Una importante delegación internacional llegó al Cauca para encontrarse con las autoridades indígenas a fin de conocer la problemática que hoy se vive en materia de derechos humanos luego del asesinato de varios dirigentes en sus propios territorios.
El encuentro se acaba de cumplir en la Tulpa de la Asociación de cabildos indígenas del norte del Cauca, ACIN en Santander de Quilichao con el embajador de la Unión Europea, delegados de la ONU y MAP OEA y los representantes de las autoridades indìgenas para conocer la situación de vulneración de los derechos humanos en sus territorios.
Durante este evento, las autoridades ancestrales insistieron en el acompañamiento a los procesos de control territorial y especialmente en la protección de la guardia Indígena, con el objeto de lograr territorios libres de cultivos de uso ilícito.