- Publicidad -
El run run

… Iniciamos està secciòn de opiniòn, saludando hoy a todos los comunicadores y periodistas en un dìa que nos va a permitir continuar construyendo una mejor sociedad en instantes que en el Cauca como en Colombia estamos necesitando de crear un clima de paz y reconciliación para evitar que sigan los hechos de violencia. En este 9 de Febrero, dìa del periodista que mejor que ofrecer nuestra capacidad de trabajo y màs cuando nos apasiona lo que hacemos a diario.  El periodista tiene una misión permanente y es la de documentarse para transmitir la verdad asumiendo los riesgos que sean necesarios. Oriana Falleci, dijo en su momento “La historia de hoy se escribe en el mismo instante de su acontecer. Se puede fotografiar, filmar, grabar en cinta, como las entrevistas con los pocos que controlan su curso. Se la puede difundir enseguida, desde la prensa, la radio, la televisión. Se puede interpretar y discutir en caliente. Amo el periodismo por esto. Qué otro oficio permite a uno vivir la historia en el instante mismo de su devenir y también ser un testimonio directo”.

… Otra etapa positiva desde la corporación Nasa Kiwe, entidad que sigue demostrando eficiencia y eficacia en todos los procesos incluida la contratación de obras de infraestructura en beneficio de las comunidades. Ahora el ICONTEC acaba de entregar la certificación de la corporación en gestión de calidad, Norma ISO: 9001:2005.  El director general de la corporación Nasa Kiwe, Jhon Diego Parra Tobar, compartiò con todos los trabajadores, empleados y contratistas en general este nuevo paso que se da luego de un proceso de auditorìa.  Esa certificación tiene varios alcances incluida la construcción de obras de infraestructura vial, edificaciones y proyectos productivos. Bien por quienes hacen parte de la corporación Nasa Kiwe.

… Se exageraron algunas entidades ppùblicas en la contratación de personal antes que entrara a regir la ley de garantías, según las denuncias que van y vienen por todas partes. Ha llamado la atención el contrato que se formulò desde la empresa Acueducto y Alcantarillado de Popayàn con el ex concejal, Alejandro Constaìn para pedir la devolución de impuestos ante la DIAN. Los que saben del tema dicen que para solicitar la devolución de impuestos no se requiere contratar abogado externo. No se sabe de dònde vino la orden para esa contratación.

… El gobierno departamental a través de la Industria Licorera del Cauca, decidió patrocinar al equipo profesional de fútbol de Amèrica de la ciudad de Cali. Se trata de una alianza estratégica ante la apertura de fronteras, el próximo año. Se busca mostrar la existencia de la factorìa y de su principal producto como es el aguardiente caucano. La presentación de esa alianza contò con la presencia de los directivos del Amèrica en cabeza del presidente, Tulio Gòmez y de la gerente de la industria licorera del Cauca, Julieta Ortiz Guerrero. Es un importante paso que se da de patrocinar un equipo de fútbol de gran acogida en el Cauca como en el país en general.

… El ganador del concurso jóvenes que Inspiran 2021, es Luis Fernando Moncayo, egresado del programa de ingeniería física dela universidad del Cauca. Este concurso  fue promovido por el consejo gremial y empresarial del Cauca, con lo cual logra la financiación del ciento por ciento en su modelo de negocio “proto-circuitos”. La vicerrectorìa de investigaciones estuvo haciendo el acompañamiento para protocolizar los recursos de la premiación. Tambièn estuvo el equipo de la división de innovación, emprendimiento y articulación con el entorno, quienes brindaron asesoría y acompañamiento al egresado durante este proceso para el fortalecimiento de su idea de negocio.

… Por ahora, se sabe que en la ciudad de Popayàn, en Abril tendremos las procesiones de la semana santa. Los miembros de la junta permanente pro semana santa vienen haciendo el trabajo para garantizar que con todos los protocolos de bioseguridad se puedan realizar esas procesiones que llegan ya al año 466.  En estos días han dado a conocer el afiche para promover e impulsar la semana santa en Popayàn.  Es otra ocasión para embellecer la ciudad y para que se recupere de verdad el centro histórico.

… Nuestros reporteros volantes nos hicieron llegar fotografías y videos del estado en que se encuentra una parte del techo de la Casa Caldas ubicada en la carrera quinta con calle tercera. Nos dicen “El techo de Casa Caldas, así comienzan los deterioros de monumentos históricos, cuánto cuesta está pequeña reparación”? Va siendo hora que se revise el estado de los techos de la Casa Caldas para evitar el deterioro. En ese inmueble opera la oficina de rentas de la secretarìa de hacienda del Cauca. Imposible que no tengan con què hacer las reparaciones de manera oportuna.

… Nos escriben desde el municipio de Bolìvar para quejarse por la falta, según dicen de transparencia en el concurso de mèritos para cargos administrativos en educaciòn. Dicen desde esa localidad del sur del Cauca que estàn tratando de esconder algunos cargos que salieron a concurso pero que hoy estàn ocupadas por familiares de algunos funcionarios del gobierno departamental del Cauca. La gente que ganó el concurso està exigiendo que se cumpla con las notificaciones pero hasta ahora no se ha hecho. Hablan de la opec 29597 cargo de secretaria grado 8 còdigo 440 de la institución educativa Santa Catalina Laboure. Hoy el cargo lo ocupa una persona que perdió el concurso. Valdrìa la pena que en el gobierno departamental dieran razón de lo que viene pasando con ese concurso de mèritos ante esta queja desde el municipio de Bolìvar.

 

… La nota social para hoy Mièrcoles: Hay pesar en la ciudad de Popayàn por el fallecimiento del  arquitecto Federico Guillermo Herrera Mera. Para su esposa, Olga, sus hijos Olga Lucìa y Daniel Herrera, nietos y demás familiares nuestra voz de condolencia. Paz en la tumba del arquitecto Herrera Mera.

 

Las frases para hoy dìa del periodista: “ Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días”. Gabriel Garcìa Màrquez y

“Ser periodista es aprender a saber dònde està la noticia”. Few, Stephen.

 

****

 

Editorial: …El día nacional del periodista en Colombia siempre fue el 9 de Febrero pero luego surgió otra ley que la modificó para el 4 de agosto, aunque para quienes estamos dedicados de tiempo completo a este oficio, lo celebramos todos los días al considerar que hemos asumido responsabilidades con la ciudad y con el Cauca y obviamente con ustedes que son la esencia nuestra. Para un periodista consagrado a su oficio no hay horario, no hay descanso, y en todo momento está cumpliendo con su responsabilidad de la recolección, síntesis, procesamiento y publicación de hechos de actualidad para transmitirlos.  Todo buen periodista siempre acude a las fuentes que resulten creíbles y se acerca siempre a la comunidad. El periodista está siempre tras La noticia y en todas partes se encuentra. En nuestro caso, además de la noticia, nos dedicados a crear conciencia a través de la opinión y del reportaje. El oficio del periodismo es el más noble del mundo, según lo decía Albert Camus, por su parte otro buen periodista colombiano, decía que “los periodistas nunca debemos perder la oportunidad de quedarnos callados”. Otros creen que la figura del periodista es amplia y, de acuerdo con su medio de desempeño, puede ocupar el rol de reportero, editor, redactor, fotógrafo, diseñador, técnico y otros. El oficio del periodista hoy juega un papel trascendental en la construcción de una sociedad con valores y principios.  Desde los medios de comunicación: Radio, prensa, TV, internet, entre otros se debe apoyar los esfuerzos que se hacen desde las entidades públicas y privadas para generar confianza y más ahora que existe la posibilidad de un proceso de paz en Colombia. Los principios que rigen el periodismo es la búsqueda y el respeto por la verdad, el rigor investigativo y la difusión de aquella información relevante para la opinión pública. No se puede desconocer que hoy los empresarios de los medios de comunicación explotan al periodista. No se cuenta con un salario digno y obligan al periodista a convertirse en vendedor de publicidad. Las agremiaciones de periodistas tampoco han hecho nada por reinvindicar este oficio. Un día para la autocrítica y para reflexionar sobre la necesidad de mejorar en todos los aspectos y evitar que el oficio se siga prostituyendo con la llegada de gente sin escrúpulos a los medios de comunicación. En eso tenemos un alto grado de responsabilidad. Hay que trabajar con gente honesta. Un buen día para todos los periodistas compañeros de labores y colegas en general.

