- Publicidad -

Defensoría realizará foro para discutir la política criminal y penitenciaria del país

Con participación del Ministerio de Justicia, la USPEC, el Consejo Superior de la Judicatura y expertos en política criminal, la Defensoría del Pueblo adelantará un foro de política criminal y hacinamiento carcelario este lunes 28 de marzo desde las 9 de la mañana.

Con el objeto de generar un espacio de encuentro y diálogo con la participación de entidades relacionadas con Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario, la academia y organizaciones sociales, se expondrán los avances y retos para afrontar la crisis de hacinamiento carcelario que ha originado el Estado de Cosas Inconstitucional en materia carcelaria y penitenciaria, caracterizado por una anormalidad en la que se ven gravemente afectados los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad.

Estas jornada servirá para socializar las acciones que se adelantan desde las diferentes entidades del Estado que tienen competencias relacionadas con la formulación de política criminal y penitenciaria. También permitirá identificar las principales acciones que deben ser consideradas para continuar con el proceso de superación de la crisis humanitaria.

El foro “La crisis de hacinamiento carcelario: avances y retos para su superación” se realizará en modalidad presencial en el Auditorio Alfredo Molano de la Sede Nacional de la Defensoría, a través de dos paneles que se identifican con las fases de criminalización.

El primer panel será sobre prevención, criminalización primaria y secundaria, en el que se debatirá en torno a la necesidad de establecer una política criminal que se estructure desde la dignidad de las personas privadas de la libertad, pero sin dejar de lado la necesidad de proteger los derechos de la sociedad.

En este bloque participarán el viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa del Ministerio de Justicia y Del Derecho Camilo Rojas, el jefe del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Nacional, Mayor Juan José Zambrano y el magistrado Max Alejandro Flórez Rodríguez del Consejo Superior de la Judicatura, entre otros.

El segundo panel será sobre criminalización terciaria, derechos humanos y la ejecución de la sanción penal, en el que se abordará lo relacionado con el cumplimiento de la condena, haciendo énfasis en la necesidad de que los establecimientos de reclusión sean lugares que propicien la resocialización de las personas privadas de la libertad.

Participarán el director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), Andrés Ernesto Díaz Hernández, y el Director de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Miguel Ángel González, entre otros.

Esta jornada será transmitida a través del canal de YouTube de la Defensoría del Pueblo.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado