… Estamos cerrando la segunda semana del mes de Febrero en medio de las grandes expectativas que hay por las campañas políticas al congreso y las consultas a la presidencia de la república. Pareciera que a nivel nacional han despertado màs interés los procesos para definir los candidatos a la presidencia por las tres coaliciones que participan del proceso democrático que las elecciones para la cámara de representantes y el senado. Hemos hablando con cada uno de los dirigentes políticos que han estado llegando al Cauca para buscar votos a fin de garantizar curules en el senado. Se podría decir que en esta oportunidad, el Cauca ha estado màs visitado y que los votos para el senado se van a repartir entre los aspirantes nuestros y los que han constituido equipos de trabajo en Popayàn y en otros municipios.
… A la mesa directiva del concejo municipal de Popayàn no le queda otra alternativa que continuar con el proceso para la elección del personero luego que mediante Resolución se levantò la suspensión decretada en desarrollo del Concurso de Méritos. Superados algunos temas legales y jurídicos, se espera que en las sesiones del próximo mes de Marzo se haga la elección. Los miembros de la mesa directiva han estado en la procuraduría regional y en los demás órganos de control del Estado consultando para entrar a elegir. Se tiene toda la información y con ella se deberá llegar a votar. Entre otras cosas, la persona que sea elegida llegarà con las manos amarradas debido a que ya dejaron todo el presupuesto de este año comprometido en una decisión bastante controvertida. Se espera que se le haga el control político al personero encargado.
… La registradurìa nacional del estado civil hará el primer simulacro de transmisión de datos y resultados para las elecciones del próximo 13 de marzo, este lunes 14 de Febrero. Los delegados departamentales de la registradurìa han informado que se le cursò invitación a los ingenieros de sistemas de los medios de comunicación para que se acrediten y puedan participar de este simulacro. Se adelantan todos los preparativos para esas elecciones de senado, cámara de representantes y consultas presidenciales.
… Al que le va bastante bien en gestión es al alcalde del municipio de Mercaderes, Fernando Dìaz Salamanca. Anda por la ciudad de Bogotà. Logrò que la unidad de gestión del riesgo de desastres, le aprobara el proyecto para garantizar el suministro de agua potable y para ello se le asignaron mil 600 millones de pesos. Con esos dineros se hará la reposición de las redes del acueducto y permitirá al mismo tiempo ampliar la cobertura de 35 a 45 litros por segundo garantizando servicio para la cabecera municipal y 10 veredas màs de Mercaderes. Esa obra se hará directamente por el municipio y la unidad de gestión del riesgo luego que en esa zona del sur del Cauca no hay buena experiencia con la empresa caucana de servicios públicos, EMCASERVICIOS.
… Desde la arquidiócesis de Popayàn se adelantan los preparativos para la visita de Monseñor Luis Mariano Montemayor, Nuncio Apostòlico en Colombia. Para la mañana de hoy, el señor arzobispo de Popayàn, Monseñor Omar Alberto Sànchez Cubillos tendrá un encuentro con representantes de los medios de comunicación para hablar de la agenda que atenderà el señor Nuncio Apostòlico por la ciudad y màs cuando se deberán tomar decisiones frente a la realización de las procesiones de la semana santa del próximo mes de Abril.
… Nuestros reporteros en las calles de Popayàn a diario nos envían lo que encuentran y que requiere de la atención del gobierno municipal o de las empresas de servicios públicos. Nos dicen que el semáforo de la calle 7 con carrera 4, hace varios días no funciona pero desde la secretarìa de trànsito y transporte no dicen nada. Asì que a solucionar el problema de este semáforo. Tambièn nos comentan que sobre los andenes han colocado unas tapas de madera en unas cajas que contienen cables de energía y se preguntan què papel cumplen las interventorìas por esos lugares hay movilidad peatonal y por esos andes desfilaràn los alumbrantes en las procesiones de la semana santa. Esas cajas con tapas de madera dan vergüenza y un accidente podría generar en demandas al municipio o la empresa de energía. Un tema para revisar en las siguientes direcciones: Carrera 10, con calles 5 y 6;. Otra en la calle 5 carrera 10 esquina y hay varias entre la carrera 8 y 9 y calle 4 y 5. Todas en el sector histórico. Nos dicen que cuidado, mete la pata.
… Nos escriben los habitantes de La Rejoya, sector rural del municipio de Popayàn para solicitar que la empresa URBASER, ubique o coloque un contenedor en inmediaciones de los cementerios debido a que hoy la vìa de acceso se ha convertido en un basurero que atenta contra el ambiente y puede convertirse en un problema de salud pública. Ojalà los señores de Urbaser atiendan esa petición de la comunidad de La Rejoya.
Las Notas Social de Hoy: En el municipio de Silvia hay pesar por el fallecimiento de un gran ser humano como lo fue Evelio Fernàndez, quien se destacó por liderar procesos en cultura, turismo y vinculado también a los medios de comunicación. Paz en la tumba de Evelio, quien laborò durante varios años en la entonces caja agraria y luego siguió con su trabajo social en beneficio de las comunidades de Silvia. Un abrazo solidario para su esposa, hijos y demás familiares. Sus honras fúnebres se cumplen en la Suiza de Amèrica.
De otro lado Hoy a las 4 de la tarde eucaristía por el eterno descanso de ANA CECILIA PACHECHO DE ILLERA. La familia Illera Pachecho reitera el agradecimiento por las muestras de solidaridad y por la asistencia a la misa de este viernes.
La Frase para hoy Viernes: “No podemos juzgar la vida de otros, ya que cada persona conoce su propio dolor y sus propias renuncias. Una cosa es sentir que estàs en el camino correcto, pero otra es pensar que el tuyo es el único camino”. Paulo Coelho.
***
Editorial: En la ciudad de Popayàn como en otros municipios del Cauca se han creado unos emprendimientos bien importantes que merecen la atención de las entidades pùblicas y privadas y màs cuando se involucra a menores de edad para concientizar a la ciudadanía en la necesidad de trabajar por el medio ambiente.
En la presente semana nos abordò una pareja que por circunstancias de la vida llegò a Popayàn y se quedò para hacer empresa desde aquí a través del conocimiento y la tecnología.
Angela Marìa Cristancho y Diego Merchancano se dieron a la tarea de crear la Fundaciòn Educativa de Prosperidad y paz, FEPROPAZ, cuyo slogan es “Porque educar es un arte: Transforma el futuro con el corazón”.
Han estado participando de varias convocatorias en el orden regional, nacional e internacional con gran acierto hasta el punto que hoy adelantan varios proyectos generando cultura ecodigital.
Ahora se sabe que sus dos hijos Dylan y Neithan Fernando estudiantes del colegio Gimnasio Latinoamericano en Popayàn del grado octavo y cuarto de primaria respectivamente han sido seleccionados para representar a Popayàn y a Colombia en la novena edición de los premios latinoamericanos verde 2022 en Miami. Tendràn que participar en la semana de sostenibilidad màs importante a nivel mundial catalogada como los Oscar de los proyectos socio-ambientales. Esa semana se hará del 20 al 24 de Abril y estarán nuestros embajadores eco digitales con la participación de 2.552 iniciativas provenientes de 655 ciudades y 28 paìses del mundo. Colombia posicionò el mayor número de proyectos en el ranking de los 500 mejores, de los cuales Popayàn es finialista en la categoría de desarrollo humano/educación.
La fundación FEPROPAZ, impulsa la “Escuela de cultura ecodigital Kids” que es un movimiento educativo que promueve espacios de concreaciòn para la apropiación de un sistema de buenos hábitos y pràcticas de uso responsable, racional y seguro de la tecnología en niños y niñas entre los 3 y los 11 años en Colombia como en otros países, articulando la pedagogìa, el trabajo colaborativo y la innovación para proteger el planeta, generar entornos seguros para el desarrollo de la población infantil y promover un cambio generacional de futuros ciudadanos ecodigitales.
Se trata entonces de emprendimientos llamativos que utilizan la tecnología para crear una cultura ambiental desde la niñez. Esa clase de iniciativas son bienvenidas y màs que ya trascienden en el orden internacional.
***
… Cerramos nuestra sección de opinión con el sonajero político para este fin de semana: Todos los aspirantes a la cámara de representantes y senado por el Cauca tendrán amplias agendas de trabajo para consolidar sus campañas políticas.
… Se logró que el gobierno del municipio de Toribio reglamentara la publicidad política para evitar las denuncias que se habían formulado en el sentido que estaban afectando a ciertos candidatos. La administración local promulgò el decreto y en ese sentido todos tendrán derecho a ubicar su publicidad en los lugares autorizados.
… Aìda Quilcuè es la aspirante al senado por MAIS. Anda por la ciudad de Popayàn. Atendiò un conversatorio con los jóvenes. La lideresa indígena ha estado por varios municipios del Cauca y por otros departamentos. Le va bastante bien.
… Varios de los aspirantes a la cámara de representantes en el Cauca con posibilidad de salir elegidos tienen agenda de trabajo. Por ejemplo, el aspirante del partido liberal, Cèsar Cristian Gòmez Castro habla de llevar un proyecto de ley que permita la implementación de zonas francas de tecnología en Popayàn y otra para el sector agrícola para el Cauca y darle impulsa al emprendimiento desde las industrias culturales, las artesanìas y el deporte.
… Llegan hoy a la ciudad de Popayàn, algunos voceros del pacto histórico que antes estaban por el partido de la U. Hablamos del senador Roy Barreras, quien anda buscando volver al congreso de la república. Estarà acompañado de Paulino Riascos y Ferney Silva que también aspiran al senado. Hablaràn desde el hotel San Martìn luego de las 10 de la mañana.
… Hoy debe concluir sus compromisos políticos por Popayàn y otros municipios del Cauca, el aspirante al senado por la coalición centro esperanza, Gustavo Garcìa Figueroa. Expuso sus propuestas, tiene buenas ideas y puede llegar siempre y cuando en Nariño como en otros departamentos le respondan. Es hijo del senador liberal, Guillermo Garcìa Realpe.
… Los amigos que aspiran a las curules de las víctimas por los municipios Pdet de la región alto Patìa y norte del Cauca y la costa Pacìfica estàn preocupados por la situación de orden público. Los votos deben buscarlos solo en las zonas rurales. Ojalà puedan dar a conocer sus propuestas. Henry Torres, por ejemplo ha realizado un buen trabajo tanto en el Valle como en el Cauca.
***
Aporte del periodista Hemberth Paz Gòmez
Las flores nos reinvidican de la imagen mundial de la coca.
Mientras que Colombia ocupó altos niveles de exportación y venta de flores en el mundo, especialmente en Estados Unidos y países europeos como España, Francia e Italia con motivo de la fiesta de San Valentín, poniendo por alto el espíritu productor de nuestro país con este renglón, frutas como la piña, el banano, el aguacate y el mango, entre otros, los decomisos de drogas en varios puertos marítimos y aéreos nos enlodan y sumen en el comercio mundial del narcotráfico, el crimen, la violencia y la ruindad de la juventud.
Esta es una de las paradojas de Colombia donde los cultivos ilícitos de amapola, marihuana y coca mantienen un bajo mundo de alta exportación con inmensas ganancias a costa de la salud, el cerebro y la vida de muchos jóvenes que se volvieron adictos a esos alcaloides que ocupan un puesto primordial en los mercados internacionales sumiendo al país en un estado narcótico.
La causa del auge del narcotráfico es el consumo…Mientras haya quien compre y quien consuma, también habrá quien produzca y quien trafique y comercie…No es la primera vez que se plantea una campaña mundial contra el consumo de drogas… El presidente Iván Duque al pedir a la comunidad internacional actuar e interactuar para evitar el consumo pero este vicio está tan arraigado que será muy difícil….Se pide al mundo que se renueve, se lance y se promueva en los países de mayor consumo una campaña de lucha contra ese consumo inclemente de drogas que afecta la juventud…«Ver esto, solamente, desde la oferta, y no actuar con el mismo ímpetu desde la demanda puede generar peligrosas asimetrías”, advirtió el presidente Duque y eso ya se está generando.. Hay más oferta y consumidores que restricciones y políticas de no cultivo, no producción y no consumo…Para seguir en esta lucha se oficializó la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de elevar a sede regional la Oficina contra las Drogas y el Delito (UNODC) en Colombia.
Todos quienes no queremos ver más familias destruidas ni piltrafas humanas en la calle a causa del consumo de marihuana, perica, anfetaminas y demás estupefacientes, tenemos que poner de nuestra parte denunciando los expendios y dando un rechazo social integral a la drogadicción de hoy.