- Publicidad -

Crecimiento del 5.74% en el presupuesto del 2022 para el Departamento del Cauca

La Gobernación del Cauca a través de la Secretaría Hacienda, presentó ante la Asamblea Departamental el Proyecto de Presupuesto de Rentas, Ingresos y Apropiaciones del Departamento y sus Establecimientos Públicos, para el periodo fiscal del 1 de enero a 31 de diciembre de 2022, siendo aprobado por esta institución mediante Ordenanza 125 del 18 de noviembre de 2021.

Presupuesto que incorpora las partidas necesarias para garantizar los recursos del Plan de Inversiones por un valor total de $1.09 billones de pesos, que representa el 88.72% del presupuesto. Recursos distribuidos en el sector social, productivo, educativo, salud y vías entre otros, contemplados en las cuatro líneas estratégicas del Plan de Desarrollo “42 Motivos para Avanzar”, y destinación para los establecimientos públicos (Indeportes y Colegio Mayor), por valor de $15.674 millones con el 1.26% y para los Fondos Especiales por $1.020 millones con el 0.08%.

De igual manera incorpora las partidas necesarias para garantizar la operación tanto del nivel central como del sector descentralizado, la atención de las vigencias futuras debidamente aprobadas, el servicio de la deuda y las obligaciones a cargo del departamento.

Es de destacar que el presupuesto fue financiado por las transferencias de la Nación por valor de $960.957 millones de pesos, que representan el 77.06% compuesta por el Sistema General de Participaciones para inversiones en educación, salud y agua potable.

Así como otras transferencias nacionales al sector salud, el Impuesto Nacional al Consumo de la Telefonía Móvil, transferencia por concepto de ACPM y del Programa PAE, seguido de las Rentas Propias por valor de $206.254 millones, que representan el 16.54%).

Además de los recursos de capital por valor de $63.144 millones de pesos, con el 5.06% (Rendimientos financieros, utilidades de las EICE, recursos del balance y desahorro FONPET).

La Gobernación del Cauca, avanza con transparencia, viabilidad financiera y austeridad en el gasto para mayor inversión social que permita dignificar la vida de los caucanos.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

abril 21, 2025
El representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Scott Campbell llegará al municipio de Santander de Quilichao, Cauca, para conocer de primera mano la crítica situación humanitaria y de derechos humanos que vive la...
abril 21, 2025
La Secretaría de Salud Departamental realizó en Totoró, el tercer taller de Teoría del Cambio, un espacio participativo con las comunidades para revisar estrategias frente a dos problemáticas clave  presente el terrritorio, las violencias de género, intrafamiliar y sexual, y...