La Biodiversidad, la protección del agua y del medio ambiente en general son una línea transversal del proceso que hoy se conjuga en El Equipo de la Gente. Por eso llegamos a San Sebastián, La Vega y Almaguer, donde nos recibieron en multitudinarias reuniones con las que es claro que el macizo colombiano es de El Equipo de la Gente.
“El mensaje que desde el Cauca y el macizo le enviamos al país y al mundo, con la Cumbre del Macizo en el 2018 sigue siendo el mismo para este proceso: este ecosistema se protege y esa protección debe tener una compensación, que no ayude a fortalecer la calidad de vida de campesinos y habitantes de esta zona del departamento”, expresó el ingeniero Óscar Campo, 101 de Cambio Radical y Mira para la Cámara de Representantes en el municipio de La Vega, en medio de amigos del ex alcalde Oliver Ordóñez.
Y no es para menos, el macizo colombiano sigue representando una de las mayores fuentes hídricas del país, donde nacen al menos cinco ríos importantes que recorren diferentes latitudes del país y que brindan de este preciado líquido a millones de colombianos.
Este mismo mensaje fue enviado desde Almaguer, Cauca, donde amigos del ex alcalde Franco Hoyos y el ex diputado Richard Romero, escucharon las principales ideas del candidato Óscar Campo: “el macizo debe ser defendido como patrimonio del medio ambiente. Hoy más que nunca defendemos esta joya natural, nuestra postura es la de mostrarle al país la importancia de esta región para la vida de Colombia y el mundo”, aseguró.
Campesinos sujeto de derechos
En San Sebastián con la presencia de varios caucanos de El Rosal, Paramillos, Santiago, Venecia, Marmato, Valencia, Jaramillo, entre otras veredas y corregimientos, una vez más reiteramos nuestro compromiso con buscar que los campesinos sean sujetos de derechos; con la finalidad de fortalecer esta importante labor que hace parte fundamental del desarrollo del Cauca.
“Esa será una de nuestras banderas, buscar que los campesinos sean sujetos de derechos, porque así abrimos las puertas para proteger su oficio con políticas integrales que favorezcan los procesos de productividad”, explicó Óscar Campo, 101 Cambio Radical y Mira.
Lo anterior con la finalidad de continuar con el fortalecimiento económico rural que ya arrancó en su gobierno con la inversión en café, aguacate hass, panela, entre otros productos que hoy inciden de manera positiva en la economía del Cauca.