- Publicidad -

Cultivadores de papa enfrentan crisis por bajos precios en el mercado y altos costos en laproducción

”La situación para los cultivadores de papa es tan dramática, que muchos productores prefieren dejar el tubérculo bajo tierra, no cosechar, porque ni regalada la quieren llevar”. Así; en esos términos se refirió el señor Fredy Ruiz, productor de papa del Valle de Malvazá del municipio de Totoró, vocero de la zona e integrante de un comité que hace poco se afilió a la Federación Nacional de Paperos. El representante de este gremio afirmó que los paperos están trabajando a pérdida y que es muy grande la diferencia entre costos de producción y lo que logran recaudar de la comercialización del producto. Los paperos atribuyen ésta situación a dos causas en particular; una, los altos costos de los insumos, mano de obra, transporte y en términos generales, el costo tan alto que representa producir una arroba de papa que no se compadece con los bajos precios y el otro, la entrada de papa de contrabando por el sur del país, que parece, está inundando mercados en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle principalmente. Los productores de papa de Gabriel López Totoró, Puracé y de Valencia, municipio de San Sebastián que es los que han estado más en contacto analizando la crítica situación, esperan que el gobierno nacional les lance un salvavidas para no entrar en la quiebra total.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

julio 31, 2025
Después de año y medio de revisiones rigurosas, consultas, controversias jurídicas y de parálisis de la obra, se reanudan las actividades de proyecto regional de gran impacto como es la construcción de la nueva planta física de la galería del...