Versiòn BluRadio.
El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, se refirió a la incautación de una lancha con cargamento de cocaína que fue anunciada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Según explicó Zamora, la embarcación fue interceptada en aguas costarricenses durante una operación coordinada entre el Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.
El pronunciamiento se dio luego de que Petro publicó en su cuenta de X que la lancha “iba rumbo a Costa Rica” y que transportaba 2,7 toneladas de cocaína. Zamora negó ambas afirmaciones y aseguró que la intervención fue “una operación conjunta con la DEA” y no una acción colombiana. “Primero, la lancha no iba para Costa Rica”, sostuvo el ministro.
De acuerdo con los datos aportados, la cantidad real de droga decomisada fue menor a la mencionada por Petro. El cargamento incautado contenía 2.371 kilogramos de cocaína, no 2.700 como indicó el mandatario colombiano. Esta fue la segunda corrección que Zamora realizó públicamente sobre los datos difundidos desde Bogotá.
Sin matar a nadie. Sin disparar misiles. Caen 2,7 toneladas en una lancha rápida, que iba rumbo a Costa Rica por el océano pacífico, por donde va la inmensa mayoría de la cocaína colombiana.
Además de la información sobre el decomiso de la droga, el comentario se había dado en tono de crítica al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la operación militar antinarcóticos que mantiene en el Caribe, afectando, según las autoridades, a embarcaciones ligadas al Cártel de los Soles, que a su vez vinculan a Nicolás Maduro.
El número y la nacionalidad de los detenidos también fue objeto de rectificación por parte del funcionario costarricense. Según Zamora, “no fueron cinco ciudadanos colombianos detenidos”, sino dos colombianos y tres costarricenses. La información contradice lo publicado por Petro, quien afirmó que cinco colombianos fueron capturados durante la operación en el Pacífico.
Zamora señaló que su intervención tenía como objetivo aclarar el alcance del operativo y precisar los datos compartidos por el gobierno colombiano. “Hago estas tres rectificaciones en razón del comunicado hecho por Petro, sobre esta captura de una lancha con droga procedente de Colombia”, indicó en declaraciones reseñadas por la agencia EFE.
Otro dato, en el que sí coincidió con su homólogo de Costa Rica, fue sobre la nacionalidad de los detenidos.