- Publicidad -

Drampatica radiografìa laboral del periodismo en Colombia y en el mundo.

Una dramática radiografía laboral del periodismo en el mundo, Latinoamérica y Colombia presentó el investigador José Dueñas Chavarro, señalando la forma como los medios escritos han debido transformarse de impresos a virtuales y los audiovisuales reducirse a trabajo desde casa, hechos que han causado una alta tasa de desempleo.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación acabaron con cientos de puestos de trabajo para periodistas, columnistas y operarios en los talleres editoriales y estaciones de radio y televisión.

La internet y las redes sociales han hecho que muchas personas abandones los medios tradicionales y se informen a través de las plataformas causando una alta masacre laboral, señala en su investigación Dueñas Chaparro.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado