- Publicidad -

Dos eventos hoy en la universidad del Cauca

La Universidad del Cauca a través de la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar y la División de Gestión del Talento Humano – Sistema Integrado de Gestión de Bienestar Laboral SIGLA en alianza con la Agencia Nacional de Seguridad Vial organizan el evento denominado Formación completa para ciclistas.

La jornada que tiene lugar  hoy 16 de febrero de 2022 en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, abordará conceptos básicos, iniciación y cotidianidad en la vía, y mecánica básica.

 

***

Hoy Taller «Hablemos sobre patentes»

¿Tienes un invento, quieres protegerlo y requieres apoyo? 

En el marco de la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual y con el apoyo de la División de Innovación, Emprendimiento y Articulación con el Entorno DAE, de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Cauca, el programa Crearlo no es Suficiente, invita a participar del taller “Hablemos sobre Patentes”. En este espacio se hablará sobre la convocatoria “Crearlo no es suficiente” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la cual busca la protección de invenciones vía patente.

La jornada que tendrá como tallerista a Jhonattan Sánchez Sánchez, Químico, Mg. experto en patentes de Tecnnova, tiene lugar hoy miércoles 16 de febrero de 2022, a las 3:00 de la tarde en el Auditorio Edificio de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación. Cuarto piso.

La convocatoria se encuentra dirigida a personas naturales o jurídicas y actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación domiciliadas en Colombia, que demuestren la obtención de adelantos tecnológicos en actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i), interesadas en la protección de invenciones en Colombia.

“Crearlo no es suficiente” cuenta con $4.511 millones para apoyar la redacción y radicación de más de 400 nuevas patentes, donde cada invención puede recibir hasta $10’000.000, para la protección vía patente de sus proyectos de I+D+i.

Recuerda que la protección de la propiedad intelectual vía patente, se constituye en un mecanismo para fomentar el desarrollo tecnológico y económico del país.

Regístrate ahora: https://forms.gle/fZFDyE91cJJVMeTHA

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado