- Publicidad -
El run run

… El problema de orden pùblico sigue ocupando la agenda del gobierno departamental del Cauca y de los comandantes de la policía y del ejército. Durante el reciente fin de semana, se dieron nuevos atentados terrorista al parecer de grupo armado organizado residual, ELN y las disidencias de las FARC. Le prendieron fuego a la maquinarìa amarilla que estaba dedicada a las obras de adecuación, mejoramiento y pavimentación de la vìa que de Bolìvar conduce al Morro. La maquinarìa estaba ubicada en los sectores de El Colerìn, y Guayabillas. No solo quemaron la maquinarìa amarilla sino varias volquetas. Dejaron letreros alusivos al ELN. Dice un amigo de Bolìvar Cauca que quienes estàn en contra del progreso son los que queman la maquinarìa amarilla. A esos hechos del sur del Cauca se sumò el carro bomba en Padilla. Preocupa que en el Cauca no haya dìa que no se presente un hecho de violencia. Esta clase de atentados se deben rechazar y condenar no solamente por las autoridades locales y regionales sino por la comunidad en general. Se le hace daño es al desarrollo local. Dos gravísimos atentados al parecer primero por no pagar la llamada vacuna y segundo por retaliación a los golpes que el ejército les ha dado en varios municipios del Cauca. En Padilla hace tres años en el mismo sitio dònde explotò el carro bomba, hicieron detonar una moto bomba con saldo de tres uniformados heridos. Asì que no es la primera vez que Padilla sufre esa clase de atentados de violencia.

 

… Nos estàn quedando segundo semanas decisivas para las elecciones al congreso y a la consulta presidencial por varias coaliciones. Bastante interesante se encuentra la campaña política y màs cuando hay propuestas y también gente nueva con deseos de llegar a la cámara de representantes y al senado. Por algo se realizò en Popayàn, la séptima reunión de la comisión de seguimiento electoral. Por ahora, la campaña política se realiza de manera normal y los aspirantes no han tenido dificultades para su desplazamiento. Han tenido que tomar medidas preventivas por los constantes hechos contra el orden público.

 

… Llegan los primeros vehículos eléctricos al departamento del Cauca como una forma de contribuir también al medio ambiente. CEO que es la compañía energética de occidente, hará la presentación de los primeros 13 vehìculos  cero emisión de CO2 y ciento por ciento eléctricos. Una ceremonia especial se prepara en Popayàn para la próxima semana a fin de presentar los primeros vehículos eléctricos en el Cauca. El lanzamiento de este parque automotor fue programada para el 16 de febrero.

 

… Los sectores alternativos en el departamento del Cauca no han podido durante la campaña política dar argumentos para que la vìa panamericana sea el centro de sus protestas afectando la economía de Popayàn y de otras ciudades del sur del país. Algunos que tienen aspiraciones políticas desde el Pacto Històrico no la tienen nada fácil por los graves efectos que han dejado los bloqueos a la vìa panamericana. La gente no quiere saber nada de nuevas protestas en ese sentido.

 

…Colocar màs casetas en el centro histórico para los vendedores de revistas, periódicos y de otros elementos parece que no es bien visto por la ciudadanía y màs cuando se quiere recuperar el espacio público. Entre otras cosas, nos dimos una caminata por el centro de la ciudad de Popayàn y los vendedores ambulantes siguen haciendo de las suyas. Los operativos deben ser permanentes o de lo contrario, la invasiòn del espacio público va a continuar. Hemos recibido varios comentarios sobre la entrega por CEO de 70 casetas para vendedores. Dicen que esas casetas no pueden ubicarse en el sector histórico. Le corresponde al gobierno municipal comenzar a concertar y a realizar las consultas con quienes hacen parte de la junta de patrimonio para tomar decisiones.