 

***

… En el sonajero político para hoy  Mièrcoles:  La aspirante a la cámara de representantes por el Pacto Històrico Gema Lòpez ha estado en la campaña pero no siendo tan protagonista como en otras ocasiones.  Le apuesta a que por lo menos con las elecciones del 13 de marzo se den cambios en la política del Cauca.

… El representante a la cámara y hoy aspirante al senado por el partido de la U, Jhon Jairo Càrdenas,  atendió una visita a la comuna 9 en Popayàn. Presidiò una asamblea bastante concurrida. Sigue no solo estando en el Cauca sino que también en otros departamentos del país en su objetivo de llegar al senado.

… Para la delegación departamental de la registradurìa del estado civil en el Cauca tiene todo listo para las elecciones del pròximo 13 de Marzo. Eso lo expresaron los funcionarios de la registradurìa durante la reunión de la comisión de seguimiento electoral.

… El senador liberal, Mario Alberto Castaño Pèrez prepara una nueva visita a Popayàn y otros municipios del Cauca. El congresista anda mostrando resultados y buscando el apoyo. Hace equipo en el Cauca con el aspirante a la cámara de representantes por el liberalismo, Cèsar Cristian Gòmez Castro.

… Antes de elecciones estarà por Popayàn, el pre candidato presidencial del pacto histórico, Gustavo Petro. De acuerdo al cronograma de actividades, estarà por acà, el próximo 2 de marzo.

… Otro aspirante que ha tenido una intensa jornada por los municipios del Cauca, es el ex alcalde de El Patìa, Edgar Gòmez Castillo, quien busca llegar a la cámara por el partido liberal.  Hizo un recorrido por varios municipios del norte del Cauca buscando consolidar la propuesta. Tambièn ha estado visitando a Popayàn y otras regiones del Cauca.

… Por la alianza social independiente, ASI, aspira a la cámara de representantes, Camilo Arteaga, abogado y egresado de la universidad del Cauca. Hablò para decir que no està de acuerdo con los bloqueos de la vìa panamericana debido a que hay otros métodos para protestar pero sin afectar la economía de la región.

… El dirigente del norte del Cauca,Henry Torres, viene haciendo un gran trabajo por ganarse una de las curules a la càmara de representantes por las vìctimas. Esa labor la realiza por las zonas rurales de los municipios PDET. Durante las ùltimas horas atendiò compromisos pedagògicos y polìticos por Cajibio, Piendamò, El Tambo, Suàrez, entre otros municipios. Torres  viene haciendo buenas alianzas para garantizar la votaciòn.

 

***

 

Aporte del periodista Hemberth Paz Gòmez

Un llamado a respaldar la campaña: Popayàn cuenta contigo.

Hemos recobrado el optimismo sobre el mejor futuro para Popayán… El señor alcalde Juan Carlos López Castrillón atendió el clamor ciudadano para que se atiendan necesidades prioritarias de ordenamiento, respeto, consideración, aprecio y sobre todo recuperación de Popayán en sus atributos arquitectónicos, culturales, tradicionales, religiosos y cívicos…La campaña “Popayán cuenta contigo” contiene un elemento esencial que es la contribución ciudadana…Todos debemos entrar en esa campaña para contribuir, al orden, la disciplina y la mejor estética de nuestra ciudad.

Popayán no puede seguir en desorden, invasión e inseguridad tanto en el centro histórico y su zona comercial como en calles, parques, plazoletas, galerías y otros espacios… Debemos respaldar, sin reparo alguno, la Campaña de la alcaldía “Popayán Cuenta Contigo’: estrategia que ejecutará seis frentes de acción: seguridad, infraestructura, espacio público, tránsito y movilidad, embellecimiento y salud pública y ambiental… Es un llamado al cuidado conjunto de la ciudad que involucra el trabajo grupal público y privado, la Policía Metropolitana, el Ejército, instituciones educativas, Juntas de Acción Comunal, organizaciones sociales y la ciudadanía en general.

La voluntad, el poder y la autoridad cuando se ponen al servicio del orden, el civismo y la cultura ciudadanas son imparables…Voluntad política y administrativa, poder para ejecutar las soluciones y autoridad para ejercer el mandato concedido en las urnas a un funcionario de elección…Eso ha brotado del ejercicio del gobierno de Juan Carlos López Castrillón…Esta iniciativa hacía falta y es progreso…Ya hemos padecido dos años de ocupación indebida del espacio público, desorden en andenes y calzadas, incomodidades, riesgos para peatones y otros problemas por invasión del espacio público y la competencia desleal…Colocar en el debido sitio a la gente sin atropellarla es tarea difícil pero actuando con la ley en la mano y el respeto por derechos vitales es como se ordenan las ciudades.

Vamos todos a una, concitados por el alcalde Juan Carlos López Castrillón en el rescate del orden, la presentación, el aseo, la descontaminación ambiental por basuras, olores ofensivos y por ruido que aturde…Todos a una como en Fuenteovejuna, para que Popayán luzca como debe ser y vivamos decentemente, con salud, comodidades y bienestar…Que Popayán siga siendo un buen vividero!.

 

***

Descubren una variante del VIH más transmisible y dañina

 

Las personas contagiadas pueden desarrollar la enfermedad del sida entre dos y tres meses más rápido que las que viven con otras cepas, aunque el tratamiento sigue funcionando. La variante lleva años circulando en los Países Bajos.

Una investigación recientemente publicada en los Países Bajos revela la existencia de una variante del VIH más transmisible y perjudicial, según informó el lunes el programa de la ONU sobre la enfermedad.

Las personas que viven con el nuevo subtipo experimentan el doble de deterioro del sistema inmunitario (recuentos de CD4) y tienen cargas virales más elevadas.

También son vulnerables a desarrollar el sida entre dos y tres veces más rápido tras el diagnóstico, que si vivieran con otras cepas del virus.

La investigación descubre, además, que la variante lleva años circulando en los Países Bajos y sigue siendo receptiva al tratamiento.

El estudio, dirigido por investigadores del Instituto Big Data de la Universidad de Oxford, es el primero en dar a conocer este subtipo B del virus.

79 millones de infecciones

El sida sigue siendo la pandemia más letal de nuestro tiempo, según la agencia.

Desde que se descubrió por primera vez a principios de los años 80, se calcula que 79 millones de personas se han infectado con el virus, para el que más de treinta años más tarde de su aparición, todavía no existe vacuna ni cura.

Unos 36 millones de personas han muerto por enfermedades relacionadas con el sida desde el inicio de la pandemia y 1,5 millones de personas se infectaron en el año 2020.

De los 38 millones de personas que viven con el virus en la actualidad, 28 millones reciben un tratamiento antirretroviral que los mantiene sanos y con vida, además de prevenir su transmisión.

Según los datos recogidos en 20 países, la pandemia del coronavirus afectó el año pasado a los servicios relacionados con el VIH, comprometiendo la disponibilidad de los tratamientos e interrumpiendo la prestación de servicios, como las actividades de prevención, las pruebas de VIH (que cayeron un 34% respecto de 2019) y de otras infecciones de transmisión sexual, así como la terapia antirretroviral entre las personas recién diagnosticadas.

El tratamiento sigue funcionando

Según ONUSIDA, el hallazgo de esta nueva variante pone de manifiesto la necesidad urgente de «contener la pandemia y llegar a todas las personas mediante pruebas y tratamiento».

La prolongada pandemia del VIH sigue cobrándose una vida cada minuto y los científicos muestran su preocupación, desde hace tiempo, por la evolución de nuevas variantes del virus más infecciosas.

Según ONUSIDA, la nueva variante identificada no representa una gran amenaza para la salud pública; sin embargo, pone de manifiesto que es imprescindible acelerar la campaña de las Naciones Unidas para erradicar el sida.

En un comunicado, el director ejecutivo adjunto del Programa, Eamonn Murphy, señaló que alrededor de 10 millones de personas que viven con el VIH aún no reciben terapia antirretrovírica, lo que «alimenta la continua propagación del virus y la posibilidad de que aparezcan nuevas variantes».

«Necesitamos urgentemente innovaciones médicas de vanguardia para llegar a las comunidades más necesitadas. Tanto si se trata del tratamiento del VIH como de la vacunación contra el COVID-19, las desigualdades en el acceso a las vacunas perpetúan las pandemias de una manera que nos perjudica a todos», afirmó. (GRS-Prensa).

 

 

 

 

 

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -