Versiòn Proclama Pacìfico.
El presidente del Concejo Municipal de Santander de Quilichao, Gustavo Eduardo Mosorongo, expresó su preocupación por la ausencia de representantes de la Asamblea Departamental del Cauca en un espacio de discusión sobre la construcción del hospital regional.
Mosorongo aclaró que el Concejo Municipal solo tiene competencias en el control político de la Administración local, mientras que el seguimiento a la Gobernación del Cauca, le corresponde a la Asamblea Departamental. Sin embargo, afirmó que los concejales continuarán ejerciendo control ciudadano sobre el proceso.
El Hospital Francisco de Paula Santander beneficiaría a más de 400.000 habitantes del norte del Cauca, pero su ejecución sigue pendiente. Mosorongo señaló que la responsabilidad recae en el Gobierno Nacional, la Gobernación y el contratista encargado de la obra. También indicó que la comunidad ha recibido constantes anuncios sobre el inicio del proyecto sin que se concrete.
El presidente del Concejo enfatizó que el estado crítico del sistema de salud en la región hace urgente el cumplimiento de los compromisos adquiridos para la construcción del hospital.
Esa obra lleva varios años y no ha sido posible que se termine por una serie de acontecimientos que se han presentado sin que los òrganos de control del Estado hayan actuado, segùn la denuncia.