 

… En cada uno de los municipios del Cauca, la fuerza pública: Ejèrcito y Policìa con el apoyo del CTI de la fiscalía tendrán que mantener las alertas prendidas ante la convulsionada situación de orden público. En unos municipios màs que en otros, hay presencia de los grupos armados ilegales. Obviamente el mayor problema se registra dònde estàn los cultivos de uso ilícito y la minería ilegal. No se puede desconocer que las tropas del ejército han dado golpes no solamente a los grupos armados organizados residuales, disidencias de las FARC y el ELN, sino que también al narcotráfico y a los responsables de la minería ilegal. La verdad es que los operativos deberán mantenerse para evitar el deterioro del orden público en el Cauca.

 

… El coordinador de la Universidad Indìgena en el Cauca, Darìo Tote, viene adelantando gestiones para mejorar los niveles académicos de los programas que se ofrecen en esa institución de educación superior que fue reconocida por el ministerio de educación nacional. Andaba por Bogotà haciendo gestión ante el gobierno nacional y también con el embajador de Cuba en nuestro país.  Busca la cooperación internacional para ampliar programas en beneficio de las comunidades indígenas.

 

… Estàn de moda las elecciones en Colombia. El 13 de marzo tendremos elecciones para la cámara de representantes y senado y para la consulta presidencial. En abril tendremos la elección de rector o rectora para la universidad del Cauca a cargo del consejo superior. Para los días 11 y 12 de Febrero se anuncian las elecciones de delegados de Coomeva y por la zonas electoral No 21 que es Popayàn hay cuatro planchas, asì: La No 1 con  Franklin Mosquera Pisso y Aidee Cabanillas Velasco; la No 2 con Guillermo Alfonso Agudelo Arbelàez y Ana Leonor Calderòn Roby; la No 3 con Danilo Reinaldo Vivas Ramos y Silvana Carmen Patricia Ramìrez Russi y la plancha No 4 con Ana Lucìa Muñoz Hoyos y Marìa Josefa Pizo Valencia. Se espera que los afiliados a Coomeva participen de ese proceso mientras que seguimos esperando decisiones para la elección del personero de Popayàn.

 

… Por què en Popayàn està tan costosa la tierra? Los inmuebles ni se diga.  Aquì no hay control de ninguna naturaleza para esos temas. La circulación de dinero de las famosas economías ilegales ha hecho que en la ciudad todo este por las nubes.  En las zonas rurales también los predios se encarecieron y todo debido a que estàn pagando en efectivo por eso de las economías ilegales. En Popayàn, este es un tema de reflexión pero que poco se asume con responsabilidad por los efectos que puede tener.

 

Frase para este comienzo de semana de Albert Camus: “Un periodista es, “en resumidas cuentas, un historiador sobre la marcha cuya principal preocupación ha de ser la verdad”.

 

****

 

Editorial: A medida que se acerca el día nacional del periodista, el 9 de Febrero, aunque la ley habla de otra fecha, el 4 de agosto, es bueno que se aproveche la ocasión para hacer reflexiones sobre este oficio que requiere de una ley para su profesionalización y evitar que cualquier persona asuma funciones como periodista o comunicador social. El derecho a la libre información fue sujeto de amparo penal desde el momento en que nació el primer código penal en Colombia. El periodista o comunicador social sabe que existe el secreto profesional, según el art 11 de la ley 51 de 1975: “El periodista no estará obligado a dar a conocer sus fuentes de información ni a revelar el origen de sus noticias, sin perjuicio de las responsabilidades que adquiere por sus informaciones”.  En nuestro país también se habla que “nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones” y que “toda persona tiene derecho a la libertad de expresión”; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras. Hoy existen mayores responsabilidades en la labor del periodismo y más cuando ha sido fundamental para denunciar actos de corrupción que se han dado en las entidades públicas. Mucha responsabilidad a la hora de escribir y de opinar. Hay que asumir con un criterio de construir ciudad y región. Hoy en dìa los nuevos canales de comunicación permiten que la ciudadanía este informada al instante, aunque en muchas ocasiones las redes sociales desinforman.  Se debe mantener el principio fundamental de la credibilidad y màxime ahora que estamos en una campaña política que por fortuna ha sido tranquila hasta el momento. Con la tecnología, ud puede ser un reportero pero debe hacerlo de manera responsable. Hoy tenemos cantidad de comunicadores pero no encontramos quièn escriba, quièn investigue. Nos estamos llenando de personajes de la farándula haciendo periodismo inclusive  quien lleva un celular o una cámara se considera “periodista”, cuando la realidad es otra.

Se necesita del conocimiento. Tener buenas fuentes y saber llegar con una información consolidada para garantizar credibilidad.

 

***

… En el sonajero político en este comienzo de semana: Los aspirantes a la cámara y senado han estado con agendas amplias de caminatas en Popayàn y en reuniones en otras poblaciones.  Unos concentran la atención llegando a cada  familia y otros son amigos de las asambleas grandes. Cada cual busca ganar simpatizantes para las elecciones del 13 de marzo.

… Estuvo por la ciudad de Popayàn, el senador conservador Juan Samy Merheg, quien dice que es un político con resultados y en ese sentido tiene un buen equipo de trabajo en el Cauca, conformado por el presidente de la asamblea departamental, Frankìn Darìo Almario y el concejal de Popayàn, Andrès Sarria. Le hicieron una asamblea bastante concurrida en la ciudad.

… Los recientes acontecimientos contra el orden público en el sur y norte del Cauca tienen pensando a los aspirantes al congreso de la república de volver a los municipios. La situación de seguridad no està nada fácil y màs cuando los grupos armados organizados salen en cualquier momento.

… Terminò una gira exitosa por los municipios de la costa caucana del Pacìfico, el representante a la cámara por el partido de la U, Faber Alberto Muñoz Ceròn. Anda haciendo un buen trabajo para garantizar el umbral y asegurar continuar en el congreso.

… El dirigente conservador Josè Darìo Salazar Bernal ha despertado el espíritu  de la militancia de esa colectividad política en el Cauca luego que otros que siempre se beneficiaron del partido se fueron para otras toldas. Salazar Bernal ha estado atendiendo compromisos en cada uno de los municipios en busca de llegar a la cámara de representantes.

… Logra una buena acogida en Popayàn y en otros municipios, el candidato a la cámara de representantes por el partido liberal, Cèsar Cristian Gòmez Castro. Se ha caminado cada uno de los barrios y ha llegado a todas las veredas de Popayàn. Obviamente cumple con agenda en los municipios del Cauca. Los otros aspirantes del liberalismo a la cámara, Carlos Julio Bonilla, Argeny Gòmez y Edgar Gòmez Castillo hacen también su trabajo para garantizar una buena votación.

… Los aspirantes al senado del partido político Nuevo Liberalismo andan recorriendo el país. De nuevo esta por el Cauca, el ex defensor nacional del pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, quien aparece en esa lista de segundo. Como se recuerda, el nuevo liberalismo va con lista cerrada al senado.

 

***

Aporte del periodista Hemberth Paz Gòmez

Pederastia y drogadicción: Grandes males de los niños hoy.

 

Cuando era niño los cuidados de nuestros padres se basaban en evitar que nos subiéramos a un árbol y nos cayéramos o que nos picara una mosca infectada o que sufriéramos en la calle un accidente…Era pendientes de las travesuras de los niños, de las vacunas y de las tareas pero no de los graves males que hoy rondan a los infantes y para lo cual no hay vacuna….Aparte de la pandemia por coronavirus que pasará, se ciernen sobre los niños la pederastia y el consumo de drogas adictivas que se difunden, expenden y consumen con amplia cobertura y frecuencia, como si nos hubiese llegado el momento de acabar con el género humano empezando por la niñez, la adolescencia y la juventud…Nos imaginamos, al paso que vamos, al mundo como una escena de las películas de zombis, despedazándose unos a otros, con el cerebro totalmente destruido por anfetaminas, cocaína, marihuana, opio y otras formas que producen los narcotraficantes para matar cerebros y embrutecer a la Juventud.

Hoy el peligro es letal…Muchos muertos han causado las drogas, no únicamente por ingerirlas sino por crímenes, muchos de ellos horrendos, como quemar a ,los padres vivos en su cama, apuñalear a la mamá porque no le da para el bazuco o crímenes sexuales y contra la libertad de las personas que cobró la vida de una niña de 7 años de Bolívar, Cauca, víctima en Bogotá, de un arquitecto consumidor de perica y ni se sabe que otros adictivos para que cometiera tan horrendo crimen que lo redujo a 52 años de cárcel.

Una última noticia nos entera sobre la trágica muerte de un niño luego de consumir gomitas adictivas, un dulce que sus padres pidan a las autoridades indaguen quién le dio llevándolo a la muerte… “Como cualquier niño, estaba lleno de sueños. No se me borra su sonrisa, era hermosa” decía el padre del pequeño de 11 años en su entierro… Murió luego de consumir un dulce en la casa de su tía…La droga en presentaciones coloridas como los dulces es una modalidad utilizada para su venta y distribución en las salidas de los colegios y en las fiestas de muchachos familiares y clandestinas, entre otros escenarios…También en bolsitas simulando azúcar.

Estos dos males son los de hoy, entre otros, pero pederastia y drogadicción destruyen vidas emocional y físicamente, ante los que debemos luchar como padres, hermanos, tíos, compañeros de estudio y amigos…Urge salvar a las nuevas generaciones de tan oprobiosos crímenes.

 

***

En total son 154.660 personas afiliadas a COOMEVA EPS las que fueron asignadas por el Ministerio de Salud y Protección Social el 25 de enero a Salud Total EPS-S y que empezaron a recibir servicios desde el 1 de febrero de 2022.Salud Total EPS-S recibió 154 mil afiliados de COOMEVA EPS 

El 79.1% está en el régimen contributivo y el 20.9% restante se encuentra en movilidad (régimen subsidiado).

Los 14 departamentos donde estarán ubicados estos afiliados son: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Bogotá D.C.

La EPS afirmó que garantizará los servicios y que viene realizando todas las etapas acordes en la recepción de los afiliados asignados, igualmente invita a estos afiliados asignados desde COOMEVA EPS para que ingresen a   www.saludtotal.com.co y conozcan más información. “El proceso es sencillo y con tan solo digitar su documento de identidad, pueden validar la red de atención asignada en su ciudad de residencia”, dijo Jorge Alberto Tamayo Saldarriaga, vicepresidente técnico y de salud de Salud total EPS-S.

“Estamos comprometidos con los afiliados asignados. Contamos con una red de prestación de servicios que superan las 1.100 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) con más de 1.800 sedes. Contamos con los siguientes canales virtuales de atención disponibles para los nuevos usuarios; Pablo Asesor Virtual, Oficina Virtual, Aplicación Móvil, Punto de Atención en Casa y línea WhatsApp 3212031444 para servicios COVID-19, los cuales evitan desplazamientos y son de uso fácil para trámites y solicitudes. De la misma manera la Línea Total 60 1 4854555 en Bogotá y línea nacional 018000 114524 para acompañarlos”, manifestó Tamayo Saldarriaga.

Estos afiliados asignados transcurridos los 90 días calendario tienen el derecho a hacer uso de la libre elección de EPS.

“En el caso de los empleadores, aportantes y/o afiliado independiente, el pago de cotizaciones en salud a Salud Total EPS-S se debe realizar a partir del mes de febrero de 2022 sobre los empleados trasladados de EPS”, concluyó Tamayo Saldarriaga.

 

 

 

 

 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -