La Gran Minga por la Defensa del Territorio, la Vida y la Paz, liderada por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), logró avances significativos en su movilización a Bogotá. Más de 3000 indígenas se reunieron para exigir al gobierno nacional siete puntos clave, y después de cinco días de intensa movilización, se alcanzó un acuerdo para conciliar un documento que será el instrumento del decreto ATEA (Autoridades Territoriales Económico Ambiental).
El gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, aceptó instalar mesas técnicas para avanzar en los demás puntos pendientes, relacionados con el tema humanitario y la paz, así como los sistemas indígenas de Salud, Educación y Jurídicos, entre otros.
Este logro representa un paso importante hacia la protección de los derechos territoriales y la autonomía de las comunidades indígenas. La Gran Minga demostró la fuerza y la determinación de los pueblos indígenas en la defensa de sus territorios y su cultura.
Las mesas técnicas permitirán un diálogo constructivo entre el gobierno y las organizaciones indígenas, con el objetivo de encontrar soluciones concretas y efectivas para los desafíos que enfrentan las comunidades indígenas.
La Gran Minga por la Defensa del Territorio, la Vida y la Paz continuará en Bogotá avanzando en sus propósitos demostrando que a través del diálogo sigue siendo un ejemplo inspirador de la lucha pacífica y organizada como pueblos indígenas por sus derechos y su futuro.