Orlando Ríos Torres.

Galy siguió con sus baladas por más de una década.

En 1991 incursionó en la salsa con el tema Cómo la quiero, cuánto la extraño. En 1992 apareció su trabajo de nombre Sólo salsa con el que tuvo éxito en Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Ecuador, Perú y Colombia. Por este trabajo ganó en Venezuela el Premio Ronda al álbum más vendido. De este álbum se desprenden éxitos como La Cita y Quién entiende este amor.

En 1994 dio el salto a la ranchera con el álbum Amor de primavera, que consiguió ventas que pasaron las 400 mil copias destacándose el éxito que le da nombre al álbum.

En 1996 sacó al mercado el álbum Me bebí tu recuerdo, que obtuvo ventas por más de 500 mil ejemplares y logró los primeros lugares en las listas del género ranchero.

En Medellín, en uno de sus conciertos, miles de muchachas se estremecían, gemían y gritaban el tema de Dino Franco, “Me bebí tu recuerdo. Era un gigantesco coro con “metí la foto dentro de mi copa, en ella tu imagen se fue disolviendo, poquito a poco, muy lentamente, todo tu recuerdo me lo fui bebiendo”.

Entre 1997 y 1998 lanzó dos producciones más de música ranchera: Bebiendo para olvidar y No volveré a casarme, los cuales lo llevaron a realizar giras por Centro y Sudamérica.

En 2013, estuvo en Honduras promocionando su disco Galy Galiano 30 años.

En este 2022, el maestro de Sayco, Galy Galiano sorprendió a su público fiel con el lanzamiento de su más reciente trabajo musical que lleva por nombre “Más Ranchero” un álbum que contiene 12 canciones con las que el gran cantautor seguirá cautivando los corazones de todas las generaciones que vibran con su música.

El lanzamiento de esta esperada producción musical se inició con la promoción de “Se Me Olvidó”, tema que el maestro Galy Galiano describe como “una canción que habla que aquellos amores que terminan y que uno cree son irremplazables e inolvidables, pero que se pueden dejar pasar y olvidar”.

Esta producción hecha con profundo sentimiento y letras de despecho viene además con sorpresas como la participación de artistas invitados como Jorgito Celedón y Jessi Uribe, quienes acompañan al maestro Galy en los temas “El Espejo” y “La Cita”, respectivamente.

De las 12 canciones que conforman “Más Ranchero” se incluyen además temas como Eso Es Mentira, Bendita Tú, Felices los 4, y su más reciente éxito “Escríbeme desde el cielo” de autoría del también maestro Sayco Jesús Vides que habla de la pérdida de aquellos seres queridos que soñamos volver a ver.

Feliz cumpleaños 63 maestro Galy.

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -