El consejero mayor del Cric, Yesid Conda, hoy declaró hoy que el decreto 1094 del 28 de agosto de este año, promulgado por el gobierno nacional ese reconocimiento al mandato de las autoridades territoriales económicas y ambientales. Indicó que se trata de un acto administrativo que permite favorecer a todas las comunidades indígenas que hacen parte del consejo regional indígena del cauca y espera garantizar los derechos de las demás comunidades campesinas y afrodescendientes. Reiteró Conda que existe un ánimo de diàlogo y concertación con todos los sectores sociales económicos y políticos del departamento del cauca para evitar agudizar el conflicto por la tenencia de la Tierra.
Por su parte, el vicepresidente de la asociación de usuarios campesinos del cauca, ANUC, marco tulio Martínez, expresó que ese decreto no fue socializado antes de su expedición por parte del gobierno nacional y las propias comunidades indígenas. Advirtió que existe la posibilidad con ese decreto que los indígenas se conviertan en autoridad ambiental. Martínez hizo serios reparos al manejo que el gobierno y el consejo regional indígena le han dado a ese acto administrativo.
Finalmente, el director ejecutivo del comité departamental de ganaderos y vocero del consejo gremial y empresarial del cauca, hernán cortés sandoval considero que ese decreto es excluyente y dejó varios interrogantes sobre lo que puede pedir de aquí en adelante en municipios del departamento del cauca.