- Publicidad -

CRC fortalece el accionar en el cuidado de los recursos naturales.

Desde el Proyecto de Protección y Vigilancia de los Recursos Naturales de la Subdirección de Defensa del Patrimonio Ambiental, con el apoyo de la Dirección Territorial Macizo – CRC realizó en el Municipio de Santa Rosa capacitaciones sobre Estrategias de Control al Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre y Normatividad Ambiental Legal Vigente dirigidas a funcionarios de la Estación de Policía del Municipio de Santa Rosa, funcionarios de la Alcaldía Municipal, Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel y estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Agrícola José Acevedo y Gómez.

Las capacitaciones se enfocaron en temas como las competencias interinstitucionales en el control del tráfico ilegal de fauna silvestre, mecanismos de control, especies y productos decomisables e importancia de la fauna silvestre en los ecosistemas. De igual manera, se enfatizó en delitos dentro de nuestro ordenamiento penal (Ley 2111 del 29 de julio de 2021) , de conductas que atentan contra los recursos naturales y el medio ambiente, entre las que se destacan la toma de material de.manera  ilícita de los recursos naturales renovables, el tráfico de fauna, la caza ilegal, entre otros,  con sanciones de prisión que oscilan entre los sesenta (60) y los ciento treinta y cinco (135) meses.

Adicionalmente, se expuso la ley 1333 de 2009 “Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones”, disposición que contempla sanciones pecuniarias que pueden llegar hasta los 5000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, y el decreto 1076 de 2015 único reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, el cual estipula las reglas especiales para la protección y manejo de la fauna silvestre.

«Para nosotros es muy importante como Corporación brindar las directrices necesarias, esta vez desde el Municipio de Santa Rosa, nos dirigimos a los funcionarios de entidades Municipales y especialmente a los jóvenes que están a portas de terminar sus estudios de bachillerato de la Institución Educativa Agrícola José Acevedo y Gomez, que velarán por la conservación ambiental en el futuro, mediante la capacitación sobre las estrategias de control y tráfico ilegal de fauna, así como las repercusiones legales que tiene ese tipo de prácticas, buscando así articular de manera comunitaria el cuidado del medio ambiente y la cooperación denunciando actos tan reprochables que

nos afectan a todos» señaló el director General Yesid González Duque. 

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

marzo 22, 2025
Un contundente golpe asestaron las autoridades a la minería ilegal en el norte del departamento del Cauca. Se conoció que en jurisdicción del municipio de Santander de Quilichao, las autoridades llegaron hasta una zona donde fueron intervenidos seis frentes mineros...
marzo 22, 2025
Serios reparos hizo el Diputado a la Asamblea del Cauca el Diputado Víctor Libardo Ramírez Fajardo al informe de ejecución tan bajo que presentó Emcaservicos y la justificaciones expuestas por el gerente Milton Zapata del porqué muchas obras o están...
marzo 22, 2025
Los constantes hechos que afectan la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del municipio de Suàrez fueron rechazados por el alcalde, Cèsar  Ceròn luego que el concejal Roller  Edwin Campo fue objeto de un atentado criminal. El mandatario local...